publicidad
20 °c
Cádiz
17 ° Mié
17 ° Jue
17 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
16 ° Lun
martes, 28 de marzo de 2023 (16:57 h.) – Número 4.720 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Carnaval366Días (agrupaciones 1x1 COAC 2020)

Comparsa: ‘La canción de la laguna’

· Firmado por ·
19 de febrero de 2020
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

PASE DE SEMIFINAL

¿Algo tranquilito para bajar los niveles de estrés? Te receto la comparsita fisna y segura de David Carapapa, ‘La canción de la laguna’. Vamos bichitos, un, dos, tres y…., “ella me inspira, ella me encela, después de la tormenta la calma llegará, y pase lo que pase siempre nos quedará el carnavá, este venenoooo”. De cosquillitas. Con shentimiento y coraje, el primero, con Antonio Trujillo diciendo que no al antifaz, como tampoco lo tuvo su hermano Pedro ya fallecido…, “fue un accidente, nació en Barcelona, pero ese jilguero se hizo viñero… y dejó su casa, derramó su arte, hasta consagrarse en una comparsa, llevando a su tierra siempre por bandera, se convirtió en leyenda de este carnaval… no lo quiero, porque en su baremo no lo merecí, a que viene a los treinta años acordarse de mí… el antifaz de oro no lo verás nunca en mi solapa, palabra de Carapapa”. Y dándole otra vueltesita al mismo asunto que aireaba hace rato Germán Rendón, a los pin-parentales trogloditas…, “con tu biblia y tu bandera ya no hay quien te saque de la cueva, no es culpa tuya que en tu educación se inculcara el racismo, esa homofobia, y ese machismo, tú eres victima de aquel franquismo, deja que a mis niños y a tus niños pijos, les hablen de la vida, la que fue pa ti la palabra prohibida… déjalo vivir, déjalo pensar, para que cuando tu niño ya sea un adulto pueda enfrentarse a este maldito mundo, y sepa defenderse, porque en la vida puede encontrarse a gente como su padre”. Pummm gordo. Alberto I el Goma Rota, aspirante al trono en uno de los cupletillos, reguleros. Y te he escrito una canción pa que sepa el mundo entero, Cádi, Tacita de Plata, cuánto te quiero. “Tú tienes mu mala cabeza, mu mal corazón, si eres parte del problema y no de la solución… que aquí se levanta el pueblo, cantando, porque un pueblo que canta jamás es vencido, no cae en el olvido, tiene limpia las manos, le dice al tirano lárgate de aquí, fabrica alegrías, le dice a la vida cómo hay que vivir… ojalá, Tacita, si le pregunto diga sí la margarita, ojalá esta noche, este cuento tuviera final para amarte y cantarte, hasta la eternidad…”. Son de los pocos bichos frente a los que Pedro y Pablo, entomofóbicos porque el mundo les hizo así, no salen despavoridos…

(extracto de la crónica diaria de la 3ª de semifinales del COAC 2020, AQUÍ)


PASE DE CUARTOS DE FINAL

Bichitos, a tooocaaaar, “canciones que son tan frescas como las flores, para ofrecércelas a la tierra de mis amores, un día tuve corazón lo que pasa es que también me lo robó… entre nosotros un pacto tenemos, yo puse la sangre, y ella el veneno, este venenooooo”. La comparsa de David Márquez Mateos es, sobre todo, potita potita. Un bichito con dos coletas merodea el primer pasodoble entomológico…, “vamos a jugar, juguemos los dos, que mientras jugamos, ay bichito mío, no te haces mayor, el tiempo no perdona y saldrás volando, convertida en mariposa”. Qué precioso, primo. Y de actualidad la segunda letra, ahora que parece que sale adelante la ley para regular la eutanasia, que dejaría el pasodoble sin razón de ser… “yo no le puedo explicar con palabras a su señoría cuánto la amaba, y la quería, yo me he desvivío porque sé que ella hubiera hecho lo mismo… y un día se apagó la vida, la besé y le di el veneno para que se durmiera… se lo di porque creo que es una prueba de amor, porque una y mil veces me lo suplicó… si otra vez pudiera, otra vez lo haría, métame en la cárcel si he cometido un asesinato, pero no por malostratos”. ¿Franco también es hijo de Julio Iglesias?, duda uno de los cupletillos. Y te he escrito una canción pa que sepa el mundo entero, Cádi, Tacita de Plata, cuánto te quiero. Sustancioso y delicioso ese popurrit sobre nenúfares…, “si no entendiste la crisis, ahora mismo te la explico, que los pobres son más pobres, y los ricos son más ricos, viendo este panorama dan ganas de llorar, pero en Cádiz nos dan ganas de cantar, aquí se levanta el pueblo, cantaaaaando… ojalá mis coplas, fuera barquitos y encallaran en tus rocas, ojalá Tacita, si le pregunto diga sí la margarita… y este cuento tuviera final, para amarte y cantarte hasta la eternidad”. Pedro y Pablo encienden los mecheros al aire.

