publicidad
lunes, 12 de mayo de 2025 (3:37 h.) – Número 5.259 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

“Una ciudad que baila, una ciudadanía que piensa”: Cádiz en Danza ultima su XXIII edición

El festival gaditano cierra una programación con más de 60 actividades, 35 compañías y “una firme apuesta por la mediación artística”. Se celebrará del 7 al 14 de junio repartiéndose por espacios convencionales y no convencionales, incluso más allá del casco histórico. ‘VIVA!’ de Manuel Liñán, en la inauguración.

Redacción Firmado por Redacción
11 de mayo de 2025
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
Desvelando el cartel del festival / FOTO: Eulogio García

Desvelando el cartel del festival / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Festival Internacional Cádiz en Danza celebra este 2025 su vigésimo tercera edición, extendiéndose del 7 al 14 de junio en distintos espacios de la ciudad como “experiencia colectiva y participativa”.

Una vez más, esta cita promovida por la Fundación Municipal de Cultura trasciende el concepto de festival para convertirse en “una plataforma viva de encuentro entre ciudadanía, creación y pensamiento”. Espacios como la plaza de la Catedral, el Baluarte de Candelaria, el Castillo de Santa Catalina, la playa de La Caleta o el Gran Teatro Falla serán el marco escénico de una programación “comprometida con la diversidad, la libertad y el cuerpo como herramienta crítica”.

“Una edición vibrante, plural y expansiva, que reúne a 35 compañías procedentes de países como Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Suiza, Argentina, Chile y España, en una programación que combina exhibición, mediación y formación en más de 60 actividades repartidas por toda la ciudad”, ha resumido la concejala de Cultura, Maite González, en la presentación del programa y del cartel, junto a la directora artística de Cádiz en Danza, Lorena Benot, y el director de Teatros de Cádiz, Pepe Bedoya.

“LA CIUDAD BAILARÁ”

Este 2025, el festival amplía su presencia incluyendo nuevos enclaves y espacios no convencionales, “reafirmando su vocación de convertir la ciudad entera en un ecosistema para las artes vivas”.

 

Así, desde la organización se remarca que “la ciudad bailará” en la plaza de la Catedral, Entre Catedrales, San Antonio, el Baluarte de Candelaria, el Castillo Santa Catalina, la Torre Tavira, la plaza de España, la Casa de Iberoamérica, el ECCO, la plaza de San Juan de Dios, la plaza de La Estrella, el paseo de Santa Bárbara, el paseo de la Bahía, y las playas de La Caleta y Santa María del Mar.

La inauguración de Cádiz en Danza estará a cargo del espectáculo ‘VIVA!’ de Manuel Liñán, “un canto a la libertad de género en el flamenco”. El Gran Teatro Falla también acogerá el estreno participativo de Roger Bernat, con una reinterpretación libre de ‘La consagración de la primavera’, donde el público se convierte en coreógrafo y performer.

La clausura, a su vez, correrá a cargo de GN|MC (Guy Nader y Maria Campos), que presentarán ‘The natural order of things’, una coreografía sobre el caos y la armonía que confirma su sello: cuerpos que se mueven con precisión en espacios limpios, como arquitectura viva.

DETALLES DE LA PROGRAMACIÓN

Según se recoge en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, la programación (completa y detallada, AQUÍ) incluye también propuestas “de gran potencia creadora” como ‘Megastructure’ de la luxemburguesa Sarah Baltzinger, ‘Las alegrías’ de La Chachi, y ‘Normcore – Lo normal’ de Lucía Vázquez junto a la bailarina Sandra Ortega, todas presentadas en la Sala Central Lechera.

Por su parte, el Foyer del Gran Teatro Falla acogerá a las italianas Compagnia Bellanda y Compagnia Nanouk, antes de su paso por la Casa de Iberoamérica, donde también se han programado las actuaciones de Clemence Juglet (Francia), Vasiliki Papapostolo Uaka Tarantism (Grecia) y Vanesa Aibar (Andalucía). El ECCO, por su lado, recibirá a Bárbara Sánchez (Andalucía) y La Taimada (Catalunya); y en la Torre Tavira y el mercado se pondrá en escena un año más ‘Un ensayo de arqueodanza (diferencia y repetición)’ en la que ya es su cuarta edición, a cargo de la Escuela de Danza de la Universidad de Cádiz, Centro Albacalí y otros colectivos locales.

De la misma manera, en variopintos espacios públicos también habrá danza. Por Entre Catedrales pasarán durante el festival Laia Santanach (Catalunya), Qabalum (Navarra), Eszer (Canarias), La Macana (Galicia) y Kiko López (València); en la plaza de San Antonio se verá a Daniel Rodríguez (Galicia), Arnau Pérez (Catalunya) y Joan Catalá (Catalunya), que también actuará en San Juan de Dios.

