publicidad
martes, 23 de septiembre de 2025 (19:31 h.) – Número 5.351 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Nuevos grados en la Universidad de Cádiz a partir de 2028: visto bueno a la incorporación de Farmacia y Comunicación Audiovisual y Digital

Ambas titulaciones, ya con el visto bueno del Consejo Andaluz de Universidades, comenzarían a impartirse dentro de tres cursos, integradas en las facultades de Medicina de Cádiz y de Ciencias Sociales y de la Comunicación de Jerez.

Redacción Firmado por Redacción
23 de septiembre de 2025
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Detalle del campus de Cádiz / FOTO: UCA

Detalle del campus de Cádiz / FOTO: UCA

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

A partir del curso 2028/2029, la Universidad de Cádiz prevé incorporar a su programación académica los grados en Farmacia (en el campus de la capital, con la posibilidad de que dé contenido a Valcárcel tras su ansiada rehabilitación) y en Comunicación Audiovisual y Digital (en el campus de Jerez), una vez recibido el visto bueno del Consejo Andaluz de Universidades (CAU) tras la revisión que la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación está realizando de los títulos andaluces.

La implantación de ambos grados para dentro de tres cursos se proyecta una vez superadas las fases administrativas correspondientes. Una vez que estos títulos obtengan la autorización del Consejo de Gobierno de la Junta para incluirse en la programación académica, la UCA deberá todavía solicitar a la consejería de Universidad los informes preceptivos previos que permitirán activar el proceso de verificación y la posterior aprobación e impartición.

Al margen de estas incorporaciones, el CAU ha informado favorablemente del cambio de fecha de implantación del grado en Logística y Transporte, el máster universitario en Diseño Industrial y el programa de doctorado en Investigación y Análisis del Flamenco coordinados por la Universidad gaditana, que finalmente se impartirá a partir del curso 2027/2028, retrasando así su implantación un año.

Con las novedades del presente curso 2025/2026, la UCA cuenta hoy con un total de 45 grados, 21 dobles titulaciones, 66 másteres y 25 programas de doctorado, que incluyen formación especializada en la práctica totalidad de las áreas del saber.

 

“RENOVACIÓN Y CRECIMIENTO DE LA OFERTA”

En un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, el vicerrector de Títulos y Calidad de la UCA, Manuel Arcila, ha valorado la aprobación de estas dos titulaciones como parte de un proceso estratégico de renovación y crecimiento de la oferta formativa.

Al respecto, ha recordado que en los próximos cuatro o cinco años “vamos a tener novedades y títulos nuevos cada curso. La programación se aprobó justo cuando este equipo comenzó su andadura al frente de la Universidad, a finales de 2023 y principios de 2024. Tenemos el objetivo de alcanzar un total de 19 títulos nuevos en los próximos años si sumamos los ya aprobados por la Junta”.

El futuro grado en Comunicación Audiovisual y Digital estará coordinado por la UCA, en colaboración con la Universidad de Almería. Según el decano de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, José Antonio López, esta titulación “repercutirá de manera muy positiva en la UCA, al representar una apuesta decidida por la innovación académica y la adaptación a las nuevas demandas del mercado profesional”.

Asimismo, destaca su carácter transversal y actual, con contenidos orientados a la creación de productos audiovisuales digitales, incluyendo áreas emergentes como la animación digital, la narrativa interactiva o la producción multimedia.

Por su parte, el futuro grado en Farmacia consolida a la UCA como un referente en el ámbito de las Ciencias de la Salud. Así lo entiende el decano de la Facultad de Medicina, Manuel Rosety, quien subraya que “su implantación supondrá un salto cualitativo para la Universidad, ampliando su proyección académica, investigadora y social”.

Además, “permitirá estrechar la colaboración entre facultades consolidadas como Medicina, Enfermería y Fisioterapia, Ciencias y Ciencias del Mar y Ambientales, favoreciendo la creación de programas formativos interdisciplinarios y el uso compartido de infraestructuras científicas”, a decir de Rosety. Y abre la puerta al desarrollo de futuros dobles grados con titulaciones como Biotecnología, Nutrición y Dietética u Óptica y Optometría.

Tags: CádizJerezprovincia de CádizUniversidad de Cádiz
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Uno de los grandes paneles en la Casa Pinillos / FOTO: Eulogio García
-Bahía

De tesoros arqueológicos a cómics y Playmobil: variadas exposiciones reviven la antigua Gades

23 de septiembre, 2025
Uno de los carteles en La Puntilla / FOTO: IU
-Bahía

Malestar en El Puerto por el cierre del espigón de La Puntilla; PSOE e IU esperan explicaciones

23 de septiembre, 2025
FOTO: unsplash.com
El resto del mundo

Juegos de ruleta en vivo y automática: ocio digital en tiempos de cambio

23 de septiembre, 2025
Avanzando en la cadena humana / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Cadena humana solidaria en Cádiz por Palestina: en las calles hasta que cese el genocidio israelí

22 de septiembre, 2025
siguiente noticia
FOTO: unsplash.com

Juegos de ruleta en vivo y automática: ocio digital en tiempos de cambio

La necesaria movilización democrática

Uno de los carteles en La Puntilla / FOTO: IU

Malestar en El Puerto por el cierre del espigón de La Puntilla; PSOE e IU esperan explicaciones

Uno de los grandes paneles en la Casa Pinillos / FOTO: Eulogio García

De tesoros arqueológicos a cómics y Playmobil: variadas exposiciones reviven la antigua Gades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.