Chiclana acaba de superar las 93.000 personas en su padrón municipal, concretamente 93.059 habitantes. Y aunque la comparativa no es estricta (no tenemos datos directamente comparables), teniendo en cuenta la tendencia de los últimos años, la localidad se habría convertido ya o estaría cerca de ser la tercera ciudad más poblada de la Bahía de Cádiz mancomunada, por detrás de la capital y Jerez, superando o casi a San Fernando y a El Puerto de Santa María.
Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) por municipios son a 1 de enero de 2024, y entonces Chiclana ya contaba con 89.805 habitantes (tras sumar otro millar en un año), mientras San Fernando llegaba a 93.793 (perdiendo 279 censados, y con una dinámica estancada y a la baja desde hace años) y El Puerto 90.423 (226 vecinos más con respecto a 2023, aunque igualmente desde hace años apenas registra oscilaciones importantes).
Frente a ello, Chiclana mantiene un ascenso poblacional que parece imparable, mucho más relevante si se mira con perspectiva: a principios de la década de los 90 rondaba los 46.000 habitantes y a primeros del actual siglo XXI, los 61.000. Hace veinte años ya alcanzó los 70.338 empadronados, y hace una década los 82.777.
Hoy, según los últimos datos que maneja el propio Ayuntamiento ya estaría rebasando los 93.000 vecinos, y sin contar la población estacional con segunda residencia y campitos, y la avalancha de turismo nacional en los meses de verano.
“LA JUNTA TIENE A CHICLANA DESATENDIDA”
Con estos datos en la mano, el alcalde José María Román se hacía días atrás una nueva foto en la parcela municipal ubicada en La Cucarela, ofrecida de forma reiterada a la Junta de Andalucía para la construcción de un cuarto ambulatorio, para reclamar, una vez más, “las infraestructuras necesarias para una ciudad en continuo crecimiento”.
“Hemos superado con creces los 80.000, los 85.000 y los 90.000 habitantes y seguimos igual, pese a que hay un pueblo nuevo en estos últimos años. ¿Cómo va seguir la Junta en silencio y sin mover ni un papel para comprarnos el centro de salud de Los Gallos o ejecutar el de La Cucarela?”, ha insistido el primer edil del PSOE, que entiende que “es insoportable e inasumible lo que está sucediendo”.
“A ver si el nuevo consejero de Sanidad, el jerezano Antonio Sanz, y el presidente Moreno Bonilla toman conciencia de que tienen a Chiclana desatendida”, ha remarcado Román junto a la primera teniente de alcalde, Ana González, y el concejal de Salud, Guillermo Sierra.
“SÓLO OBTENEMOS LA CALLADA POR RESPUESTA”
“Este cartel informando de la parcela ofrecida al SAS para la ejecución de un centro de salud en La Cucarela ya ha perdido el color, puesto que se instaló hace cinco años, sin obtener respuesta positiva por parte de la Junta”, ha incidido el alcalde.
Precisamente, en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz repasa que “hace cuatro años visitamos esta parcela con la entonces delegada territorial de Salud y técnicos del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y nos dijeron que la ubicación era magnífica y que iban a llevar a cabo esta actuación. Pues bien, seguimos igual a día de hoy”. Y este solar espera convertido en una precaria bolsa de aparcamiento y espacio para bajar al perro.
“Es increíble cómo en una ciudad que continúa creciendo no se ha atendido algo tan importante como la Atención Primaria y no sabemos si tiene que ver con el nivel de compromiso que hemos visto en el cribado de cáncer de mama”, ha dejado caer.
A decir de José María Román, que en esta ocasión ha obviado que el Ayuntamiento también reclama que se empiece a pensar en la necesidad de un hospital público en la localidad a medio y largo plazo, “es una pena que una ciudad que crece en población y en economía y que necesita de infraestructuras y equipamientos, tan solo obtiene la callada por respuesta; y lo mismo sucede con las Urgencias y la falta de personal en La Longuera o la deuda por la venta del centro de salud de Los Gallos, donde el SAS está de okupa en estos momentos”. “Este es el estado de la sanidad pública en Chiclana”, ha apostillado.