El pleno ordinario de julio del Ayuntamiento de Chiclana ha aprobado inicialmente la cuarta modificación de créditos del presupuesto para 2025, a través de la cual se destinará un total de 6 millones de euros para el rescate del edificio de la plaza Mayor, así como para la compra de viviendas y solares.
Al respecto, el alcalde José María Román ha argumentado que “seguimos sin respuesta por escrito de la Junta de Andalucía sobre la renuncia a no a trasladar los Juzgados a este edificio, pero no podemos quedarnos de brazos cruzados y hemos aprobado esta medida con el fin de rescatar el edificio para darle uso”.
Y en paralelo, parte de este dinero irá “a la adquisición de nuevas viviendas abandonadas y solares vacíos en el casco histórico para la construcción de nuevas viviendas sociales. Así, tratamos de atender la alta demanda de vivienda en el municipio”, ha incidido el primer edil del PSOE.
Esta modificación presupuestaria ha contado con el voto favorable de todos los concejales presentes, a excepción de Vox que se ha abstenido, se detalla en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.
Mientras, con unanimidad ha salido adelante el expediente relativo a la cesión gratuita al Servicio Andaluz de Empleo (SAE) de la parcela existente de 853 metros cuadrados en el número 21 de la calle Sor Ángela de la Cruz, para “unas nuevas y mejores instalaciones” para la oficina del paro en la localidad.
A su vez, se ha pedido al Gobierno autonómico que ceda al Ayuntamiento la oficina del antiguo CADE en la calle Nuestra Señora de los Santos, que está cerrada después del traslado al edificio municipal de Pelagatos, “para así incrementar el número de viviendas sociales”.
TODOS A FAVOR DE LA CONVIVENCIA PACÍFICA, MENOS VOX
Además, entre otros puntos, Izquierda Unida ha elevado a la sesión plenaria una moción en defensa de la convivencia pacífica y contra el racismo y la xenofobia, tras los graves acontecimientos racistas que tuvieron lugar días atrás en la localidad murciana de Torre Pacheco “alimentados por discursos de odio y bulos”.
Todos los partidos, menos obviamente la extrema derecha, ha mostrado su oposición frontal a “la intolerable ola de violencia que se está produciendo en tantos lugares de nuestro país”.
“Chiclana no es como trata de hacernos ver Vox a través de sus mentiras. Somos un pueblo acogedor, siempre lo hemos sido, no solo ahora con los migrantes que se encuentran en el CEAR, sino históricamente, con pueblos hermanos como el saharaui. Somos un municipio multicultural donde conviven muchas nacionalidades. Y con esta moción -explicaba antes del pleno el del portavoz municipal izquierdista, Roberto Palmero-, tratamos de luchar contra el discurso racista, la incitación a la violencia y la distribución de noticias falsas a los que se agarra Vox”.
“Así podremos aislar a elementos, pues no merecen la calificación de cargos públicos y casi ni siquiera de personas, que lo único que utilizan es el altavoz que les da estar en una administración para generar odio y violencia contra colectivos desfavorecidos”, apostillan desde IU.