publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (5:39 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Chiclana

Chiclana se acuerda del 150 aniversario de la matrona Rosalía Robles

Redacción Firmado por Redacción
23 de febrero de 2022
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Charlas, exposiciones y seminarios forman parte de los actos con los que el Ayuntamiento de Chiclana va a recordar este año el 150 aniversario del nacimiento de la matrona Rosalía Robles Cerdán. Una conferencia titulada ‘De la lucha de las matronas a las reivindicaciones por los derechos de la mujer’, este viernes 25, abre esta programación.

Rosalía Robles Cerdán (1872-1941) nació en San Fernando en el seno de una familia humilde y compartió una infancia difícil. Aprendió a leer y escribir a los 12 años de edad, después de trasladarse a vivir a Cádiz con una tía suya, mujer de amplia formación y cultura que le acercó a los primeros estudios. Su juventud se desarrolló en Chiclana, en donde abrió una fonda para ganarse la vida, hasta que a los 20 años contrae matrimonio. La prematura muerte de su marido daría un giro fundamental a su vida, replanteándose su futuro y decidiendo estudiar la carrera de matrona, en la que destacaría con una vitalidad e imaginación desbordante, según exponen desde la Real Academia de la Historia.

Dedicó los primeros años de su profesión a atender a las mujeres embarazadas de Chiclana, concretamente entre los años 1903 y 1916, realizando una encomiable labor socio-sanitaria en tiempos tan difíciles y siendo matrona titular del Ayuntamiento desde 1907 a 1916. De Chiclana pasó a Sevilla, a trabajar en el Instituto de Maternidad y Puericultura. Fundó el Colegio Oficial de Matronas de Sevilla y su provincia. Más tarde, en 1929, inició la revista científico-profesional- literaria, ‘La matrona hispalense’. A partir de esto años comienza su labor científica e investigadora publicando sus tesis en diversas reuniones y congresos científicos.

“UN MÁS QUE MERECIDO HOMENAJE”

En la presentación de las actividades por el 150 aniversario de su nacimiento, con la presencia del cronista de la ciudad, José Luis Aragón Panés, el alcalde José María Román ha agradecido la participación de las entidades y personas implicadas. “Su perfil lo iremos conociendo y destacando a lo largo de este intenso año de actividades que se ha preparado para esta conmemoración”, ha apuntado, incidiendo en que “estos elementos que se ponen encima de la mesa son cuestiones que hay que hacer para esa labor tan compleja y difícil que representa la delegación de la Mujer y que es el reto en el que estamos”.

 

“Esta iniciativa servirá para mostrar la historia de una mujer que luchó por reivindicar los derechos de las mujeres, en una época en la que no era nada fácil hacerlo. También luchó por las condiciones higiénicas y sanitarias tan necesarias en momentos con pocos recursos y haciéndolo en una época en la que era complicado estudiar y crear una institución, tal y como ella hizo”, ha añadido por su lado la concejala de Cultura, Susana Rivas.

También ha estado presente en este acto el rector de la Universidad de Cádiz, Francisco Pinella, quien ha abundado que “la UCA debía estar presente por esa reivindicación en la importancia de la mujer en la historia y en la universidad. Este programa llega para destacar a una persona que hace 150 años luchó por los derechos de la mujer, con un arraigo muy especial en la ciudad de Chiclana, siendo una mujer que aprendió a leer a los 12 años y que tras el fallecimiento de su marido decidió estudiar la carrera de matrona. Esto es un más que merecido homenaje”.

Por su parte, Francisco Conde ha agradecido al Ayuntamiento y a la Universidad su apoyo a esta iniciativa, así como a todas las personas que colaborarán en las actividades. “Apostar por difundir la historia de Rosalía Robles Cerdán es poner en valor la historia de una mujer que tanto ayudó a los demás, en una época en la que no era fácil para las mujeres tener una profesión y una vida independiente”, ha apostillado el comisario de la exposición que se inaugurará en abril, Francisco Glicerio.

