publicidad
miércoles, 25 de junio de 2025 (7:06 h.) – Número 5.291 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cartas al director

El problema de los aljibes y depósitos de agua en la barriada de Loreto

· Firmado por ·
13 de agosto de 2018
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

CARTA AL DIRECTOR enviada por: Juan Cejudo, de Cádiz

Otra vez ha surgido en Loreto un problema de bacterias e.coli en agua potable. Esta vez localizado en el número 2 de la calle Infante de Orleans, por una deficiente conservación de la aljibe que está debajo del bloque. Las analíticas hechas por Aguas de Cádiz en cuatro puntos distintos del barrio han dado negativos.

Los depósitos  y aljibes de agua de Loreto deberían todos ser eliminados, porque un descuido en la falta de limpieza puede ocasionar un serio peligro para la salud. En todo caso, está claro que, mientras existan, debemos los propietarios estar muy pendientes de su limpieza para evitar problemas, como ha aconsejado Aguas de Cádiz.

Nuestra comunidad lo eliminó hace ya muchos, muchos años. Creo que hace más de 20 años. Quizá fuéramos de los primeros o los primeros en quitar los depósitos que estaban en nuestra azotea. Y eso que todos los años nos encargábamos de su limpieza, y de encalarlos y sanearlos para dejarlos completamente limpios. Así lo hicimos muchos años hasta que decidimos eliminarlos.

Posteriormente, numerosas comunidades de propietarios los han ido eliminando, pero aún quedan muchos.

 

Pero este problema de ahora me sugiere una reflexión:

Cuando después de los cortes de agua en Loreto en octubre de 2014 se reúne el Consejo de Administración de Aguas de Cádiz, entre otras cosas acuerdan lo siguiente: “que vamos a tener que eliminar el aljibe que existe en el barrio, un aspecto que pide la normativa de la Junta de Andalucía de 1991 y del que tendría que encargarse cada uno de los propietarios” (palabras textuales).

En un artículo que publiqué en mi blog el 2 de noviembre de 2014 titulado: “Aguas de Cádiz, Ayuntamiento: demasiados interrogantes para tan pocas explicaciones”, preguntaba: “¿qué aljibe es ése? ¿Se pueden referir a los depósitos que están en las azoteas de la mayoría de los bloques del barrio? ¿O se refieren a algún aljibe que desconocemos y que nadie nos ha dicho que existe? Si es así, ¿tiene agua? ¿Es potable? ¿Es agua estancada? ¿De cuanto tiempo? ¿Dónde está ése aljibe? ¿Cómo no se ha eliminado si existía una orden de la Junta desde el año 1991? ¿En 23 años no han tenido tiempo de eliminarlo?”. Hay quien dice que el aljibe podría estar debajo de los pisos pijama. ¿Es cierto o son bulos?”. Envié mi artículo a Aguas de Cádiz… No me contestaron.

Posteriormente, lo expuse también en mi intervención en la asamblea convocada por Aguas de Cádiz y nuevo Ayuntamiento en la Asociación de Empresarios el 7 de marzo de 2016  y del que dejé constancia en mi blog el 8 de marzo de 2016. Esta fue la primera de las cuestiones que planteé y algunas más de aquellas 22 preguntas que hubiera deseado hacer a la mesa y que por ser muchas seleccioné, pero que volví a enviar de nuevo todas ellas por segunda vez a Aguas de Cádiz, por escrito, como ellos sugirieron, pero que tampoco me contestaron… aunque ciertamente sí aceptaron analizar las aguas en los propios domicilios de algunos de los vecinos, como propuse.

Dos veces silencio sobre una cuestión muy importante: el de la eliminación de aljibes y depósitos. Pues parece que esta cuestión no resuelta sigue dando problemas…

Hoy ha surgido este problema, otro día puede surgir en otro bloque. Y yo digo: si Aguas de Cádiz en su Consejo de Administración reconoce que hay que eliminar los aljibes y depósitos por normativa de la Junta desde 1991 ¿qué se espera para hacerlo? Han pasado ya 27 años.

¿Que es responsabilidad de las comunidades? De acuerdo. Pero se podrían buscar formas de ayudar a solucionar este problema, hablando con las comunidades de propietarios, ofreciendo ayudas, formas de financiación de los costes, etc.

Aunque eliminar los depósitos de las azoteas, no es nada costoso. En nuestra comunidad lo hicimos entre tres o cuatro vecinos en unas horas. Sin ningún coste prácticamente.

Es que entiendo que este es un asunto importante para nuestra barriada porque evita problemas serios de salud… para el presente y para el futuro. Creo que se debería solucionar de inmediato. Y que habría que poner ya manos a la obra. DIARIO Bahía de Cádiz

Tags: Cartas al director
Tweet118compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cartas al director

La democracia: entre el mito y la mediocridad

22 de junio, 2025
boletin

Siempre a tu lado, Alejandro Sanz

19 de junio, 2025
Cartas al director

Santos Cerdán mejor que Felipe VI

17 de junio, 2025
Cartas al director

Tender puentes

16 de junio, 2025
siguiente noticia

Dejémonos observar, cultivando los sueños

Lo le que le falta al discurso

El aeropuerto de Jerez roza los 635.000 usuarios hasta julio, lo que supone un 10,1% más que en el mismo periodo del pasado ejercicio

Culminada la primera e intensa limpieza del colector de San Juan de Dios, construido hace casi un siglo: “ha estado cerca del colapso”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.