publicidad
miércoles, 17 de septiembre de 2025 (22:31 h.) – Número 5.347 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Una publicación “referente en la divulgación y el estudio de Gades”, el legado de Cádiz Romana

La Universidad de Cádiz y el Ayuntamiento han colaborado en la que presentan ya como “monografía oficial sobre la Gades romana”, con la participación de cerca de medio centenar de investigadores. En clave de divulgación aspira a sintetizar la relevancia atlántico-mediterránea de Cádiz en la Antigüedad Clásica.

Redacción Firmado por Redacción
17 de septiembre de 2025
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
El rector y el alcalde comparten la presentación del libro / FOTO: UCA

El rector y el alcalde comparten la presentación del libro / FOTO: UCA

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Todavía en la antesala de la apertura formal de la programación de Cádiz Romana (que oferta actividades lúdico-festivas, participativas y culturales del 19 al 28 de septiembre), se ha presentado una de las principales aportaciones académicas a este programa municipal englobado en su iniciativa plurianual ‘Orgullos@s de nuestra historia’.

Se trata de ‘Municipium Civium Romanorum. Entre los Balbo y Avieno’, publicación editada por la Fundación Municipal de Cultura y la Universidad de Cádiz, en la que han participado 25 profesores universitarios y 19 investigadores; obra que “nos sumerge en un periodo crucial, desde la llegada de la dinastía de los Balbo, que elevaron Gades a la categoría de municipium, hasta la figura de Avieno, un erudito poeta del siglo IV d.C. que nos dejó valiosos testimonios sobre la ciudad”.

Como editores científicos del trabajo aparecen José María Gener Basallote, arqueólogo del Ayuntamiento; Laura Esparragosa, actual directora del Museo de Cádiz; y Darío Bernal, catedrático de Arqueología de la UCA.

El objetivo de la publicación ha sido realizar la primera monografía de la historia de Gades a través de las investigaciones arqueológicas en la ciudad, de una forma sistemática e integrada. Para ello, se ha contado con más de cuarenta autores expertos en arqueología e Historia Antigua más de diez universidades españolas.

 

Además, en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz se subraya que está destinada a un público amplio: “junto a su exhaustividad, su carácter divulgativo está al alcance de toda persona que quiera acercarse al pasado de la ciudad”. De este modo, se hace un repaso a la vida cotidiana, la política, la economía y la cultura de la época, y se profundiza en cómo Gades se convirtió en un motor comercial y cultural del Imperio Romano, “un puerto próspero que rivalizaba con las ciudades más importantes”.

“SE HA REDACTADO EN SEIS MESES…”

Darío Bernal, coordinador de la obra, ha coincidido en la importancia de que la obra sea accesible de manera gratuita para toda la ciudadanía (se puede descargar en PDF, AQUÍ), y que se convierta en un servicio público y en una referencia tanto para investigadores como para los amantes de la historia.

“Los académicos buscamos información en los artículos de investigación, pero el ciudadano que se quería acercar a la historia romana de la ciudad no tenía, hasta ahora, ninguna obra global de referencia”, ha resumido este catedrático.

Por su lado, el rector de la UCA, Casimiro Mantell, ha subrayado la relevancia de un trabajo “donde se presenta esa parte de nuestra historia para que al leerla y al conocerla, podamos reivindicarla con orgullo”. Una obra que, ha recalcado, “se ha redactado en seis meses, pero que lleva detrás muchos años de dedicación y estudio sobre nuestro pasado romano por parte de la comunidad investigadora”.

Y el alcalde Bruno García, junto a su concejala de Cultura, Maite González, ha incidido en que el objetivo del Ayuntamiento “es mejorar la ciudad en todos los aspectos, no sólo en limpieza, vivienda y otros asuntos de primer orden, sino también en cultura. Que la ciudadanía conozca mejor su historia para crecer y para progresar”.

“Generar conocimiento y recordar nuestro pasado es fundamental. Para ello hemos buscado aliados como la Universidad y la Junta de Andalucía para que con esta publicación perdure este legado”, ha apostillado el primer edil del PP.

Tags: AyuntamientoCádizculturaorgullos@s de nuestra historiaUniversidad de Cádiz
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Momento de una de las detenciones / FOTO: Policía Nacional
-Bahía

Detrás de la trama de introducción de objetos prohibidos en Puerto II había algo más

17 de septiembre, 2025
Pérez localiza las últimas actuaciones de Disciplina Urbanística / FOTO: Ayto.
-Bahía

Nuevo aviso del Consistorio chiclanero: “en suelo rústico no se puede parcelar ni edificar, que nadie venga dentro de diez años lamentándose”

17 de septiembre, 2025
Restos de la obra y escombros en la zona / FOTO: PSOE
-Bahía

La obra de “reforma integral” de los bloques de la plaza de los Cantes, “sin dirección ni ritmo”

17 de septiembre, 2025
El director del festival feliz en la clausura / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El South despide su tercera edición con lectura del palmarés, 13.000 asistentes, consolidado “en Cádiz y más allá” y el deseo de más temporadas

17 de septiembre, 2025
siguiente noticia
Restos de la obra y escombros en la zona / FOTO: PSOE

La obra de “reforma integral” de los bloques de la plaza de los Cantes, “sin dirección ni ritmo”

Pérez localiza las últimas actuaciones de Disciplina Urbanística / FOTO: Ayto.

Nuevo aviso del Consistorio chiclanero: “en suelo rústico no se puede parcelar ni edificar, que nadie venga dentro de diez años lamentándose”

Momento de una de las detenciones / FOTO: Policía Nacional

Detrás de la trama de introducción de objetos prohibidos en Puerto II había algo más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.