publicidad
miércoles, 2 de julio de 2025 (12:52 h.) – Número 5.296 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Hallados una veintena de enterramientos de época romana en el solar de Marqués de Cropani

Los trabajos arqueológicos continúan en esta parcela en Cádiz, en Puertatierra, en la que la empresa municipal Procasa construirá vivienda pública en alquiler.

Redacción Firmado por Redacción
9 de mayo de 2024
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Uno de los restos localizados / FOTO: Ayto.

Uno de los restos localizados / FOTO: Ayto.

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La intervención arqueológica que se está llevando a cabo en Cádiz en extramuros, el solar de la calle Marqués de Cropani, donde la empresa municipal Procasa va a levantar 28 viviendas de alquiler social, continúa sacando a la luz hallazgos: hasta ahora se han localizado 21 enterramientos de la época romana.

Con todo, en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, la concejala de Vivienda y presidenta de Procasa, Ana Sanjuán, repite que esta intervención arqueológica forma parte de todo el proceso constructivo de este proyecto, “sin que se haya visto afectado el plan de trabajo en esta actuación”.

El pasado 19 de marzo dio comienzo la intervención arqueológica preventiva en la parcela, y avanzada la misma ya se barajó el hallazgo, entre otros elementos, de una necrópolis romana.

A estas alturas, según explican los técnicos municipales que se están encargando de la investigación, la excavación “ha avanzado notablemente” detectándose casi por completo el número de enterramientos que se ubicaban en este sector del solar correspondiente entre Marqués de Cropani esquina con el edificio medianero de la avenida Ana de Viya. En total han salido a la luz 21 enterramientos, de los que aún quedan por excavar siete.

 

De este número total, se ha podido comprobar que hay tres enterramientos de inhumación, de los que dos corresponden a mujeres jóvenes de aproximadamente unos 25 años de edad y un neonato de apenas un año.

Respecto a las inhumaciones de mujeres adultas, una de ellas estaría colocada ‘decúbito prono’ (bocabajo), en una fosa más pequeña que el propio cadáver. El equipo arqueológico considera que estos enterramientos que se ubican bocabajo son muy raros y escasos y apenas se han estudiado una decena en la ciudad. Este enterramiento no presenta ajuar alguno.

El otro cadáver de mujer presenta como característica un gran orificio en la parte parietal del cráneo de aproximadamente un centímetro de diámetro y colocada de lateral derecho. Tampoco presentaba ajuar alguno.

Y los restos del neonato, colocado en posición fetal de lateral izquierdo, tenía un pequeño collar realizado con dos cuentas de molusco (una ‘antalis vulgaris’ o concha colmillo tipo escafópodo y otra correspondiente a un gasterópodo del tipo ‘cypraeidae’ con un orificio para colgar), una cuenta gallonada de fayenza y un pequeño ídolo pateco representando al Dios Bes o Beset, un dios enano (que es una deidad protectora de la mitología egipcia, como defensor de todo lo bueno, protegiendo a los niños de todo mal y de las madres gestantes).

EL RESTO DE ENTERRAMIENTOS

Los 18 enterramientos restantes son incineraciones divididas en dos grupos. Por un lado, en fosas simples cremadas in situ (busta) o bien en deposición secundaria, es decir, se quema el cadáver, se recogen los huesos, se lavan y se depositan en una urna.

Por el momento se han excavado cuatro urnas cinerarias, una de cerámica y tres de plomo. Las de plomo, excepto una, estaban depositadas en cajas cuadradas formadas por sillares o sillarejos calizos de piedra ostionera. O bien hiladas de piedras pequeñas o cantos rodados. En una de ellas apareció una moneda del emperador Nerón fechado en el periodo final de su reinado, entre el 66 y el 68 d.C. La mayoría de estos enterramientos también parecen ser infantiles o adolescentes de corta edad. Uno de ellos combina la utilización de la piedra con trozos de tejas romanas (tegulae).

Los ajuares de estos enterramientos, además de monedas, se trata de ungüentarios de vidrio, lucernas, jarras o cuencos cerámicos, y algún objeto personal como agujas de hueso para colocar en el pelo.

Más allá, ha aparecido también la parte baja de un ánfora y una piedra labrada con un orificio que parece haber sido utilizada como ancla para fijar una pequeña embarcación.

El informe arqueológico de la parcela obtuvo una secuencia estratigráfica bastante clara: un nivel inicial con restos de cimentaciones y escombros de viviendas antiguas que allí existieron durante los siglos XIX y XX; un segundo nivel compuesto por arena dunar de playa de colmatación eólica, producto del abandono del terreno; un tercer nivel de arena castaña oscura correspondiente a un periodo romano imperial del siglo I d.C.; un cuarto nivel de arena castaña clara del periodo romano republicano entre los siglos II-I a.C.; y un quinto nivel de arena anaranjada en contacto con la arcilla, aún por determinar, posiblemente correspondiente al periodo fenicio. Bajo esta capa se localiza la arcilla rojiza del terreno natural.

Tags: AyuntamientoCádizcultura
Tweet118compartir189enviar

otras informaciones que podrían interesarte

'Robot Dreams', película de Pablo Berger, en la programación
-Bahía

El patio de la antigua Casa del Niño Jesús en Cádiz se abre un verano más a ‘Cine en Familia’

2 de julio, 2025
Escolares participando en la plantación de nuevos ejemplares / FOTO: Ayto.
-Bahía

“Las Canteras te necesita”: los puertorrealeños están invitados a colaborar en el riego de los futuros árboles plantados durante la primavera

2 de julio, 2025
Presentando las novedades de la feria 2025 en el mismo parque / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Feria del Carmen 2025 de San Fernando, “coqueta y pensada al detalle, con luz propia”

1 de julio, 2025
Estado de la escalera de la finca de Javier de Burgos / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Llaman a retomar la lucha contra el problema de la infravivienda en el centro histórico de Cádiz

1 de julio, 2025
siguiente noticia
Unas sevillanas durante la presentación del cartel / FOTO: Ayto.

Presentado “el mejor cartel del mundo” para la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino 2024

El nuevo hospital sigue siendo hoy día una valla desgastada / FOTO: Eulogio García

“Hubo un error en la respuesta”: Salud se corrige tras la denuncia del PSOE y reafirma que sí existe el plan funcional del prometido hospital de Cádiz

Cavada vendiendo meses atrás el reinicio de la obra de La Magdalena / FOTO: Ayto.

Las obras de La Magdalena, con “financiación asegurada”, se van a reanudar “muy pronto”

En la entrega de premios a los mejores participantes en el Paseo de Caballos / FOTO: Ayto.

El Gobierno del PP dotará a Jerez de un centro de divulgación y aprendizaje de la cultura taurina

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.