sábado, 12 de julio de 2025 (15:32 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Sin sección

El festival Generamma convierte a Chiclana en la capital del cine realizado por mujeres

Entre las cintas que se proyectarán en el Teatro Moderno del 7 al 11 están dos películas preseleccionadas españolas para los Oscar, ‘Cinco lobitos’ y ‘Alcarràs’.

Redacción Firmado por Redacción
4 de septiembre de 2022
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
Desvelando detalles de la programación en el Palacio Provincial / FOTO: Diputación

Desvelando detalles de la programación en el Palacio Provincial / FOTO: Diputación

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Seis largometrajes, dos programas de cortos, y actividades paralelas para cineastas, profesionales y público son los principales elementos de esta segunda edición del Festival de Cine Realizado por Mujeres, organizado por AAMMA, que aprovecha para entregar un premio a la trayectoria a Lala Obrero. La cita es esta semana, del 7 al 11 de septiembre.

Chiclana acoge entre el miércoles 7 y el domingo 11 de septiembre una ambiciosa segunda edición de Generamma, Festival de Cine Realizado por Mujeres, que contempla una muestra audiovisual no competitiva de largometrajes y cortometrajes, un plan de residencias y desarrollo de proyectos, encuentros entre cineastas, profesionales y público.

Organizado por Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA), cuenta con la colaboración del Área de Igualdad de la Diputación (que financia el proyecto con 50.000 euros), el Ayuntamiento chiclanero, la Fundación la Caixa, y el apoyo de la Fundación SGAE, el Consejo Audiovisual Andaluz y el Institut français de Sevilla.

Entre las principales claves de esta cita destaca la proyección de una “cuidada” muestra del cine más reciente hecho por mujeres, con títulos que han cosechado premios en festivales de todo el mundo y el reconocimiento de la crítica.

Según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, el programa lo componen los largos: ‘Seis días corrientes’ (Neus Ballús), ‘Las siamesas’ (Paula Hernández), ‘Brainwashed: Sex-Camera-Power’ (Nina Menkes), ‘Alegría’ (Violeta Salama), ‘Cinco lobitos’ (Alauda Ruiz de Azúa) y ‘Alcarràs’ (Carla Simón), estas dos últimas preseleccionadas españolas para los Oscar. Se podrán ver en el Teatro Moderno.

 

El Centro de Interpretación del Vino y la Sal proyectará también dos programas de cortos. De un lado, una selección de proyectos de las socias de AAMMA: ‘Se van sus naves’, dirigido por Elías Pérez y producido por Agus Jiménez; ‘Soredia’, con dirección de Julia Ponce; ‘Amateurs’, de la directora Ceres Machado; ‘Puerto’, de Remedios Malvárez; ‘Mothertruckers’, dirigido por Paula Romero, y ‘El Viento de Levante’, con dirección de Lucía Aragón Luque.

Por otro lado, en los cortos de Trama figuran ‘Club Silencio’, de Irene Albanell; ‘Escamas’, de Katherina Harder; ‘Oro Rojo’, de Carme Gomila; ‘Sorda’, de Nuria Muñoz-Ortín y Eva Libertad, y ‘XSmall’, de Alba Gutiérrez.

El festival es de entrada gratuita y para todos los públicos, previa recogida de invitaciones en la taquilla del Teatro Moderno (hasta completar aforo).

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

La segunda edición de Generamma incluye también actividades paralelas que acercarán el cine a la ciudadanía: facilitarán el contacto entre cineastas, directoras de casting, intérpretes y otras profesionales por la igualdad en el sector.

Como “imprescindibles” se apuntan las clases magistrales previstas para el día 9, donde intervendrán ponentes como la directora de cine y ganadora de un Emmy Susana Casares (hablará sobre las claves de los pitch para captar el interés de inversores), o la directora y gestora Gloria Bretones (sobre marketing creativo).

Destaca también la jornada dedicada a la interpretación (el Día de las Actrices), cuyo objetivo es dar otra visión del concepto de alfombra roja, y que incluirá un “casting por la igualdad” en busca de nuevos talentos con sesión formativa, un espacio de networking y un encuentro con actrices andaluzas: “un espacio tangible donde compartir sus necesidades e inquietudes”.

