El Ayuntamiento de Chiclana ha planteado crear un ‘Muro de la Infancia de Gaza’ en la Alameda del Río, como intervención artística comunitaria: un proyecto propuesto por el artista local Antonio Vela en el que se pide participación ciudadana. La propuesta quiere concienciar del genocidio que el Estado criminal de Israel está cometiendo sobre Gaza y el pueblo palestino, y promover una cultura de paz.
“Sabemos que no vamos a arreglar nada con esta iniciativa, pero si somos capaces de concienciar a algunas personas, sobre todo, a aquellos ineptos que no llaman genocidio a lo que está ocurriendo, será un logro”, apuntaba Vela en la presentación de la iniciativa, reprochando “la indiferencia de la comunidad internacional, algo que no hemos visto antes”. “Al menos, recordaremos que supimos señalar al Gobierno de Israel y llamarles como debemos, asesino”, remarcaba.
Vela ha agradecido al Ayuntamiento y, en particular, al alcalde José María Román que “se haya volcado en este proyecto desde el primer minuto”. “Se trata de una humilde acción que pretende reflejar todos esos niños que han fallecido allí”: según los últimos cálculos, más de 18.000 entre los más de 66.000 asesinados sólo desde octubre de 2023. “La idea es que sean retratos anónimos de niños, pero debemos pensar que podían ser cualquiera de aquí”, remarcaba.
“EN RECUERDO DE ESOS NIÑOS QUE YA NO VAN A PODER JUGAR”
En concreto, se pide la colaboración de todos (profesionales de las artes o no) para llenar este futuro mural de dibujos de niños y niñas “que sean imaginarios o genéricos, no basados en personas reales”. Las obras seleccionadas se adaptarán a azulejo para su posterior instalación en el muro existente en la Alameda del Río.
Los interesados, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, podrán presentar hasta tres retratos, que no pueden hacer alusión a marcas comerciales ni incluir contenidos ofensivos. Se admitirá cualquier técnica pictórica, así como trabajos digitales (exceptuando aquellos hechos con Inteligencia Artificial). Y queda terminantemente prohibido presentar obras que sean retratos o representaciones derivadas de personas reales o incluyan referencias reales reconocibles (nombres, colegios, equipos de fútbol, paisajes…).
Las imágenes deberán ser enviadas hasta el 22 de octubre al correo electrónico infanciadegaza@chiclana.es en un archivo de 10×10 centímetros y una resolución de 300 ppp. Una vez seleccionadas las obras, los autores de las mismas deberán aportar una declaración responsable.
Sobre este proyecto, el alcalde socialista ha incidido en que “Antonio nos propuso generar un muro en recuerdo de los niños asesinados en Gaza, que llevaremos a cabo en este espacio de la Alameda del Río, donde juegan nuestros niños”.
“Queremos hacer una llamada desde Chiclana para que toda la ciudadanía pueda participar en este Muro de la Infancia de Gaza, en el que queremos que aparezcan niños imaginarios. Será un muro por la paz y en recuerdo de esos niños que ya no van a poder jugar”, apostillaba Román.