publicidad
sábado, 5 de julio de 2025 (1:17 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

Un total de 29 películas entran en la Sección Oficial de Festival del Documental Alcances 2016 de entre las 250 aspirantes

Redacción Firmado por Redacción
6 de julio de 2016
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Alrededor de 250 películas se han inscrito para participar en la 48 edición del Festival del Documental Alcances que se celebrará en Cádiz del 10 al 17 de septiembre. Son 33 más que el año pasado, y por primera vez más largos que cortos. De todos ellos, la organización ha seleccionado siete largometrajes, siete mediometrajes y 15 cortometrajes, que formarán la Sección Oficial.

Alrededor de 250 películas se han inscrito para participar en la 48 edición del Festival del Documental Alcances (antes conocido como Muestra Cinematográfica del Atlántico) que se celebrará en Cádiz del 10 al 17 de septiembre. Son 33 más que el año pasado, distribuidas en 106 largometrajes, 41 mediometrajes y 103 cortometrajes.

Del total de aspirantes a colarse en la Sección Oficial de esta veterana muestra gaditana, se resalta el elevado número de largometrajes presentados, y que por primera vez en la historia de la etapa documental de Alcances, supera al de los cortos, manteniéndose los mediometrajes en su línea habitual de inscripciones.

De todos ellos, la organización ha seleccionado siete largometrajes, siete mediometrajes y 15 cortometrajes, que formarán la Sección Oficial de Alcances 2016.

 

Los largos son: ‘El lugar de las fresas’, de Maite Vitoria Daneris; ‘El ojo imperativo’, de María Ruido; ‘Ingen Ko Pa Isen’, de Eloy Domínguez Serén: ‘Los sonidos de la soledad’, de Cristina Blanco; ‘Oleg y las raras artes’, de Andrés Duque; ‘Os días afogados’, de Luis Aviles; y ‘Tarajal: desmontando la frontera sur’, de Xapo Ortega y Xavier Artigas

Por otro lado, los mediometrajes elegidos son: ‘Arreta’, de María Zafra y Raquel Marqués; ‘Atrezzo’, del colectivo Left Hand Rotation; ‘Freedom to Kill the Other’s Children’, de David Varela; ‘La ciudad del trabajo’, de Guillermo G. Peydró; ‘La plaza’, de Lola Clavo; ‘La sonrisa telefónica’, de Aitziber Olaskoaga; y ‘La última feria’, de Ricardo Iscar.

Y los 15 cortos que optarán a premios son: ‘23 de mayo’, de David Martín de los Santos; ‘Animalización’, de Zoraida Roselló; ‘Asturies apuntes’, de Manutrillo; ‘Campanya’, de Catarina Brites, Andrés Alonso, Alejandro Cabrera, Lara Curto y Damián Depetris; ‘Eco’, de Xacio Baño; ‘El cadáver del tiempo’, de Luis E. Parés; ‘La mano que trina’, de María Cañas; ‘Ojalá’, de Antonio Antón; ‘Ojo Salvaje’, de Paco Nicolás: ‘Sin Título’, de Julio Lamaña y Ricardo Perea; ‘Sol mihi Semper Lucet’, de Álvaro Fernández Pulpeiro; ‘Ur Artean’, de Jesús María Palacios e Íñigo Jiménez; ‘Vai chover’, de Santiago D. Risco; ‘Ventanas’, de Pilar García Elegido; y ‘Zeitübergreifend (a través del tiempo y del espacio)’, de Begoña M. Santiago.

CRECEN LOS PREMIOS

Desde 2006, Alcances, organizado por la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, se dedica a películas de no-ficción, una especialización en documentales que ha dado nuevos aires al festival convirtiéndolo “en un referente nacional del género”.

Según se recoge en las bases, han podido participar en la Sección Oficial del ahora renombrado como Festival de Cine Documental de Cádiz las películas documentales de producción española o con coproducción española realizadas con posterioridad al 1 de junio de 2015.

En cuanto a los premios, se recuerda en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, se concederá la Caracola-Alcances al mejor largometraje documental, dotado con 7.000 euros y trofeo (1.000 euros más que en la edición anterior); el premio al mejor mediometraje documental, dotado con 7.000 euros y trofeo (1.000 más); el premio al mejor cortometraje documental, dotado con 5.000 euros y trofeo; y el premio del público al mejor largometraje documental dotado con 1.000 euros y trofeo. El jurado podrá otorgar hasta tres menciones especiales dotadas con diploma pero sin dotación económica.

En cuanto a los premios especiales, se entregarán el Premio RTVA (convocado por la Radio Televisión de Andalucía) a la Creación Audiovisual Andaluza para destacar al mejor cortometraje documental andaluz, dotado con trofeo sin dotación económica.

Por otra parte, la plataforma de inscripción y envío online de películas a festivales Uptofest otorgará tres premios de 50 Ups para un largometraje, mediometraje y cortometraje de los que forman parte de la Sección Oficial respectivamente, seleccionados por su propio jurado. Este premio equivaldría a 50 inscripciones gratuitas a festivales nacionales o internacionales para cada película ganadora.

Mientras, la Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía (Asecan) otorgará un premio al que a su juicio sea el mejor corto entre los presentados en la Sección Oficial. Estará dotado de trofeo y sin dotación económica.

Y el premio DOCMA consistirá en una proyección de la película (o películas) galardonadas en los cines de la red CineArte con los que se llegase a un acuerdo. El premio también incluye una suscripción anual gratuita a la asociación DOCMA.

El cine andaluz triunfó en la pasada edición de Alcances al cosechar los más importantes premios del palmarés: la película ‘No me contéis entre vosotros’ de Isidro Sánchez, de producción andaluza, y el corto ‘El juego del escondite’ del malagueño David Muñoz se alzaron con dos de las tres Caracolas. La chilena Carolina Astudillo ganaba la tercera con el mediometraje ‘El gran vuelo’.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AlcancesCádizcultura
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Posado con el nuevo logo de la candidatura / FOTO: Diputación
-- en portada

Jerez 2031 estrena marca y busca ganar músculo como “proyecto de provincia”: reclama a los agentes culturales gaditanos su implicación

4 de julio, 2025
Detalle de las zonas comunes de la finca / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Sareb y Ayuntamiento están condenando a las familias de Javier de Burgos a abandonar Cádiz o a seguir malviviendo en un edificio en ruinas”

4 de julio, 2025
Asamblea a las puertas de Navantia Cádiz sin cortar el tráfico / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Quienes han negociado el convenio del metal no saben qué es respirar el olor a soldadura”: CGT ya ve “nerviosismo” en la patronal ante su huelga

3 de julio, 2025
Escenificando la firma del convenio / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Alianza entre la Junta y el Ayuntamiento de Cádiz para impulsar la “crucial” industria auxiliar naval

3 de julio, 2025
siguiente noticia

El ‘No Sin Música’ tomará también varias plazas del centro

Aplauden la decisión de apagar el alumbrado extraordinario de las playas; el PP, la critica: “Podemos quiere volver a un Cádiz sin luz”

Ayuntamiento y Cáritas convenian el desarrollo de acciones formativas en el Centro Cívico para vecinos en riesgo de exclusión

Miguel Ángel Rodríguez, el Exaltador de la Fiestas Patronales 2016

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.