El futuro Espacio Cultural Las Albinas, en Chiclana, en la esquina entre las calles Caraza y Concepción, empieza a ser una realidad, en obras. El Ayuntamiento ha iniciado los trabajos de adecuación de esta nave que se transformará en un nuevo equipamiento cultural y social, para exposiciones, conciertos o actividades educativas, entre otras.
Se invierten más de 1,1 millones de euros en este proyecto, adjudicado a la empresa Cobra Instalaciones y Servicios, y que se financia principalmente con fondos europeos Next Generation (más de 785.000 euros del programa PIREP). Si no hay contratiempos, el plazo de ejecución máximo es de diez meses.
Se contempla la recuperación de una antigua nave que se pone en carga ahora, conservando el edificio, aunque se ha eliminado ya el techo de amianto y se aumentará la eficiencia energética, elevando también el techo y generando entradas, aseos, almacén y un doble espacio para las personas.
Habrá una primera sala de 90 metros cuadrados con una capacidad para acoger a 75 personas y otra de 155 m2 para 140 personas. Ambas se podrán unir y se contaría así con un espacio para unas 300 personas (con una grada retráctil). Además, los ocho metros de altura de la nave, permitirán contar con una segunda planta con dos salas de reuniones.
Esta actuación, se remarca en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, “permitirá un aprovechamiento del espacio muy importante, polivalente y con diversos usos”. Al tiempo que se subraya que el proyecto pone el acento en la eficiencia energética del edificio resultante, “con un consumo de energía casi nulo”.
“RESPETUOSO CON EL ENTORNO HISTÓRICO”
El alcalde, José María Román, ha visitado el inicio de las obras de este “proyecto muy importante y necesario para el Centro del Vino y la Sal, que cuenta con un uso muy elevado”.
Además, en la parcela exterior “se podrán llevar a cabo eventos al aire libre como, por ejemplo, cine, conciertos, juegos infantiles, etc.”, ha comentado, añadiendo que “podíamos haber construido todo este espacio, pero hemos apostado por crear una nueva plaza abierta, ampliando los espacios al aire libre para uso y disfrute de la ciudadanía”.
Por su parte, el jefe de la Oficina Municipal de Proyectos, Juan Antonio de la Mata, ha destacado que con esta iniciativa, “convertimos una antigua nave industrial en un equipamiento cultural respetuoso con el entorno histórico, prevaleciendo el blanco y el azul”.