publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (3:05 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cartas al director

La enfermedad fantasma

· Firmado por ·
4 de octubre de 2016
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

CARTA AL DIRECTOR enviada por Conchi Basilio, de Gijón

 

La fibromialgia es un síndrome que se caracteriza por el dolor crónico, no es una enfermedad mortal, pero sí muy degenerante, teniendo periodos de dolor fuerte y continuo, interrumpidos por otros de menor intensidad que parece que remite algo, para seguir de nuevo con otro periodo más fuerte, ya que no solo sufre la musculatura, los huesos, una simple presión con los dedos en los tendones es un dolor inmenso, además de otra serie de molestias asociadas, tales como fatiga crónica, agotamiento, alteraciones del sueño, dolor de cabeza, problemas de percepción (como el hormigueo ), dolores articulares, problemas de memoria, dificultad para concentrarse, colon irritable, vejiga inflamada, síndrome de piernas inquietas, sensación de hinchazón en las manos y elevada sensibilidad al frío, este es un pequeño ejemplo de todas las partes del cuerpo que se ven afectadas por esta enfermedad llamada “fantasma”.

Según noticias alemanas, el síndrome de fibromialgia es una de las causas más frecuentes de incapacidad laboral o jubilación anticipada. Es como una epidemia secreta que causa un coste enorme a nuestro sistema sanitario, debido a que los médicos que atienden a estos pacientes los van pasando de un especialista a otro, sin tener la suficiente información de cómo la deben de valorar, explorar y en suma buscar las verdaderas causas de donde proviene, que terminan por derivarlos al psiquiatra diciéndoles que todo está en su mente, pero porque ni tienen la información suficiente, ni tan siquiera muchos de los médicos creen en ella. Por todo esto es sumamente urgente aumentar los esfuerzos para investigar las causas de la enfermedad y plantear nuevas hipótesis terapéuticas.

El colegio Americano de Reumatología en 1990 puntualizó que era necesario apreciar dolor durante la palpación digital de entre 11 a 18 puntos concretos en todo el cuerpo, y además entre un 20 y un 30% de los pacientes también sufren artritis reumatoide. El síndrome de fibromialgia es como una sombra entre las enfermedades. Los síntomas y señales de alerta pueden imitar al menos, los síntomas de 30 enfermedades diferentes, ya que las molestias afectan a todo el organismo y pueden asignarse a todos los sistemas orgánicos, además de los distintos síntomas de tipo psíquico; además hay que tener en cuenta la descripción por parte del paciente, ya que es un factor importante para llegar a un diagnóstico correcto del síndrome de fibromialgia. Muchos de los pacientes afectados por el dolor, saben que si no reciben tratamiento, o si es el incorrecto, sus dolores no mejoraran, sino que, por el contrario, irán empeorando. Por estas razones, es muy importante que se corrijan las ideas erróneas, los mitos equivocados u obsoletos sobre la fibromialgia, ya que ello mejorará las posibilidades de encontrar a tiempo un tratamiento eficaz para los pacientes afectados por esta enfermedad. Al mismo tiempo, también mejoraran las condiciones de todos ellos que sufren dolores de manera continua, y que puedan ser reconocidos y respetados como lo que realmente son: personas que sufren.

 

Pero que sepan que la mayoría de los pacientes de fibromialgia que no han sido tratados, o no hayan recibido el tratamiento adecuado, pueden pasar de 5 a 7 años y numerosos intentos terapéuticos, tanto ambulatorios como hospitalarios hasta que reciba un diagnóstico correcto, teniendo en cuenta que en la mayoría de los casos terminan por diagnosticarles una depresión de muchas diversas causas, pero no la verdadera realidad del problema, y saben ustedes ¿por qué?, pues simple y llanamente porque no tienen la suficiente información sobre esta enfermedad, además de la carencia de investigación en este nuestro país, que debido a la falta de dinero, llamemos mejor recursos, siguen los prejuicios y la estigmatización de los afectados, llevándoles por un camino de constantes errores al prescribirles la medicación, con lo cual todo esto conlleva un mayor gasto y no digamos, para que mencionar el deterioro y en algunas ocasiones la derivación en otras enfermedades que no tendrían que ocurrir. Pero seguimos siendo eternos presos de la desinformación. La mayoría de los pacientes de esta enfermedad fantasma, saben lo difícil que es encontrar a un médico que se tome en serio sus dolencias, sobre todo las mujeres, quien son mayoría en padecerla, indican a menudo que fueron clasificadas demasiado a la ligera como pacientes con alteraciones somatoformes, por no decir que todo era producto de su imaginación.

Por tanto, con todo lo expuesto, aconsejo que el mejor médico es el propio paciente, mientras no se tomen las soluciones oportunas para atajar tanto despropósito referente a la fibromialgia, que se aprenda a convivir con el dolor continuo, que nosotros mismos tomemos remedios naturales, ya que es la propia naturaleza quien más riqueza atesora, y no tanto fármaco inapropiado que nos hacen padecer muchas otras dolencias.

Esperemos que tomen serios apuntes de lo que vale la vida humana y sobre todo el bienestar de todos los que por suerte, estamos padeciendo esta enfermedad que sigue avanzando sin parada y de momento no tenemos remedio a la vista. Espero que las nuevas generaciones de galenos sean más inteligentes y comprensivos.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cartas al director

En el este de Europa se pagan más sobornos

30 de junio, 2025
Cartas al director

La democracia: entre el mito y la mediocridad

22 de junio, 2025
boletin

Siempre a tu lado, Alejandro Sanz

19 de junio, 2025
Cartas al director

Santos Cerdán mejor que Felipe VI

17 de junio, 2025
siguiente noticia

Freestyle-Motocross en Jerez (30-09-2016)

III Carrera contra el Cáncer en Cádiz (02-10-2016)

Cruz Roja apela con su Día de la Banderita, un año más, a la solidaridad de la sociedad gaditana

Foro por la Memoria y Ayuntamiento coordinan sus actividades

comentarios 1

  1. Carmen says:
    9 años atrás

    Desgraciadamente no sólo son los dolores son todo tipo de otras enfermedades que se desencadenan que en mi caso a veces no se ni explicar los síntomas.
    Sólo sabes que hay algo en ti que cada día va muriendo por mucho que digan que esto no mata.
    Pues yo ya prefiriria estarlo

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.