En zona de La Caleta está programada Paula Comitre bailando con Julio Ruiz (Andalucía). En el Castillo Santa Catalina ofrecerá su espectáculo La Basal (Andalucía|Madrid); mientras que en Santa María del Mar danzará Anna Orlinski (Alemania|Andalucía). La peatonalizada plaza de España ofrecerá su enclave para Marcat Danza (Andalucía), la plaza de la Catedral para Joshua Monten (Suiza), el paseo de Santa Bárbara para La Sala (Euskadi), la plaza de La Estrella para La Gualtero (Colombia|Catalunya), la avenida de la Bahía para Hermanas Picohueso (Illes Balears) y Anna Orlinski (Alemania|Andalucía) que también pisará la arena de La Caleta y Santa María del Mar.

COMPROMISO CON EL TERRITORIO, MEDIACIÓN, FORMACIÓN…

Cádiz en Danza, además, sigue posicionándose por reforzar el tejido del territorio, y por ello un año más apuesta por los profesionales de la ciudad. El Garaje Danza y el alumnado de Contemporánea del Conservatorio Profesional de Danza Maribel Gallardo, compartirán como es habitual su trabajo en la plaza de la Catedral en la jornada de inauguración.

También Albacalí ofrecerá en la mañana de apertura del festival, como otros años, su taller de danza para familias en el ECCO; aunque se unirá a varios de los colectivos dancísticos de la ciudad. Y una de las jornadas volverá a dedicarse a los mayores de la Residencia Fragela, de la mano de la Escuela de Danza de la UCA.

Por otro lado, sobresale la “potente línea de mediación artística” de la cita. Este año, Cádiz será sede, junto a la ciudad de Málaga, de ‘De qué va esto? III Seminario Internacional de Mediación Artística’; una propuesta de RedMeDIA. Del 10 al 13 de junio, reunirá a artistas, mediadores, pensadoras y agentes culturales de distintos países para debatir en torno a los vínculos entre arte, educación, participación y derechos culturales. El seminario contará con la participación de referentes nacionales como Jazmín Beirak, María Acaso, Cristina Alonso, los colectivos Zemos98 o Pedagogías Invisibles; junto a voces internacionales como Mônica Hoff, Pablo Rojas, Santiago Trujillo, María José Cifuentes o Silvina Martínez, entre otros.

En esta línea, Cádiz en Danza vuelve a ser escenario de las Jornadas Profesionales del Sector de la Danza, donde diferentes perfiles de la danza y de las artes escénicas, compartirán prácticas y pensamiento en busca de nuevas maneras de contribuir a que el ejercicio profesional de la danza sea sostenible en toda su cadena de valor. Y contempla igualmente proyectos educativos, formativos y una nueva línea de residencias de creación ‘Cápsulas de apoyo’, que permitirá a nueve artistas internacionales desarrollar sus trabajos en la capital gaditana.

Finalmente, el festival respaldará el proyecto Escuela del Sur, una iniciativa que intenta aunar la creación escénica actual que se está gestando por artistas de la provincia.

Cádiz en Danza, una iniciativa del Ayuntamiento gaditano, pertenece a la Red de Festivales Acieloabierto, y afianza su colaboración con la Red Española de Teatros Públicos y diferentes festivales y redes de la danza contemporánea como el Festival Escena Patrimonio, Teatro LÁrtesal del Prat de Llobregat, Australia, Centro de mediación artística de Buenos Aires, Escalante Centro Teatral o el Certamen Internacional Masdanza en Las Palmas de Gran Canaria.

Tags: AyuntamientoCádizculturaFestival Cádiz en Danza
compartir188Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Primeros usuarios del circuito roteño / FOTO: Ayto.
-Bahía

Rota estrena sus pistas de ‘pump track’

11 de mayo, 2025
Técnicos explican a los políticos el proyecto en 2024 / FOTO: Junta.
-Bahía

La Junta replica con indignación al Gobierno chiclanero al dudar de su inversión en la salina de Carboneros: “una llamada hubiera bastado”

11 de mayo, 2025
Reemplazando las luminarias de una farola / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Puerto logra un “ahorro histórico” en la factura de la luz municipal de los dos próximos años

11 de mayo, 2025
La alcaldesa supervisa las aulas recién adaptadas / FOTO: Ayto.
-Bahía

Nueva sede para la Escuela Municipal de Danza: de traslado forzado a oportunidad de crecimiento

11 de mayo, 2025
siguiente noticia
Posado a las puertas del baño para ostomizados / FOTO: Junta

El Hospital Puerta del Mar reforma y habilita un baño adaptado para pacientes ostomizados

Los dos juegos de mesa en su presentación pública / FOTO: Eulogio García

Jugando con la Historia: la UCA acerca el pasado fenicio de Cádiz a las generaciones más jóvenes

La alcaldesa brinda en una reciente actividad organizada por Asaja / FOTO: Ayto.

El Gobierno jerezano negocia con Hacienda la refinanciación “sin condiciones” de la losa que soporta el Ayuntamiento en forma de deuda

Detalle del edificio Europa, inaugurado en 2013 / FOTO: Zona Franca

La cooperativa Conservas Contigo plantea una incubadora de empresas emergentes del sector agroalimentario en la Zona Franca de Cádiz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Connect with:
Facebook Google Twitter

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.