El Ayuntamiento de Chiclana procederá “en las próximas semanas” a rescatar el infrautilizado edificio de la plaza Mayor con el objetivo de su adecuación de cara a que pueda albergar la Escuela Oficial de Idiomas (EOI), que actualmente se encuentra ubicada en el parque público El Campito, y que es competencia de la Junta de Andalucía.
A este punto se llega tras la reciente firma de un préstamo con Ibercaja, cumpliendo lo aprobado en el pleno del pasado julio: una modificación de créditos para destinar 6 millones de euros para la adquisición de este edificio, pero además para invertir viviendas sociales y otras iniciativas “para mejorar la calidad de vida de las personas”.
En el caso del edificio de la plaza Mayor, se recuerda que desde su ejecución se encuentra sin uso alguno. Y con este impulso municipal, se persigue lograr la mudanza al mismo de la EOI “permitiendo así que 1.400 estudiantes puedan recibir sus clases en un espacio más próximo y accesible en pleno centro de la ciudad”.
A decir de la concejala de Hacienda y Patrimonio, Isabel Butrón, este futurible trasladado “también será muy beneficiosa para la economía de la zona, puesto que traerá consigo la llegada de establecimientos comerciales y hosteleros en la planta baja del edificio, así como la revitalización económica de los negocios existentes en el casco histórico”.
“Estamos convencidos de que el traslado de la Escuela Oficial de Idiomas supondrá un cambio radical para esta zona del centro, después de que la Junta haya descartado que los Juzgados se trasladen a este punto del casco histórico y se mantengan en El Retortillo”, añade Butrón.
Si se logra la pretensión del Gobierno local de PSOE-IU, “contaremos con varias plazas públicas importantes en cuanto a la economía de Chiclana como Las Bodegas, donde el mercado de abastos es un motor económico por las mañanas, la plaza Concepción Arenal en El Retortillo con los Juzgados, y la plaza Mayor, una vez sea una realidad la instalación de la Escuela de Idiomas”.
“MÁS VIVIENDAS SOCIALES”
En paralelo, en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz se agrega que el Consistorio también pretende destinar parte de esos 6 millones a la adquisición de otras viviendas abandonadas y solares vacíos para la construcción de nuevas VPO.
En este sentido, en los últimos meses se han comprado dos parcelas en la calle Bailén para la construcción por parte de la empresa municipal Emsisa de 19 viviendas sociales, que se suman a las 18 en régimen de venta que se están construyendo en La Cucarela, así como a las 26 en régimen de alquiler en este mismo punto de la ciudad o a las 26 en El Pilar, además de las 150 viviendas incluidas en el programa Ciconia para realquiler de inmuebles privados a personas demandantes de vivienda.













