El Ayuntamiento chiclanero trabaja en un plan para aumentar la producción y promocionar las verduras y hortalizas de kilómetro cero, unos productos de la huerta de Chiclana que generan más de 2 millones de euros al año dentro de la Cooperativa Nuestra Señora de las Virtudes: “son un factor más que añadir al destino Chiclana y debemos sentirnos orgullos por ellos”, a decir del alcalde José María Román.
Dicha sociedad cooperativa con domicilio en Conil agrupa desde los años 60 del siglo pasado a agricultores de la zona para comercializar las verduras y hortalizas que producen en sus explotaciones agrarias. Sus valores corporativos son la calidad, la sostenibilidad, el compromiso, el respeto y la innovación “como pilares del cooperativismo agrícola moderno”.
Actualmente está constituida por unos 500 socios de Barbate, Vejer, Medina Sidonia, Puerto Real, la propia Conil, y Chiclana. En concreto, hoy día 42 son de Chiclana y de ellos 29 son productores, teniendo 36 hectáreas en producción en el municipio (en el Pinar de los Franceses, Molino Nuevo, Hozanejos, Las Lagunetas, Pago del Humo, Cañada de los Llanos y Campano), que suponen el 13,6% total de la cooperativa.
El valor económico de la producción local (hasta 3.245 toneladas anuales) es de algo más de 2 millones, lo que supone un 11,6% del total de la Cooperativa de las Virtudes. Son 34 los cultivos producidos en el campo chiclanero, entre los que destaca el tomate con más de 1.400 toneladas, seguido del pepino (248 toneladas) y la patata (191 toneladas).
SE PROMOCIONARÁN LAS VERDURAS Y HORTALIZAS CHICLANERAS ENTRE VECINOS Y TURISTAS
Con estos datos sobre la mesa, el alcalde ha subrayado en un reciente acto junto a representantes de la cooperativa que el principal objetivo es poner en valor el cultivo de las verduras y de las hortalizas en la propia localidad: “la huerta de Chiclana tiene una fuerza importante y un buen ejemplo es el peso que tiene en esta sociedad”. Y por ello mismo considera que “hay que seguir promocionando y fomentando los productos de kilómetro cero con los que contamos”.
“Sabemos que Chiclana es la ciudad del turismo, de los cinco polígonos industriales y del comercio, pero es una ciudad que quiere darle su sitio al sector primario”, ha incidido Román, recordando que es una labor que se viene haciendo con el sector vitivinícola, con la pesca y el pescado de estero, con la marca Langostino de Chiclana o con las carnes como el chicharrón y la butifarra.
En este punto, el primer edil socialista entiende que faltaba darle el sitio a las verduras y a las hortalizas de la tierra, “y para ello es importante trabajar de la mano de la Cooperativa de las Virtudes, porque es el buque insignia del buen hacer, después de 60 años de historia”.
Así, en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz se detalla que para dicha promoción de los productos locales se va a incrementar la colaboración, “ayudando a los productores, intentando incorporar la figura de la mujer a este sector y dando visibilidad a estos productos entre la ciudadanía y las personas que nos visitan”. Para ello se va a crear un logo “y se pondrá en marcha un evento para dar a conocer y promocionar las verduras y hortalizas”.