LA PROGRAMACIÓN

En cuanto a las actividades previstas por la comisión de organización del 150 aniversario del nacimiento de Rosalía Robles Cerdán, darán comienzo este viernes 25 febrero, a partir de las 19 horas en el Museo de Chiclana, con la conferencia ‘De la lucha de las matronas a las reivindicaciones por los derechos de la mujer’, impartida por el Dr. Antonio Claret García Martínez, profesor de la Universidad de Huelva.

El día 15 marzo se conmemorará el Día Internacional de la Mujer y del Patrono de la Enfermería, San Juan de Dios, y para ello se llevará a cabo la charla ‘La feminización de la nuevas profesiones sanitarias: del cuidado doméstico al cuidado de enfermería’, a cargo de la Dra. Anna Bochino, profesora del CUE Salus Infirmorum, en este caso en la capital, en el Ateneo de Cádiz a las 19 horas.

Ya el 1 de abril se llevará a cabo la inauguración de la exposición ‘La fuerza de la vida. Rosalía Robles Cerdán (1872-1941)’ en el Museo de la ciudad. Una muestra que permanecerá hasta el 1 de mayo, con motivo de la presentación del sello y postal conmemorativa. A partir de esta fecha se convertirá en exposición itinerante por las provincias de Cádiz, Sevilla y Huelva.

También el Museo acogerá el 5 de mayo, coincidiendo con el Día Internacional de las matronas, la conferencia ‘Rosalía Robles Cerdán (1872-1941): una vida, una profesión’, a cargo de Manuel Jesús García Martínez, profesor de la Universidad de Sevilla. Y el día 12, Día Internacional de la Enfermería, será turno para la charla ‘La formación de matronas en Salus Infirmorum’ por parte del Dr. Francisco Glicerio Conde Mora, profesor del CUE Salus Infirmorum, también en el Museo.

El 8 de junio el cronista de la ciudad, José Luis Aragón Panés, protagonizará la conferencia ‘La Chiclana en la que vivió Rosalía Robles. Aspectos sociosanitarios’, igualmente en el Museo, según se detalla en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

Por otro lado, en los meses de octubre y noviembre se desarrollará el seminario online ‘Historia de las matronas’, donde se podrá participar en las charlas ‘Genealogía y el oficio de parteras en Tenerife’, a cargo de la Dra. Antonia Mª Alonso Rodríguez y el Dr. Francisco Javier Castro Molina; ‘El Colegio Oficial de Matronas de Jaén: una cuestión de esencia y visibilización’, por parte del Dr. Manuel Cabrera Espinosa; y ‘La asistencia a partos y recién nacidos en la ciudad de San Fernando’, a cargo del Dr. Juan Manuel García-Cubillana de la Cruz.

Tags: AyuntamientoChiclana
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Máquinas aparcadas durante el día en la propia playa / FOTO: Ayto.
-Bahía

Costas corrige el desnivel de La Barrosa

30 de junio, 2025
Una de las balizas modelo del proyecto / FOTO: Mancomunidad
-- en portada

La calidad de las aguas de cuatro playas de la Bahía estará “monitorizada” en tiempo real

30 de junio, 2025
Recorriendo las instalaciones / FOTO: Ayto.
-Bahía

“Un pequeño Silicon Valley en la Bahía”: Chiclana abre su nuevo HUB de Innovación Social y Digital

24 de junio, 2025
Presentando el cartel con Casanova como gran atractivo / FOTO: Ayto.
-Bahía

El polifacético Eduardo Casanova pregonará en Chiclana su Fiesta del Orgullo 2025, ya en julio

23 de junio, 2025
siguiente noticia

Los Corrales de Rota renuevan la ‘Q’ de Calidad Turística

Manuel Alejandro, hijo predilecto de Jerez, Cádiz y Andalucía por su “talento cultural” y un legado “banda sonora de varias generaciones”

Pablo Casado, mal hasta el final

Entrar en razón

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.