El CEIP Serafina Andrades, en la barriada de Fuente Amarga de Chiclana, ha celebrado un acto conmemorativo por su 50 aniversario, un evento cargado de emoción y reconocimiento a la trayectoria de este centro educativo público, que además recibirá la Medalla de Plata de la Ciudad del Ayuntamiento, tras aprobarse por unanimidad en el último pleno ordinario.
Como parte de esta efeméride se han descubierto dos placas, la primera con un retrato de Serafina Andrades y otra que sirve para conmemorar las bodas de oro del cole.
Además de un desayuno, la comitiva presidida por el alcalde José María Román, la delegada territorial de Justicia de la Junta de Andalucía, la chiclanera Ana Bertón, y la directora del centro, Pilar Presa, han visitado una exposición elaborada por el mismo colegio en la que se cuenta la vida y la trayectoria de Fina, la maestra gaditana destinada a Chiclana en 1924 que da nombre a las instalaciones, que estuvo 38 años dedicada plenamente a la enseñanza, verdadera vocación, a pesar de haber sufrido una parálisis en las piernas desde joven.
En este acto, con presencia además del profesorado y alumnado, la directora ha reseñado la importancia de cumplir 50 años, haciendo un balance de lo vivido y de cómo han evolucionado, agradeciendo el trabajo y el esfuerzo de todas las personas que “han dado respuesta a las necesidades que el centro requería”. “Hemos recorrido un largo camino, superando obstáculo, pero con una dedicación plena a nuestros niños y niñas para ofrecerles una educación de calidad”, ha señalado Presa.
“COMPROMISO, VOCACIÓN Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL”
Por su lado, en su intervención el alcalde socialista ha destacado la “enorme transformación” que ha tenido el centro desde que abriese sus puertas en 1974. Uno de esos aspectos ha sido el hecho de contar con aulas con más de 100 alumnas, a pasar a una ratio de 25 ahora, “para una mejor manera de enseñar”.
Además, la diferencia entre antes y ahora es el derecho a la educación, con especial atención hoy en día a la diversidad, “con el objetivo de incluir, integrar y no dejar a nadie atrás”. En este sentido, Román ha hecho mención especial a la posibilidad de disminuir la ratio en las aulas, como vienen demandando numerosos colectivos y partidos frente al cierre de unidades y de colegios públicos que está llevando a cabo el Gobierno andaluz de Moreno Bonilla ante el descenso de la natalidad de los últimos años.
El alcalde también ha aplaudido la labor realizada por todo el profesorado, puesto que va más allá de lo que administrativamente se debe hacer, “trabajando en distintas líneas de no obligado cumplimiento y que forma parte de la calidad de la enseñanza que caracteriza a este centro”. Además, ha felicitado al colegio y a las personas que lo integran y lo han integrado por la gran labor de estas cinco décadas.
Y por parte de la Junta ha intervenido Ana Bertón, resaltando el número de generaciones que han pasado por este colegio público en estos 50 años. “Hablar del CEIP Serafina Andrades es hablar de compromiso, de vocación y de transformación social. Desde su fundación en los años 70, en la entonces joven barriada de Fuente Amarga, este colegio ha sido un verdadero motor de cohesión, un referente para las familias y un refugio para miles de niños que han iniciado aquí su camino en la vida”, ha anotado esta política del PP.
“UNA EDUCACIÓN INTEGRAL Y DE CALIDAD”
Desde 2018, el Serafina Andrades se ha consolidado además como una Comunidad de Aprendizaje, un modelo que fomenta la participación activa no solo del profesorado, sino también de las familias y los vecinos del barrio, con el objetivo de mejorar el aprendizaje y la convivencia. Este compromiso con la innovación y la inclusión le ha valido recientemente el galardón MiCole 2025, por su destacada labor educativa con la infancia.
Actualmente, se detalla en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, este centro de Infantil y Primaria participa en numerosos programas y planes educativos permanentes y temporales “que reflejan su apuesta por una educación integral y de calidad”.