publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (7:46 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cartas al director

La imprevisibilidad electoral en la sociedad comunicada

· Firmado por ·
20 de octubre de 2016
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

CARTA AL DIRECTOR enviada por: Domingo Sanz, de Mallorca

 

Se acerca una de las fechas más peligrosas del calendario, y no es que escaseen los riesgos, pero seguro que ya le está pareciendo a usted un error que la palabra Trump, que para colocar en su sitio traduciré por “magnate”, no figure en el título de esta entrega. Entra dentro de lo probable, en mi opinión, que ese negociante tenga con Google un acuerdo comercial tan oculto como muchos de los votos que recibirá el próximo día 8, y lo mismo está circulando bajo cuerda un centavo diario por cada línea del buscador en la que aparece escrita. A estas horas, y según su cotización en el mundo virtual, tal cambalache le reportaría unas ganancias de más de 2.300 millones de dólares al año. Evidentemente, un enriquecimiento del que no tengo pruebas pero con el que, por si acaso, me niego a colaborar ni por equivocación.

Avanzamos sin escapatoria posible hacia una cita temible con unas urnas que van a afectar, y mucho, a los que no votamos en ellas. Estamos recorriendo, para conseguirlo, un camino similar a aquel, tan reciente, en el que tres líderes tan distintos como Iglesias, Cameron y Santos se sintieron tan convencidos de ganar sus apuestas a favor de una voluntad popular que no podían conocer como similares fueron los fracasos que les golpearon.

Iglesias, jugando a forzar en España unas elecciones del 26J que podría haber evitado sin despeinarse. Cameron, con el referéndum del Brexit y, por último, el presidente Santos del acuerdo con las FARC, han sido tres casos, seguidos, con los que ha perdido muchos puntos la industria demoscópica, arrastrando también a los que presagiaba como triunfadores en las urnas reales. Esperamos que esta vez no se repita y se confirmen los buenos augurios para Hillary, y no solo por la ilusión de ver a una mujer en la cima del mundo.

 

Pero regresaré al miedo. ¿Quién no se imagina al magnate triunfador propiciando desde lo más alto un amplio programa de rearme nacional tras incumplir todos los tratados contra la expansión bélica mientras se llena la boca de demagogias simplonas? No es necesario recordar lo que ocurrió, democráticamente al principio y hace casi un siglo, en un país de los grandes de Europa tras otra gran crisis económica mundial combinada con depresión colectiva por las batallas perdidas.

Seguiré con preguntas sin respuesta. ¿Algún investigador de voluntades a corto plazo o de sufragios recién depositados no solo en Israel ha dado alguna explicación convincente a tanto error? Pienso ahora que son tan creíbles las sesudas especulaciones de articulistas y tertulianos por doquier como la teoría, triunfadora por lo que tiene de intuitiva, de que las alas en movimiento de un mismo lepidóptero en las respectivas antípodas de Madrid, Londres y Bogotá pudieran haber sido las responsables de cada uno de los tres revolcones que, en tan poco tiempo, han sufrido líderes y encuestadores. Es, pensando en esto, cuando reparamos en los opinadores que, sin gastar un euro en sondeos de opinión, con argumentos descaradamente especulativos y desde posiciones manifiestamente contrarias al magnate, anuncian con seguridad su victoria. Son tantas las preguntas que podríamos hacernos para intentar explicar los porqués de sus premoniciones que preferimos quedarnos al margen de sus intimidades.

La conclusión segura es que sufrimos todos, y sin poder hacer nada, las consecuencias de unos momentos electorales formalmente democráticos, pero tan sometidos a casualidades como decisivos lo son para una sociedad  que, por cierto, se parece hoy tanto a aquella que construyó los pilares de nuestro sistema de libertades como el porcentaje de ocasiones en las que un huevo se podría confundir con una castaña.

