publicidad
viernes, 29 de agosto de 2025 (17:40 h.) – Número 5.333 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Chiclana reserva hasta 300.000 euros para la gestión de los animales abandonados: “nos permitirán prestar el servicio con efectividad”

Una vez que se cerró la problemática perrera de la Mancomunidad, el Ayuntamiento retoma de forma directa esta competencia. Acaba de ultimar el pliego para externalizar el servicio, que además de la perrera incluirá la gestión de colonias felinas y el control poblacional de cerdos asilvestrados.

Redacción Firmado por Redacción
29 de agosto de 2025
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Román y Sierra desvelando detalles del pliego / FOTO: Ayto.

Román y Sierra desvelando detalles del pliego / FOTO: Ayto.

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Ayuntamiento de Chiclana tiene previsto destinar hasta 300.000 euros al año en el servicio de recogida de animales abandonados; competencia que, junto a los consistorios de Cádiz, San Fernando y Puerto Real, en los últimos años estaba cedida a la Mancomunidad de la Bahía de Cádiz.

Sin embargo, los reiterados problemas con la empresa adjudicataria de la perrera mancomunada, que mantenía los perros y gatos en condiciones lamentables, motivaron hace casi un año la ruptura del contrato, y que el ente supramunicipal optara por desentenderse de esta responsabilidad.

Así, cada administración local implicada ha vuelto a asumir directamente estas tareas de recogida, transporte, albergue y adopción de animales abandonados y perdidos, en principio con contratos de urgencia, y ahora, como el paso que da Chiclana, con la licitación ordinaria del servicio.

La última Junta de Gobierno Local ha aprobado el pliego de condiciones “según lo establecido en la Ley de Bienestar Animal”, se detalla en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

 

“HABÍA QUE HACER LAS COSAS BIEN”

En la presentación del futuro contrato, junto al concejal de Bienestar Animal, Guillermo Sierra, el alcalde José María Román ha puesto el acento en que tendrá un montante de hasta 300.000 euros anuales, “creciendo considerablemente este presupuesto”.

Además, ha reseñado que “había que hacer las cosas bien” y para ello “era necesario realizar una dotación presupuestaria”, que incluye el servicio de recogida de animales en la vía pública, transporte a albergue y centro veterinario, alojamiento, cuidado y manutención, esterilización, desparasitación e identificación de los animales, tratamiento de animales muertos y gestión de adopción.

El pliego también incluye una campaña para la adopción de mascotas, “por lo que la empresa adjudicataria deberá realizar una buena campaña para dicha adopción, porque el objetivo es reintroducir a los animales en ambientes hogareños”, ha añadido el primer edil del PSOE.

Por otro lado, la empresa privada que se haga con el contrato deberá gestionar las colonias felinas con la esterilización, alimentación, vacunación, microchip, formación a personas alimentadoras y gestoras y coordinación con protectoras de animales.

Y de la misma manera se incluye el control poblacional de cerdos asilvestrados, “que es una patata caliente que la Junta de Andalucía se ha quitado de encima, porque hablamos de suelo rústico y correspondería a la Junta hacerse cargo. Ante eso, el Ayuntamiento toma las riendas y nos ponemos a ello para una buena gestión”, ha puntualizado.

“EL PLIEGO CONTEMPLA TODA LA CASUÍSTICA”

José María Román ha aprovechado para reclamar la colaboración de la ciudadanía para que no haya abandonos, destacando que el pliego de condiciones contempla toda la casuística, incluida la adopción de estos animales. Además, ha subrayado el esfuerzo “brutal” para poner en marcha este servicio con el objetivo de tener la mejor gestión. “Se ha redactado un pliego de condiciones que hará que demos un salto importante en toda la gestión”, ha apostillado.

Mientras, el concejal responsable ha repetido que este pliego recoge “toda la gestión que debe hacerse y que la Mancomunidad nos dejó de un día para otro sin solución alguna”. Guillermo Sierra considera no obstante que los 300.000 euros presupuestados para esta competencia “nos permitirán prestar el servicio con holgura y efectividad”.

Y con respecto a la gestión de las colonias felinas, ha señalado que en la ciudad se afronta este problema con la colaboración de las protectoras de animales. “Seguiremos trabajando con estas protectoras, pero ahora podremos proveerlas de recursos, como puede ser la esterilización, provisión de alimentación para los gatos comunitarios, colocación de microchip y formaciones para las personas que se hagan cargo”.

Tags: AyuntamientoChiclana
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Primeras horas del mercadillo en la plaza de la Catedral / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El Mercado Andalusí convierte el casco histórico de Cádiz en un zoco medieval, un agosto más

29 de agosto, 2025
El alcalde conoce el funcionamiento de estos aparatos / FOTO: Ayto.
-Bahía

Una veintena de desfibriladores convierten a Rota en “ciudad segura y cardioprotegida”

29 de agosto, 2025
La bancada popular aprobando en solitario su presupuesto / FOTO: Ayto.
-Bahía

Jerez logra aprobar unos presupuestos municipales actualizados tres años después

29 de agosto, 2025
Una de las intervenciones durante la asamblea vecinal / FOTO: cedida
-- en portada

Vecinos del Río San Pedro se movilizan en defensa de su mermado centro de salud

28 de agosto, 2025
siguiente noticia
Primeras horas del mercadillo en la plaza de la Catedral / FOTO: Eulogio García

El Mercado Andalusí convierte el casco histórico de Cádiz en un zoco medieval, un agosto más

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.