El Ayuntamiento de Chiclana proyecta para los próximos meses la transformación de la carretera de Pago del Humo, invirtiendo más de 1,7 millones de euros.
La idea del Gobierno local de PSOE-IU es reurbanizar (en un plazo de 12 meses, una vez iniciada en su momento la obra) el tramo comprendido entre la entrada del núcleo residencial de Pago del Humo y la Venta Blas. De esta forma, se transformará esta carretera del extrarradio en una vía urbana, permitiendo el tránsito de peatones y ciclistas, espacios con los que no cuenta en estos momentos.
En concreto, según se detalla en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, la sección transversal pasará a tener siete metros de calzada, y jardinería longitudinal de un metro en cada margen, que servirá para delimitar y proteger el espacio de peatones y bicicletas: un carril bici de 1,25 metros y un acerado de 1,5 metros.
Asimismo, la evacuación de aguas pluviales se realizará mediante cunetas y por drenaje natural del entorno por infiltración, siendo necesario en algunos tramos del vial la ejecución de su soterramiento.
Además, está prevista la construcción de una glorieta a la altura del camino del Pozo del Juncal, pasada la Venta Florentina, así como el reasfaltado de toda la superficie y la dotación de alumbrado público.
“BUSCAMOS EL CALMADO DEL TRÁFICO”
El mismo alcalde José María Román se reunía días atrás con vecinos de la zona en la Venta Bonilla para detallarles estas futuras obras, todavía por licitarse.
“El objetivo del proyecto es lograr un calmado del tráfico, además de una mayor sostenibilidad con más zonas verdes, así como incrementara la seguridad para conductores, ciclistas y peatones”, les comentaba el primer edil del PSOE.
Pero además, Román avanzaba que “no nos quedaremos ahí, puesto que se está redactando el proyecto de mejora del Caño Juan Cebada hasta el puente de la autovía, incluyendo un carril bici y sendero para peatones y caballos en un ancho de seis metros de la finca de la familia Guerra, con la que llegamos a un acuerdo para su adquisición”.
AVANZA LA “NUEVA” CARRETERA DE FUENTE AMARGA
Mientras, las obras de transformación de la carretera de Fuente Amarga, desde La Pedrera hasta la Venta El Florín, continúan “a buen ritmo”, ahora con la colocación del acerado y con la previsión de que estén finalizadas a finales de este año.
Estos trabajos que cuentan con financiación de fondos europeos Next Generation dieron comienzo en octubre de 2024 y están siendo ejecutados por Construcciones Garrucho por casi 2,2 millones de euros.
La actuación beneficia a casi 2 kilómetros, y en ellos se está ampliando la calzada de dos a cuatro carriles para el tráfico rodado, se está procediendo a la creación de carriles bici y acerado, además de la instalación de tuberías para pluviales, fecales y abastecimiento.
Además, se contempla la creación de dos nuevas glorietas, una en la confluencia con el callejón del Toro y otra en la intersección con el callejón de la Bufanda. Y la ampliación de la iluminación pública.
Esta vía será la continuación de la carretera de la Rana Verde, puesto que se plantea el mismo diseño de movilidad, con dos carriles por cada sentido y una plataforma que incluye el carril bici y el acerado de 1,8 metros.