Asimismo, este programa incluye una mesa de experiencias y buenas prácticas para acercar la cinematografía de las autoras y directoras francófonas a las creadoras del Mediterráneo y Atlántico; y un master class con Mariana G. Roberts, gestora, directora y maestra de teatro, que hablará sobre principios de liderazgo y participación en un colectivo feminista, y de su experiencia en proyectos como la coordinación del Encuentro de Mujeres de Iberoamérica en las Artes Escénicas (en el marco del FIT de Cádiz).

Y como novedad, este año se entregará un premio a la trayectoria, otorgado a Lala Obrero, que acredita una brillante carrera con una veintena de películas y otros trabajos audiovisuales desempeñando su cometido como regidora o directora artística.

Durante el festival, estará activa asimismo una residencia de creación, que funciona como un laboratorio audiovisual de I + D para ocho proyectos embrionarios que contarán con la asesoría de tutoras expertas en ficción que ayudarán a que se hagan realidad. Chiclana acogerá en esta edición en el apartado de ficción a Miriam Quesada, Cristina Noguera, Alicia Rodríguez, María Hermosín y Rebeca Serrada; y en el apartado documental a Nuria Vargas, Silvia Moreno, Elisa Moreno y Silvia Rey.

“tenemos que acostumbrarnos a ver el mundo a través de los ojos de las mujeres”

“Las películas las dirigen en un 81% hombres y los presupuestos que manejamos las mujeres son en un 50% menores. ¿Os imagináis cómo sería el mundo si estuviéramos en igualdad? Por eso hacemos Generamma, una oportunidad única de ver un cine excelente”, apuntaba la directora del certamen, Oliva Acosta, en su reciente presentación en la Diputación junto a José María Román, en su doble condición de vicepresidente primero de la institución provincial (principal patrocinador del evento) y alcalde de Chiclana; la diputada provincial de Igualdad, Carmen Collado; y la presidenta de la AAMMA, Agus Jiménez, quien ha calificado a este festival como “el proyecto más importante de nuestra trayectoria como asociación”.

“Es preciso aunar muchas voluntades para conseguir esto. De lo contrario este festival se estaría haciendo en otro sitio”, ha considerado Román, que también ha subrayado que Generamma es una oportunidad para “visibilizar los espacios escénicos que tiene esta provincia”. El alcalde se ha manifestado “contento y satisfecho” por cómo funcionó la primera edición y el compromiso que supone este evento con la igualdad y ha recordado que este año coincide en fechas con la celebración de la festividad de la Virgen de los Remedios, “los días grandes de Chiclana”.

Por su lado, Collado ha resaltado en el papel que juega esta cita como bandera de igualdad. Ha calificado Generamma como “un referente provincial y nacional” y ha resumido su objetivo en “visibilizar el enorme talento de las mujeres que existe en todos los ámbitos, y más si cabe, en el mundo del cine”. “Tenemos que acostumbrarnos a ver el mundo a través de los ojos de las mujeres y que eso nos ayude a entender las dificultades que vivimos”, ha incidido esta diputada socialista.

Tags: AyuntamientoChiclanacineculturaDiputación de Cádizfestival Generamma
Tweet121compartir194enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Metiendo fuego a uno de los juanillos de 2024 / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Los ‘juanillos’ arden este lunes en Cádiz, festejo con apenas tres concursantes este 2025

22 de junio, 2025
Re-presentando el festival en la víspera / FOTO: MW
-Bahía

La música independiente toma un año más El Puerto de Santa María con su Monkey Weekend

12 de junio, 2025
Durante la pasada presentación del cartel de la feria 2025 / FOTO: Ayto.
-Bahía

Chiclana se va de feria hasta el domingo

11 de junio, 2025
Jóvenes a las puertas de la Facultad de Medicina / FOTO: Eulogio García
Sin sección

Unos 7.900 estudiantes gaditanos se enfrentan a la reformulada Selectividad, ahora llamada PAU

2 de junio, 2025
siguiente noticia
Agentes con el busto recuperado / FOTO: Policía

El vandalismo no respeta ni a ‘Pepe el del Vapor’

Carta a los capitanes del Cádiz Club de Fútbol

Operarios de limpieza actuando en una barriada / FOTO: Ayto.

Los servicios públicos municipales ahora convencen a los jerezanos; se contabiliza un 5% de insatisfechos frente al 37% de 2019

Un momento del encuentro a pie de calle / FOTO: Ayto.

El alcalde traslada a los vecinos que la problemática obra del eje Lope de Vega-Buenavista estará lista antes de diciembre

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.