publicidad
lunes, 19 de mayo de 2025 (7:15 h.) – Número 5.264 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Generamma, fiel a Chiclana, alcanza su cuarta edición con novedades: “es un festival de cine realizado por mujeres pero no solo para mujeres”

‘O corno’, de Jaione Camborda, Concha de Oro en la última edición del Festival de San Sebastián, será la película inaugural de la cuarta edición de Generamma, en torno al cine realizado por mujeres, a celebrarse del 10 al 15 de septiembre en Chiclana.

Redacción Firmado por Redacción
8 de septiembre de 2024
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Posado tras la presentación del programa del festival / FOTO: Diputación

Posado tras la presentación del programa del festival / FOTO: Diputación

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Chiclana es sede por cuarto año consecutivo de Generamma, festival de cine realizado por mujeres que se extenderá del martes 10 al domingo 15 de septiembre; cita organizada por la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA), financiada por la Diputación (a través del Servicio de Igualdad) y el Ayuntamiento, y patrocinada por la Junta de Andalucía.

La programación (completa AQUÍ), que se reparte entre el Teatro Moderno y el Centro de Interpretación del Vino y la Sal (con entradas gratuitas), contempla la proyección de 12 largometrajes, 16 cortometrajes estatales en competición oficial (se han recibido más de 300 propuestas de creadoras españolas o residentes en el Estado), cinco cortometrajes andaluces en la muestra de socias de AAMMA, la inauguración de dos nuevas secciones (‘Pioneras’, dedicada a las precursoras del cine y ‘Primas’, dedicada a cineastas emergentes), y seis actividades paralelas (talleres, encuentros y ponencias).

Además, espera reunir a más de 60 participantes, entre cineastas, actrices y profesionales del sector cinematográfico, cultural y social. En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz se resaltan nombres como Valeria Camporesi, directora de la Filmoteca Española, que estará presentando ‘El camino de Ana Mariscal’; Marta Velasco, presidenta de la Academia de Cine de Andalucía y CEO de Áralan Films; Siobhan Fernandes, actriz de ‘O Corno’, la película inaugural de esta cuarta edición de Generamma; las también actrices Inês Campos, Jacqueline Corado, Mercedes Hoyos y Numa Paredes, las cineastas Ceres Machado y Julia de Castro; o las productoras Chelo Loureiro, Pilar Crespo o Marta Alamillo.

Para moderar los coloquios Generamma acogerá a personalidades relevantes del mundo de la literatura, el periodismo y las ciencias sociales, como son Susana Ginesta, Daniel Leal, Cristina Consuegra, Greta García, Eva Navarro y Pilar Ortega.

 

La gala de inauguración en el Teatro Moderno correrá a cargo de Rosario Pardo y la de clausura por la también actriz Cristina Almazán, en compañía del periodista y responsable de cine de RTVA, Leonardo Sardiña. En esta gala se entregará también el premio RTVA a la guionista Isa Sánchez.

Los reconocimientos a las mujeres cineastas tendrán un papel destacado en esta edición del festival chiclanero, con dos profesionales del audiovisual que serán premiadas por AAMMA y RTVA (en este segundo caso, se reconocerá a la guionista Isa Sánchez), y tres películas que optan por primera vez en la historia de este evento a premios: dos cortos se llevarán galardones a la mejor obra de ficción y documental, mientras que un tercero se alzará con el Premio del Público Diputación de Cádiz al mejor cortometraje feminista, como novedad.

El premio AAMMA a la trayectoria, en esta ocasión, será para María Cabrera, por ser “una de las compañeras más veteranas y un referente para la asociación”. Actriz “por sentimiento y vocación”, ha participado en series de televisión como ‘Arrayán’, ‘El comisario’, ‘Hospital Central’, ‘Águila Roja’, ‘El secreto de puente viejo’ y, más recientemente, en ‘Honor’, ‘La chica invisible’ y ‘El Marqués’. Su primera aparición en el cine vino de la mano de Pilar Távora, con ‘Madre Amadísima’, a la que seguirían títulos como ‘El mundo es nuestro’, ‘Sevillanas de Brooklyn’ o ‘Te estoy amando locamente’.

“FIRME COMPROMISO CON EL CINE LIDERADO POR MUJERES”

Generamma se ve así como “un punto de encuentro referente en la igualdad de género en el cine, con la exhibición de películas imprescindibles del último año, la revisión histórica de obras referenciales, la apuesta por los nuevos talentos y el firme compromiso con la industria cinematográfica liderada por mujeres”.

En la reciente presentación del programa en la Diputación, la directora del certamen, Oliva Acosta, compartía su deseo de que Generamma sea un festival inclusivo que llegue al público universal: “es un festival realizado por mujeres pero no solo para mujeres, es para hombres y mujeres, para toda la ciudadanía”.

La cita apuesta en su programa para 2024 por películas “que aportan una mirada en muchos casos inédita para el gran público al poner el foco en temas que han estado fuera de la agenda social y política durante siglos”. Así, con las cintas seleccionadas se refleja “la solidaridad entre las mujeres a lo largo de la historia para poder conseguir derechos humanos fundamentales, sea el derecho a voto, el derecho a progresar profesionalmente o el derecho a una vida digna libre de violencia”.

Tags: Chiclanacineculturafestival Generamma
compartir192Tweet120enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Policías patrullando entre terrazas / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Flave denuncia que Beardo está cocinando la ordenanza de terrazas con “opacidad” y reclama su “justificada” participación en la redacción

18 de mayo, 2025
Un momento de la reunión institucional / FOTO: Ayto.
-Bahía

La multinacional china Zhenshi avanza sigilosamente su implantación en Puerto Real

18 de mayo, 2025
Entrada principal del hospital isleño / FOTO: Junta
-- en portada

“San Carlos languidece”: la Marea Blanca llama a la “unidad de acción” frente a los recortes de la Junta que “ahondan en hacerlo menos hospital”

18 de mayo, 2025
Tramo de la Carretera de La Barrosa en verano / FOTO: Google Maps
-- en portada

La costa chiclanera sí estrenará este verano la zona naranja enfocada al visitante; CCOO insiste en ver una “tasa” para los trabajadores de fuera

18 de mayo, 2025
siguiente noticia

¿A qué huele, abuela?

Uno de los hoteles de lujo del Novo Sancti Petri

Hoteles de la costa de Chiclana superan el 92% de ocupación en agosto: “no nos conformamos”

Supervisando el barrio de El Balón / FOTO: Ayto.

El alcalde quiere iniciar el curso visitando “todos los barrios de Cádiz” para escuchar a los vecinos

Frente al monumento en el Parque González Hontoria / FOTO: Ayto.

Jerez rinde homenaje un año más a William Shakespeare, “embajador” de sus vinos

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.