publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (17:40 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Un neonatólogo del Puerta del Mar participa en la formación en Honduras de 300 médicos para reducir la mortalidad infantil

Redacción Firmado por Redacción
8 de abril de 2015
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Simón Lubián, neonatólogo del Hospital Puerta del Mar de Cádiz y responsable de Pediatría de este centro y del de Puerto Real, junto a otros de Barcelona y Burgos, ha viajado recientemente a Honduras para formar a más de 300 pediatras y médicos de este país centroamericano, donde la mortalidad infantil es muy elevada, especialmente durante el periodo neonatal.

Simón Lubián, neonatólogo del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz y responsable de Pediatría de este centro y del de Puerto Real, ha viajado recientemente a Honduras para formar a más de 300 pediatras y médicos de este país centroamericano, donde la mortalidad infantil es muy elevada, especialmente durante el periodo neonatal, llegando a alcanzar el 70%.

Lubián ha acudido junto a otros pertenecientes al Hospital Sant Joan de Deu de Barcelona y al Hospital Universitario de Burgos, respondiendo a una solicitud realizada por el Hospital-Escuela de la Universidad de Tegucigalpa y por la Fundación Angelitos, entidad que contribuye a la mejora de la atención neonatal en Honduras.

Tras la prematuridad, la segunda causa de muerte entre los recién nacidos es la asfixia perinatal; es decir, la falta de oxígeno durante el parto. Precisamente, la Unidad de Neonatología del Puerta del Mar es referencia en la atención a las enfermedades neurológicas de los recién nacidos, y ha sido pionera en España en la introducción del tratamiento mediante hipotermia a los bebés que han sufrido asfixia durante el parto, lo que disminuye la mortalidad y las secuelas en los mismos.

 

Esta circunstancia ha sido la causa por la que los pediatras hondureños y la Sociedad Iberoamericana de Neonatología (SIBEN) plantearan la conveniencia de establecer un programa de colaboración formativa, según remarcan desde la Junta en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

Así, durante su estancia han formado a los neonatólogos del Hospital Escuela de Tegucigalpa, centro de referencia para la atención neonatal en Honduras, en el soporte respiratorio de los recién nacidos con asfixia perinatal y en la realización de ecografía cerebral para valorar los posibles daños que presentan estos niños. Además, han impartido un curso sobre la utilización de hipotermia, es decir, sobre el enfriamiento de aquellos recién nacidos que presentan afectación neurológica por la falta de oxígeno durante el parto. Mediante esta técnica se consiguen disminuir las secuelas de por vida que esta afectación cerebral produce en estos niños.

El objetivo de la Sociedad Iberoamericana de Neonatología, la Universidad de Tegucigalpa y la Unidad de Neonatología del Hospital Puerta del Mar es continuar colaborando en la formación de los pediatras hondureños con el fin de disminuir la elevada mortalidad de los recién nacidos de este país centroamericano.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: CádizHospital Puerta del MarJunta de Andalucíasalud
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Parada de bus en la avenida del Puerto / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Zancada critica dos años de Bruno García “sin avances” en el transporte público de Cádiz

1 de julio, 2025
Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-- en portada

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
Baldeando el entorno de Canalejas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Estamos ante la mayor crisis de limpieza y el alcalde, impasible”: AIG alerta del “alarmante” nivel de suciedad de Cádiz iniciado ya el verano

30 de junio, 2025
Esperando el bus en la avenida / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Sube el precio del bus en Cádiz para muchos, pero será gratis para los menores de 15 años

30 de junio, 2025
siguiente noticia

Más ‘verde’ para el antiguo jardín del Cementerio de los Ingleses

Bahíamóvil celebra en Chiclana hasta el domingo su primera Feria de Vehículos de Ocasión

Los socialistas calculan que el “estafador” alcalde de Chiclana ha incumplido el 90% de promesas electorales de hace cuatro años

El PP exige a Por Cádiz sí se puede a que admita que “sus medidas son antisistema y defensoras del comunismo revolucionario”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.