publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (19:49 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Unas 12.000 personas han pasado ya por la “gran exposición” del Tricentenario

Redacción Firmado por Redacción
22 de agosto de 2017
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La “gran exposición” que desde el pasado mayo y hasta el 10 de septiembre acompaña la conmemoración del Tricentenario del traslado de la Casa de Contratación de Indias de Sevilla a Cádiz, que se recuerda este 2017, ha superado a estas alturas las 12.000 visitas, cuando se encaran las últimas tres semanas hasta su clausura en el Palacio Provincial, sede de la Diputación de Cádiz.

Desde su apertura, los visitantes a título individual como en los diferentes grupos organizados han completado el recorrido por este edifico decorado especialmente para la ocasión y que hace tres siglos fue el centro neurálgico del comercio con América.

Esta muestra ‘Cuando el mundo giró en torno a Cádiz. Trescientos años del traslado de la Casa de la Contratación’ se concibe además como una columna vertebral en torno a la que se están organizando en los últimos meses diferentes actividades encaminadas a recordar, interpretar y resaltar los años de mayor esplendor de Cádiz y su Bahía, en el mismo edificio que hace trescientos años se convirtiera en aduana por la que pasaban las mercancías que traían a bordo los galeones de los comerciantes de Indias.

De este modo el programa de actividades busca la implicación de la ciudadanía a través de visitas teatralizadas para escolares y público en general, rutas por la ciudad, talleres de divulgación científica, mesas redondas, ciclos de música o cine, se incide desde la Diputación en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

 

La visita a esta exposición –que se complementa estos meses con otra muestra abierta hasta septiembre en el Centro Unicaja de Cultura en la calle San Francisco, bajo el título de ‘18 Cádiz del XVIII. Ciudad y sociedad del Tricentenario. Escenas de la vida cotidiana’– comienza con una introducción en la que se desvelan algunas de las circunstancias que promovieron el traslado de la Casa de la Contratación y el Consulado de Cargadores de Sevilla a Cádiz, convirtiéndola en uno de los centros mundiales del comercio y la cultura.

Precisamente esa mirada a la cultura del siglo XVIII centra la segunda parte del recorrido. A través de múltiples objetos, planos, obras de arte y textos explicativos, el espectador se adentra en la realidad cotidiana de una ciudad que hervía de actividades culturales, tertulias e intercambio de ideas. El peso de la burguesía comercial y la nutrida comunidad foránea y extranjera dejaron su huella en Cádiz, como se puede comprobar en la exposición.

Se presta también una especial atención al desarrollo de una potente industria naval en la Bahía de Cádiz, con un muestrario de piezas -muchas ya en desuso- y reproducciones de gran valor, los visitantes se harán una idea de la importancia de este sector que aún hoy día es clave para la economía local.

El alto nivel económico de la ciudad mientras acogió a la Flota de Indias también tiene presencia en una parte de la exposición en la que se refleja ese esplendor del Cádiz que asumió el monopolio comercial con América.

Por último, la ciencia, con Cádiz como base de grandes exploraciones y expediciones científicas, así como sede de instituciones de enorme relevancia, como la Academia de Guardiamarinas, el Observatorio Astronómico y el Real Colegio de Cirugía, tiene también un espacio de excepción en el Claustro de la Diputación.

OTRAS ACTIVIDADES

En consonancia con este notable número de visitas a esta exposición principal del Tricentenario, también está recibiendo una buena acogida por parte del público el programa de pasaportes de la conmemoración, que se distribuye gratuitamente por hasta 17 puntos relacionados con la efeméride y que los visitantes pueden ir sellando según van visitándolos. Se trata, en la teoría, de promover el turismo cultural y de paso dar a conocer a quienes van realizando el itinerario la relación de diferentes espacios de la Bahía con estos años de apogeo comercial con las Indias.

De este modo los 15.000 pasaportes editados están cercanos a agotarse. Los lugares incluidos en este itinerario, incluida por supuesto, propia exposición, se ubican en Cádiz, El Puerto, Chiclana, Chipiona, Puerto Real, Rota, San Fernando y Sanlúcar. Se trata de instalaciones museos y espacios culturales permanentes y actividades temporales. A partir del 15 de octubre se realizará un sorteo de diversos premios entre todos los pasaportes presentados.

Sin dejar el Tricentenario, este lunes 21 de agosto el sorteo de la ONCE ha estado dedicado a la celebración, con su difusión en el cupón diario, en unos 5,5 millones de boletos distribuidos a priori por todo el país. El número afortunado ha sido el 69.805.

Tags: CádizculturaDiputación de CádizTricentenario
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Estado de la escalera de la finca de Javier de Burgos / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Llaman a retomar la lucha contra el problema de la infravivienda en el centro histórico de Cádiz

1 de julio, 2025
Parada de bus en la avenida del Puerto / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Zancada critica dos años de Bruno García “sin avances” en el transporte público de Cádiz

1 de julio, 2025
Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-- en portada

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
Baldeando el entorno de Canalejas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Estamos ante la mayor crisis de limpieza y el alcalde, impasible”: AIG alerta del “alarmante” nivel de suciedad de Cádiz iniciado ya el verano

30 de junio, 2025
siguiente noticia

La gerencia del Hospital Puerta del Mar desmiente la falta de camas y asegura que está siendo un verano “sin incidencias destacables”

Las farmacias gaditanas se comprometen a promover una mayor sensibilización acerca de la realidad de los enfermos mentales

Finaliza el reasfaltado de zonas de Sacramento, la Pastora, la Casería y el Cristo

Una Junta Local de Seguridad extraordinaria abordará este viernes si es necesario reforzar medidas en Cádiz tras los últimos atentados

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.