Para ejemplarizar sobre la preocupación que a tantos afecta convertiré la mariposa lejana y peligrosa en algo mucho más cotidiano. Propongo, por ejemplo, un anuncio publicitario. Que levante la mano el primer experto que se atreva a negar que, por un cruce casual entre esos dos mundos tan audiovisuales, y sin mano negra de por medio, un spot televisivo cualquiera, masivo eso sí pero qué puede importar lo que venda, pueda arañar en determinada neurona elemental y ser capaz de torcer en la misma dirección la decisión electoral de unos miles de indecisos habituales, de esos a los que ochenta les da lo mismo que cero coma ocho y que, en el último instante, un magnate incalificable le pueda ganar las elecciones a una mujer respetable por un puñado de votantes.

Creo que progresa, sin demasiado ruido, un verdadero peligro. Es el de que las grandes corporaciones de intereses solo privados y tamaño mundial se terminen cansando de un comportamiento imprevisible por parte del electorado, tan endeudado además, que se habrán creído los del piso de abajo, piensan, y busquen por todos los medios asegurar la continuidad de marionetas en los gobiernos nacionales, sorteando con trampas las molestias que cada cierto tiempo supone la democracia.

Bajando a nuestro terreno aprovecharemos para preguntarnos hoy como serán capaces de recordar mañana sus propias declaraciones todos los líderes españoles de ahora que, sin excepción, se han manifestado contra lo de celebrar nuevas elecciones sin ofrecer por delante y a tiempo un pacto de gobierno como alternativa. De qué desconfían más, podríamos preguntarnos, de su propia capacidad política o del electorado. Y también suena a siembra de dudas contra la democracia esa inevitabilidad, que de tanto flotar está calando, de que aquí o gobiernan los de Rajoy o nadie. Lo conseguirá, por fin, contra vientos, mareas y delitos que, al mismo tiempo que se amontonan contra el PP en los juzgados, avergüenzan a cualquiera de los que no han aportado su granito de arena para sacarlos de La Moncloa, aunque fuera a “gorrazos” tan grandes como los del tamaño de acuerdos transversales o de cualquier otra clase. Había, y sigue habiendo, un 60,85714% de combinaciones posibles para sobrevivir sin perder la decencia. Y ocurrirá lo peor porque tal conclusión derrotista, presuman de lo que presuman y se inventen los cuentos que quieran unos y otros y siempre de unos contra otros, ha sido asumida, con sus acciones y sus omisiones, por el resto de los partidos políticos, desde Podemos a Ciudadanos pasando por nacionalistas, socialistas y los del Grupo Mixto. Y, si no están de acuerdo, que se atrevan a mirarse en el espejo de las consecuencias.

Cada vez estoy más convencido de que en el mundo de nuestros líderes nuevos y jóvenes, pero no suficientemente corrompidos, lo que prevalece es el miedo inconfesable, pero real, a gobernar. Es la única explicación, inaceptable en ellos pero comprensible porque son humanos, a su incapacidad manifiesta de pactar lo suficiente como para limpiar de delincuentes la política que nos gobierna.

Y también estoy seguro de que la democracia se nos está estropeando, y que irá a menos si no la multiplicamos. DIARIO Bahía de Cádiz


(puedes comentar esta información más abajo)

Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cartas al director

En el este de Europa se pagan más sobornos

30 de junio, 2025
Cartas al director

La democracia: entre el mito y la mediocridad

22 de junio, 2025
boletin

Siempre a tu lado, Alejandro Sanz

19 de junio, 2025
Cartas al director

Santos Cerdán mejor que Felipe VI

17 de junio, 2025
siguiente noticia

El PSOE de la ciudad de Cádiz exige el “no” a Rajoy

El colectivo de parados que reclama trabajo al Ayuntamiento se fía de la palabra del alcalde y abandona 21 días después su encierro

Guerrero Bey responsabiliza al PP del “despilfarro municipal” para contestar las más de 3.000 alegaciones a las ordenanzas fiscales

Asuntos Sociales modifica el baremo para otorgar el 90% de las ayudas al pago de alquiler a las mujeres víctimas de malos tratos

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.