domingo, 12 de octubre de 2025 (9:59 h.) – Número 5.364 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cartas al director

La democracia en peligro: cuando arañar votos se convierte en un todo vale

· Firmado por ·
10 de octubre de 2025
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

CARTA AL DIRECTOR enviada por: Juan Bautista Ginés (de UGT Sevilla)

En la carrera por captar votos, los partidos han convertido la política en un terreno de trampas, bulos y confrontación permanente. El daño no se mide en sondeos, se mide en confianza perdida y en una democracia cada vez más frágil.

Cada campaña electoral repite la misma escena: partidos volcados en calles, televisiones y redes sociales con un único objetivo, arañar votos como si fueran monedas escondidas bajo las piedras. La competencia es legítima, incluso necesaria en democracia; lo que ya no lo es tanto es la forma en que se libra esa batalla.

Lo que debería ser un intercambio de ideas se ha convertido en una lucha descarnada donde la propaganda sustituye al argumento, la descalificación al debate y el bulo a la propuesta. Los partidos se presentan como guardianes de la moral cívica mientras manipulan datos, distorsionan declaraciones y fabrican enemigos imaginarios para movilizar a los suyos. Eso no es picardía electoral: es competencia desleal.

El problema no está solo en la trampa, sino en el mensaje que se transmite: que todo vale, que lo importante es ganar aunque sea a costa de las reglas. Y cuando esa lógica se normaliza, quien paga el precio no es un partido, sino el sistema democrático en su conjunto.

 

La democracia se sustenta en la confianza. Esa confianza se resquebraja cuando la mentira se convierte en estrategia y el enfrentamiento en negocio. Cuando el adversario pasa a ser enemigo, desaparece el diálogo y con él los puentes que hacen posible la gobernabilidad. El resultado es una ciudadanía desencantada que percibe que votar no sirve de nada o, peor aún, que votar es participar en una farsa.

Paradójicamente, en su obsesión por rascar votos inmediatos, los partidos hipotecan el futuro de la política. Un sistema en el que nadie cree en nada, en el que cada campaña se convierte en guerra sucia y en el que las instituciones se usan como armas arrojadizas, es un sistema condenado al descrédito.

La pregunta es clara, ¿hasta qué punto estamos dispuestos a tolerar esta degradación? La democracia no se destruye de un día para otro, se desgasta poco a poco, voto a voto, titular a titular, hasta que lo único que queda es una cáscara vacía, una apariencia de participación sin contenido ni respeto.

Quizás haya llegado el momento de exigir que la política vuelva a ser lo que nunca debió dejar de ser: un espacio de confrontación de ideas, no de trampas; de proyectos de país, no de insultos; de transparencia, no de sombras. Porque arañar votos a cualquier precio no es competir, es jugar con fuego. Y ese incendio puede terminar consumiendo la casa de todos y con nuestra democracia. DIARIO Bahía de Cádiz

Tags: Cartas al director
Tweet120compartir192enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cartas al director

Eso no es informar es amedrentar

9 de octubre, 2025
Cartas al director

La utopía de la globalización

1 de octubre, 2025
Cartas al director

Un león asustado y rabioso

28 de septiembre, 2025
Cartas al director

La necesaria movilización democrática

23 de septiembre, 2025
siguiente noticia

Formas de juego online populares en Cádiz

Los Reyes Magos también tienen padrino

Foto de familia con todos los premiados / FOTO: Ayto.

Jerez reconoce por San Dionisio a sus “grandes hombres y mujeres” y reivindica “todo lo que queremos ser, sin enfrentamientos, sin política”

La ministra se asoma a uno de los equipamientos del COEX / FOTO: Navantia

La ministra Montero ‘bendice’ el centro de excelencia de Navantia en San Fernando que refuerza la Bahía como polo naval innovador

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.