La primera edición del Festival Música ONCE, programada para noviembre de 2024 pero cancelado en solidaridad y respeto por las víctimas de la DANA que asoló entonces a la Comunitat Valenciana, ya tiene nuevas fechas casi un año después: del jueves 16 al sábado 18 de octubre, con actividades repartidas entre Jerez y Cádiz.
Más de un centenar de artistas con discapacidad visual de puntos del Estado como Zaragoza, Pontevedra, Guipúzcoa, Valencia, Córdoba, Barcelona, Madrid o Almería, promocionados por la Organización Nacional de Ciegos Españoles, van a ofrecer un amplio y variado repertorio musical en seis escenarios de la Bahía gaditana para mostrar su talento artístico y sus diferentes estilos musicales.
El programa arrancará este jueves en el Teatro Villamarta de Jerez con ‘Un viaje musical por España’ y concluirá el sábado en el Palacio de Congresos de la capital con el concierto ‘Canciones de ayer y de hoy’.
Durante tres días, la música llenará de ritmo y alegría la plaza Canterbury de Jerez y la Plaza San Francisco de Cádiz. El festival ofrecerá actuaciones en vivo de grupos como Ekyrian, Eterno Dilema y Mackenzie & Co, que harán vibrar al público con sus sonidos de folk metal y pop/rock.
El evento incluye también un recorrido musical por España de la mano de las corales Alaia y Allegro, junto a Rocío López Laborda, Xiara y el grupo jerezano de zambomba Esenzia. No faltarán los clásicos de ayer y de hoy interpretados por Bendita Calamidad, Laura Diepstraten, Lucas Feliz, Ludmila Mercerón y las corales participantes. Además, los asistentes podrán disfrutar del toque elegante del Montse Urán Quartet y Xiara, con ritmos de jazz y bossa-nova, y de las mejores bandas sonoras de cine interpretadas por la Orquesta de Plectro Ciudad de los Califas.
La programación completa se puede consultar AQUÍ. Todas las citas son de acceso libre, aunque para la inauguración y el cierre hay que recoger invitaciones y reservarlas vía Tickentradas.
“VAN A SORPRENDER POR SU GENIO CREATIVO Y ARTE”
En la presentación del evento, se recoge en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el director de Promoción Cultural y Artística de la ONCE, Ángel Luis Gómez, se ha mostrado “deseoso de compartir con el público andaluz una muestra de primer nivel del talento que hay detrás de artistas quizá desconocidos para el gran público pero que estoy seguro van a sorprender por el genio creativo y el arte que hay en cada uno de los solistas y grupos que van a participar”.
Por su parte, el director de la ONCE en Cádiz, Alberto Ríos, ha reconocido estar “muy orgulloso” de colocar a la provincia gaditana “en el epicentro del talento musical de los artistas ciegos en España como una muestra más de la capacidad que tenemos para aspirar a ser iguales en una sociedad entre iguales”.
En representación del Ayuntamiento de Cádiz, la concejala de Juventud e Infancia, Gloria Bazán, ha destacado que “la música no entiende de barreras, cada acorde, cada voz, cada interpretación tendrá el poder de unirnos a todos”. Mientras por parte del Consistorio jerezano, la edil de Inclusión Social, Yessika Quintero, ha asegurado que el Villamarta, donde se inaugura el festival, está muy comprometido con una programación para todos los públicos: “tenemos que trabajar para que todos podamos vivir en una sociedad equitativa que se base en el sentido común”.