publicidad
jueves, 3 de julio de 2025 (6:52 h.) – Número 5.297 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cartas al director

Una terapia emocionante

· Firmado por ·
5 de junio de 2017
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

CARTA AL DIRECTOR enviada por:  Domingo Sanz

 

AM es una mujer francesa de unos cincuenta años de edad, segunda generación y, por tanto, nieta, de exiliados españoles huidos durante la guerra provocada por el golpe de estado de Franco y su insuperable dictadura. No es necesario entrar en los detalles de las penalidades que sufrieron sus abuelos primero, y sus padres a continuación, para sobrevivir.

Muchos años después de aquella inmensa tristeza de España, ahora, y como siempre, AM se volvió a interesar por los programas electorales de los distintos candidatos a las elecciones presidenciales francesas, recientemente celebradas. La lógica atracción por Melenchon se le nubló a nuestra protagonista, entre otras cosas, porque descubrió entre líneas la existencia de un Plan B, consistente en salir de la UE si no se le reconocían a Francia determinadas exigencias. Para terminar de estropearlo  y, como era de esperar, la posición de Melenchon para la segunda vuelta, al no manifestar una beligerancia radical contra Le Pen, convenció a AM de que Macron era lo que tocaba, y después el tiempo dirá. Eso fue lo que me estuvo contando de política, en un castellano que no ha conseguido conservar perfecto porque solo lo tenía en casa y sus padres no eran, precisamente, licenciados en filología hispana.

En Francia, AM realiza un trabajo manual y mental de ayuda a personas dependientes en sus propios domicilios. Su visita a España, de vacaciones pero siempre en busca de sus orígenes, coincidió con la estancia en una clínica de rehabilitación de una persona que me importa, ingresada allí tras sufrir un ictus que ha dejado bastante averiada, aunque solo físicamente, su parte izquierda, especialmente el brazo y la pierna. Gracias a esta casualidad tuve ocasión de asistir en vivo y en directo a unos emocionantes minutos de ayuda, sobre todo psicológica, pero acompañada de caricias disfrazadas de masajes en la mano afectada, para conseguir que el paciente, de más de sesenta años, recuperara la ilusión por volver a la vida de antes, mientras le hacía ver la importancia de encontrar en cada minuto de ahora la alegría de un paso más en ese camino hacia el mañana.

 

Tras la impagable experiencia, la primera duda que me vino a la cabeza es si acaso resulta obligado que la sociedad, y las personas que la formamos, estemos periódicamente sometidas a situaciones límite, desgracias hasta el sufrimiento máximo y al borde de la muerte colectiva, para que aparezcan algunos ejemplares que, con todos sus defectos, concentren no obstante lo mejor y sean capaces de darlo espontáneamente a los demás, porque no sabrían hacerlo de otra manera.

Después, superado al trance y de regreso al optimismo, pensé que no, que las guerras no son imprescindibles y que el reto es ser capaces de vivir en paz y libertad sin que prolifere el cáncer del egoísmo a cualquier precio, para evitar que los que triunfen sean siempre los que se adaptan, con mejor cálculo, a una escala de valores en la que mandan lo material y la fachada.

Pero inmediatamente después volvió el frío racional y me di cuenta que no sabría cómo construir esa especie de paraíso sin excesos, por lo que empecé a pensar que volverán las guerras, y que quizás solo tarden en sonar las bombas, puede que una sola y definitiva bomba, lo que tarde también en desaparecer el miedo colectivo a una destrucción tan total que no deje vivos ni a los malos. Entonces, dolido ante la evidencia de que el fantasma que ensucia la confianza no desaparecerá nunca, dejé de diseñar en la imaginación el refugio antinuclear necesario para sobrevivir. Me había paralizado la peor duda de todas: ¿para qué? DIARIO Bahía de Cádiz


(puedes comentar esta información más abajo)

Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cartas al director

En el este de Europa se pagan más sobornos

30 de junio, 2025
Cartas al director

La democracia: entre el mito y la mediocridad

22 de junio, 2025
boletin

Siempre a tu lado, Alejandro Sanz

19 de junio, 2025
Cartas al director

Santos Cerdán mejor que Felipe VI

17 de junio, 2025
siguiente noticia
Miguel Massanet

¿Evolucionará el terrorismo yihadista hacia el norte de África?

Enseñar es un verdadero privilegio para quienes practican este arte

Víctor Corcoba

Tenemos que movilizarnos con el alma

Ana Isabel Espinosa

De misa diaria

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.