“Me resulta sorprendente, por no decir indignante, la reacción del Ayuntamiento de Chiclana sobre la actuación que desde la Junta de Andalucía vamos a desarrollar en la finca de Carboneros”. Es la reacción del delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Cádiz, Óscar Curtido, a la queja del Gobierno local de PSOE-IU admitiendo desconocer la tramitación de esta inversión vendida a principios de febrero de 2024, con ocasión del Día de los Humedales.
A la denuncia de la concejala de Presidencia, Ana González, este político del PP responde que “la actuación sigue adelante, con la mesa de contratación para adjudicar los trabajos ya fijada para el 15 de mayo; el compromiso de la Junta con Chiclana es tan firme como transparente, lo demás es puro ruido político”.
“Desde febrero de este mismo año 2025 se publicó la licitación de las obras de recuperación ambiental en Carboneros por 700.000 euros (para el desarrollo de iniciativas de turismo ornitológico), una licitación pública, oficial y perfectamente conocida por el Ayuntamiento, y actualmente el procedimiento sigue su curso con total normalidad. Es decir, no solo hay compromiso, hay hechos, plazos y avances en este asunto. Todo conforme al calendario previsto y que informamos por aquel entonces”, insiste Curtido en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.
“SIEMPRE HA HABIDO DIÁLOGO Y SOLUCIONES CONJUNTAS”
El delegado territorial de Sostenibilidad apostilla que “no se entiende esta salida de tono cuando existe una comunicación fluida y constante con el alcalde José María Román. Así ocurre en infinidad de temas referentes a la Junta y al Ayuntamiento y siempre ha habido diálogo, coordinación y soluciones conjuntas encima de la mesa, por eso choca profundamente que en esta ocasión no se haya optado por la vía del entendimiento, y que en su lugar se prefiera utilizar políticamente una cuestión que está perfectamente encauzada desde hace meses”.
En definitiva, para Óscar Curtido, las acusaciones de la concejala socialista “no sólo carecen de fundamento, sino que demuestran una lamentable falta de lealtad institucional, porque la finca es propiedad municipal y, aun así, es la Junta la que asume la inversión y libera una intervención de mejora ambiental en beneficio del municipio y sus vecinos”.
“Una simple llamada, como la que se hace habitualmente, desde este Ayuntamiento a esta consejería, hubiera bastado para conocer el estado real del expediente. Así que, seamos claros y rigurosos”, sentencia este representante del Gobierno de Moreno Bonilla; el mismo al que el Ejecutivo chiclanero señala de no hacer en la localidad “nada de nada, sólo silencios y mentiras año tras año y presupuesto tras presupuesto”.