El Instituto de Fomento, Formación y Empleo (IFEF) del Ayuntamiento de Cádiz ha lanzado una nueva web que aúna información relevante para los parados de todas las entidades que forman la Mesa Municipal por el Empleo: empleo.cadiz.es
En esta página se compartirán a partir de ahora todos los recursos en materia de formación y empleo que tienen en funcionamiento el propio Ayuntamiento, la Diputación, la Junta de Andalucía y diferentes asociaciones y colectivos, “de manera que las personas interesadas, y especialmente, las que se encuentren en situación de desempleo, puedan conocer y acceder a los mismos”.
Dicha Mesa por el Empleo de la ciudad de Cádiz se reunía días atrás y conocía de primera mano la web, se señala en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.
Al respecto, el alcalde Bruno García ha remarcado que “con esta plataforma digital vamos a facilitar a las personas desempleadas y a las personas que se encuentren buscando un empleo, los recursos y programas que tienen a su disposición en este momento. Por primera vez, vamos a reunir en un mismo espacio, y a través de una web de fácil acceso, toda esta información, tal y como se había acordado en las reuniones anteriores de la Mesa”.
“Precisamente éste era el objetivo de la creación de esta Mesa (propuesta inicialmente por el PSOE), coordinar las actuaciones entre las diferentes entidades y optimizar los recursos que tenemos a las personas interesadas en conseguir un empleo o mejorar su situación laboral”, asevera el primer edil del PP.
MÁS MIEMBROS EN LA MESA
Durante este último encuentro, además, se acordó la incorporación a la Mesa por el Empleo de una nueva entidad, la Liga Gaditana de la Educación y la Cultura Popular, que se suma al resto de entidades que ya forman parte de este foro y a los grupos políticos en el Ayuntamiento (PP, PSOE y Adelante Izquierda Gaditana), representantes de diferentes delegaciones municipales, entidades públicas, sindicatos, así como asociaciones empresariales y entidades que trabajan por el empleo en la ciudad.
También se aprovechó la sesión para una presentación de recursos por parte de la Universidad de Cádiz y el Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico (IEDT) de la Diputación, dentro de la ronda de presentaciones que se está llevando a cabo para que todas las entidades conozcan de primera mano qué hace cada cual.