(extracto de la crónica diaria de la 5ª de cuartos del COAC 2020, AQUÍ)

 

PASE DE PRELIMINARES

Érase una vez. Ve buscando el fli fli, que la historia va de bichos, una banda de insectos humanizados que le canta sobre nenúfares a Cádi… “ella me inspira, ella me encela, y pase lo que pase siempre nos quedará el carnaval… entre nosotros un pacto tenemos, yo puse la sangre y ella el veneno, este venenoooo”. David Márquez Mateo, uno de los Carapapa, presenta la comparsa ‘La canción de la laguna’, persistiendo en la sencillez de los marqueses. Piropillo a Cádi y al proceso creativo de otro comparsita cuando se va el verano… “y en cualquier boquete va cobrando vida esta melodía, este soniquete, cantando siempre se hace tarde y to me sabe a poco pa ti… déjame soñar otro carnaval, déjame decirte que ahora en la distancia yo te quiero más… y como te prometí, a su cuerpo de roble le arranque a mi vida otro pasodoble no sé si huele a Viña, a Cádi, o a piedra, haz con él lo que tú quieras”. Potito. Y un parto perruno le sirve para reflexionar a la segunda letrilla, “no tiene razón, conciencia ni sabiduría, pero si la tuviera se preguntaría, cómo hay seres humanos que traen al mundo a una criatura, pa tirarla a la basura”. Pacma al poder. En la tanda de cuplés, aligerada, las plagas, “a ver si tenemos una plaga to los veranos de langostinos”, y el satisfayer aquel, y oliendo a “chocho quemado”, ejem…. Y te he escrito una canción pa que sepa el mundo entero, Cádiz Tacita de plata, cuanto te quiero. Los bichitos se dejan de tanta poesía y bordan una primera fase de pupurrí sustancioso y con mensaje crítico sociá, con los ricos más ricos y los pobres más pobres, la gran enseñanza de la crisis… “viendo este panorama, entran ganas de llorar, pero en Cádiz, sin embargo, os dan ganas de cantar… Que aquí se levanta el pueblo cantando, porque un pueblo que canta, jamás es vencido… No hay en este mundo un bicho más grande que tú, tú que matas a tu hembra, tú que matas por matar, que eres como la cangrena, y tú me ganas bicho a mí…”; hasta el chimpón y la emoshión… “es ley de vida, lo que empieza se termina, ojalá mi copla fueran barquitos y encallaran en tus rocas, ojalá Tacita, sí le pregunto diga sí la margarita… para amarte y cantarte para la eternidad”. Pedro y Pablo matarían por una noche de agosto sin mosquito zumbando en la oreja. ¡La libertad! DIARIO Bahía de Cádiz

(extracto de la crónica diaria de la 13ª clasificatoria del COAC 2020, AQUÍ)


FICHA DE LA AGRUPACIÓN

Comparsa: ‘La canción de la laguna’

Localidad: Cádiz
Autoría Letra: David Márquez Mateo
Autoría Música: David Márquez Mateo
Dirección: Francisco Javier Trujillo Jiménez
Representante Legal: Francisco Javier Trujillo Jiménez


Tags: COAC 2020
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Carnaval366Días (agrupaciones 1x1 COAC 2020)

Comparsa: ‘La chusma selecta’

22 de febrero, 2020
Carnaval366Días (agrupaciones 1x1 COAC 2020)

Chirigota: ‘No aguantamos más… vamos de impacientes’

22 de febrero, 2020
Carnaval366Días (agrupaciones 1x1 COAC 2020)

Coro: ‘Tócame’

22 de febrero, 2020
Carnaval366Días (agrupaciones 1x1 COAC 2020)

Comparsa: ‘¡Oh capitán, my capitán!’

22 de febrero, 2020
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.