publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (20:18 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Una nueva etapa de la “ruta del abandono” evidencia la infravivienda que todavía persiste en La Viña

Redacción Firmado por Redacción
23 de octubre de 2016
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Apdha convocó en el barrio de La Viña, en Cádiz, la segunda etapa de la que llama “ruta del abandono”, organizada con la colaboración de Mujeres de Acero. Acto, que no pudo completarse como estaba previsto por la lluvia, para revindicar que se elimine de una vez la “lacra social” de la infravivienda que sigue existiendo en la capital. Se denuncia que la Junta “ha abandonado a la ciudad a su suerte” en este aspecto. La primera etapa se centraba en junio en Santa María.

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha) convocaba el pasado sábado en el barrio de La Viña, en Cádiz, una nueva etapa, la segunda, de la que llama “ruta del abandono”, organizada con la colaboración de Mujeres de Acero. Acto, que no pudo completarse como estaba previsto por la lluvia, para revindicar que se elimine de una vez la “lacra social” de la infravivienda que sigue existiendo en la capital. Sí se pudo llevar a cabo una concentración de denuncia en la Plaza de la Reina.

La “ruta del abandono” empezó en junio en el barrio de Santa María, con el objetivo es mostrar a los vecinos y a la opinión pública “la negligencia y la falta de actuaciones públicas suficientes” para solucionar “el grave problema de derechos humanos que es que más de mil gaditanos tengan que vivir en condiciones indignas en las infraviviendas”.

En el caso concreto de La Viña, en el que se centraba esta segunda etapa, existen 10 inmuebles en situación de infravivienda, dos solares sin uso y 17 edificios vacíos. “Cádiz es el ejemplo perfecto de una ciudad con miles de personas sin casa mientras existen también miles de casas vacías”, ha lamentado Conchi Domínguez, de Mujeres de Acero.

 

Por su parte, desde la Apdha, su portavoz Rafael Lara, en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, considera “intolerable” que hace años “no se haya tomado ninguna actuación de relieve para acabar con la infravivienda del casco histórico, que mantiene a centenares de personas viviendo en condiciones absolutamente indignas”.

“Pese a las denuncias que hemos efectuado –añade- la respuesta ha sido nula. Más aún, la Junta de Andalucía ha eliminado del Plan de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía 2016–2020 las ayudas para la rehabilitación de infraviviendas como las de Cádiz, la mayoría en régimen de alquiler. Han cerrado la Oficina de Rehabilitación del Centro Histórico y las pocas ayudas existentes las han destinado tienen por objetivo la rehabilitación de espacios comunes de comunidades de propietarios, que no es el caso de las infraviviendas en alquiler gaditanas”.

Lara lamenta que la administración regional “ha decidido abandonar a su suerte a la ciudad de Cádiz, renunciando a cualquier política y las correspondientes inversiones que pudieran paliar la situación de emergencia social que se vive en nuestra localidad”.

Sin embargo, insisten desde este colectivo en que “abordando la problemática de la infravivienda de verdad, actuando sobre los inmuebles vacíos y sobre los solares abandonados, sería posible acceder a una vivienda digna para muchos de los que ahora no lo pueden hacer en Cádiz”.

Y pese a que es competencia de la Junta y del Estado, desde la Apdha se pide al Ayuntamiento que, “no abandone la lucha por la eliminación de la infravivienda” que era una de las “banderas electorales” de los ahora socios en el Gobierno municipal.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: ApdhaCádizvivienda
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Detallando la programación formativa estival / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El IFEF estrena este mes de julio una Escuela de Verano gratuita orientada a parados gaditanos

1 de julio, 2025
Estado de la escalera de la finca de Javier de Burgos / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Llaman a retomar la lucha contra el problema de la infravivienda en el centro histórico de Cádiz

1 de julio, 2025
Parada de bus en la avenida del Puerto / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Zancada critica dos años de Bruno García “sin avances” en el transporte público de Cádiz

1 de julio, 2025
Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-- en portada

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
siguiente noticia

Suvipuerto, “un enfermo en coma al que nos vemos obligados a desenchufar”

Susana que te vaya bonito

FIT 2016. Pecados veniales

Otra vez al SAE

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.