publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (20:03 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Chiclana

“El debate sobre Mendizábal quedó zanjado hace cuatro años” para la Junta, y pide a Marín que deje de poner “obstáculos” al tranvía

Redacción Firmado por Redacción
7 de mayo de 2015
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El debate sobre cómo se ordenará el tráfico en la calle Mendizábal de Chiclana, cuando algún día llegue a pasar el tranvía es un asunto que “quedó zanjado hace cuatro años”, una vez acordado con el Ayuntamiento cómo quedaría la circulación en esta zona. Son palabras del delegado territorial de Fomento de la Junta, que dice no entender cómo ahora el alcalde apoya una recogida de firmas con las que solicitar que se habilite doble sentido de circulación en esta estrecha vía. González Piñero dice que ya no se fía de Marín y le ruega que deje de poner obstáculos que eviten la terminación de las obras y sea posible recibir la financiación europea.

El debate sobre cómo se ordenará el tráfico en la estratégica calle Mendizábal de Chiclana, cuando algún día llegue a pasar el tranvía metropolitano es un asunto que “quedó zanjado hace cuatro años”, una vez acordado con el Ayuntamiento –entonces con Alcaldía del PSOE- cómo quedaría la circulación en esta zona y que se dio a conocer al actual equipo de Gobierno municipal del PP.

Son palabras del delegado territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía en Cádiz, Manuel González Piñero, que dice no entender cómo ahora, el alcalde Ernesto Marín encabeza una iniciativa para recoger firmas con las que solicitar que se habilite doble sentido de circulación en esta estrecha vía que conecta con el centro de la localidad.

Empresarios y comerciantes con negocios en las calles por las que discurre el tramo urbano del tranvía, en construcción, entregaban hace unos días al alcalde chiclanero un total de 1.811 firmas instando a la Junta –que promueve este proyecto- que tome “las medidas técnicas y organizativas necesarias” de tal forma que Mendizábal, actualmente en obras, sea de doble dirección de vehículos y no de una sola, tal y como contempla la actuación.

 

Se pretende “paliar de alguna forma los graves destrozos que estas obras han causado en los comercios de la zona”, añadía el primer edil del PP.

El actual trazado, según este grupo de comerciantes que se dicen afectados, es “aberrante, una imposición de la Junta de Andalucía que ha hecho un daño terrible a la ciudad”.

UNA PETICIÓN “EXTEMPORÁNEA”

Al respecto, González Piñero ha recordado que en 2011, y a petición del Ayuntamiento, la consejería de Fomento y Vivienda ya aceptó la modificación de la configuración de la calle Mendizábal, pese a que el proyecto constructivo contemplaba la peatonalización total, posibilitando así la permanencia de una plataforma tranviaria en vía única para adaptarse a la estrecha sección del viario. Sin embargo, “fruto de la posición conciliadora y de cooperación que en todo momento ha mostrado la consejería” la sección de esta calle fue modificada y se habilitó un carril de circulación para el tráfico rodado.

Además, según precisa González Piñero en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el estudio informativo, que se sometió a información pública y ambiental en julio de 2003, no recibió alegación alguna contraria a la configuración prevista para esta calle cuando se implantara la plataforma tranviaria y, además, en 2007 se aprobó el proyecto constructivo, que también fue objeto de consultas por el Ayuntamiento. Posteriormente, en febrero de 2009, Junta y Ayuntamiento firmaron el convenio de colaboración para la construcción y puesta en marcha del tren tranvía a su paso por esta localidad y las obras empezaron en marzo de 2010.

Con ello, el delegado territorial de Fomento quiere indicar que “después de años de planificación, con exposición a información publica del proyecto y consenso institucional, como se puede deducir de la posterior modificación de la configuración definitiva de la calle Mendizábal por petición del Ayuntamiento, no parece razonable, ni adecuado, ni oportuno volver a reabrir un debate ciudadano para propiciar un nuevo cambio en unos momentos en los que la obra en Chiclana enfila su recta final para poder estar terminada a finales de año”, ha precisado.

“MARÍN NO ES DE FIAR”

Todo ello le hace llegar a este delegado socialista a la conclusión de que “la petición, ahora, de que se habilite un doble sentido de circulación es extemporánea y pone en peligro el cumplimiento de los plazos de una obra que precisa concluirse a finales de año para poder recibir toda la cofinanciación de Fondos FEDER que se aprobó en septiembre de 2014 con la declaración de Gran Proyecto de la Comisión Europea”.

Manuel González Piñero dice “no fiarse” ya del todavía alcalde de esta ciudad, con quien ha tratado diversas cuestiones y ha llegado a acuerdos “y después ha mostrado una actitud contraria a lo pactado, lo que supone una evidente deslealtad institucional”. Además, “ha puesto obstáculos absurdos y ha llegando incluso a manipular, a mentir y a poner en boca de colectivos cuestiones sobre las que no se han pronunciado –como hace unos días con los representantes de las Cofradías y Hermandades-, con el único objetivo de fingir un posicionamiento de la ciudadanía contrario al proyecto del tranvía, una iniciativa en mucho va a beneficiar a este municipio”, ha afirmado.

Con esta actitud, insiste, Marín “se ha desacreditado por si mismo ante los chiclaneros” al “manipular, falsear y utilizar estrategias de oposición al tranvía con el único fin de crear una cortina de humo para ocultar otros asuntos que le tienen que preocupar más y por los que tendrá que dar cuenta ante los juzgados”, ha manifestado González Piñero, quien también reprocha al Ayuntamiento el tiempo que ha tardado en dar su conformidad al convenio que va a permitir afrontar una obra tan importante para la ciudad como es la construcción del apeadero de autobuses, proyecto incluido como actuación complementaria de las obras del tranvía.

Finalmente, asegura que el proyecto del tranvía “no tiene marcha atrás” y considera que la preocupación del Consistorio “ahora” tiene que centrarse en la línea 2, “que es la que va a permitir que desde Chiclana se llegue directamente al aeropuerto de Jerez, algo fundamental para el sector turístico del municipio, con una capacidad hotelera de más de 14.500 camas que hay que intentar llenar en todas las temporadas”, ha concluido.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: ChiclanaJunta de Andalucíatranvía
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Limpieza del cauce con marea baja / FOTO: Ayto.
-Bahía

“El río Iro a su paso por Chiclana es más que una calle, es un organismo vivo”: sacan más de 5.000 kilos de basuras en la última limpieza a fondo

1 de julio, 2025
Máquinas aparcadas durante el día en la propia playa / FOTO: Ayto.
-Bahía

Costas corrige el desnivel de La Barrosa

30 de junio, 2025
Una de las balizas modelo del proyecto / FOTO: Mancomunidad
-- en portada

La calidad de las aguas de cuatro playas de la Bahía estará “monitorizada” en tiempo real

30 de junio, 2025
Recorriendo las instalaciones / FOTO: Ayto.
-Bahía

“Un pequeño Silicon Valley en la Bahía”: Chiclana abre su nuevo HUB de Innovación Social y Digital

24 de junio, 2025
siguiente noticia

‘El Sheriff’ ya tiene su ‘óscar’ del Carnaval

Fiestas no termina de obligar a que las casetas de la Feria de Puerto Real sean accesibles, pese a “comprometerse” a ello

Bahía Sur sigue siendo sede del Campus La Cantera, que prepara su tercera edición para finales de junio

Ganemos Jerez plantea en su programa electoral “garantizar” agua, electricidad y alimentación, y relanzar la economía local

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.