publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (16:36 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cartas al director

Selectividad 2017: hazaña histórica

· Firmado por ·
26 de junio de 2017
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

CARTA AL DIRECTOR enviada por: Encarnación Martínez Galindo, de Málaga

 

Si alguien había pensado que reducir la Historia de la humanidad a simples nombres y fechas sin más y a retener memorísticamente los acontecimientos más relevantes por el simple hecho de acumular datos como evidencia de lo mucho que se sabe, creo que se estaba engañando a sí mismo.

En la sociedad actual lo que se intenta que prime es la productividad: la destreza o la habilidad que proporcione divisas. No caemos en la cuenta de que lo contable posee una parte  invisible de pensamiento humano, universal y de evolución histórica. No se puede cambiar el “pienso luego existo” por “existid pero no penséis” porque podemos estar en un serio peligro.

La Historia está ahí para pensarla, para reflexionarla, para escribirla, para sacar conclusiones y sobre todo para intuir a partir de ella lo que podría ocurrir y no quisiéramos que volviera a suceder. Para tomar ejemplo de ella.

 

Para esto hace falta, además del conocimiento de los hechos acaecidos, una filosofía del pensamiento histórico. Hace falta, no solo detallar por qué triunfó o por qué fracasó tal movimiento o tal intento político, sino  acompañar los sucesos de una reflexión profunda y meditada y llegar a saber qué fue lo que motivó el origen o el ocaso.

Además, hace falta el conocimiento de una universalidad. Los acontecimientos no se dan aislados. Nos movemos como una gran marea, en masa. Lo que ocurre aquí, repercute al otro lado del mundo aunque sea mínimamente y aunque sea un simple “baile”.
Y la crítica. Hace falta crítica literaria: pensar, analizar, sacar conclusiones… y dejar los símbolos del pensamiento impresos mediante la escritura.

Los alumnos presentados en este curso a selectividad no han fracasado en su examen de Historia (de España). Han revolucionado la Historia. Han sido unos héroes. A pesar de los vaivenes de la política educativa hasta el último momento, se han enfrentado cuerpo a cuerpo, ellos solos, al vacío y han triunfado.

Han demostrado que sin filosofía, literatura universal y sin apenas espacio para la crítica literaria del examen de lengua y literatura (último reducto para la expresión libre del conocimiento) no se puede continuar haciendo historia.

Este “pueblo joven” ha protagonizado una auténtica revolución social. Ahora su proeza debería quedar reflejada en los libros: Selectividad 2017: hazaña histórica. DIARIO Bahía de Cádiz


(puedes comentar esta información más abajo)

Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cartas al director

En el este de Europa se pagan más sobornos

30 de junio, 2025
Cartas al director

La democracia: entre el mito y la mediocridad

22 de junio, 2025
boletin

Siempre a tu lado, Alejandro Sanz

19 de junio, 2025
Cartas al director

Santos Cerdán mejor que Felipe VI

17 de junio, 2025
siguiente noticia

Camposoto estrena nueva temporada, también para los perros

La APBC da luz verde a comprar los suelos de Delphi, abandonados desde hace diez años; Puertos del Estado tendrá la última palabra

Cádiz no quiere coches, viviendas o centros comerciales en los suelos que ganará al muelle; aboga por actividades productivas

La Diputación levantará 24 viviendas de VPO en el ‘solar de los maestros’, que lleva esperando una solución más de una década

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.