El Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz ha recibido una donación especial por parte de la asociación Mi Princesa Rett, que permitirá mejorar el bienestar y la calidad la vida de las niñas que padecen el síndrome de Rett: un guante robótico diseñado específicamente para realizar movimientos repetitivos de rehabilitación de los dedos de la mano.
Este síndrome de Rett es una enfermedad congénita poco común con compromiso neurológico que afecta la gran mayoría de las veces al sexo femenino; provoca un desarrollo anormal del cerebro. Conlleva la pérdida total del desarrollo motor y cognitivo de quien la padece, provocando una discapacidad progresiva. Generalmente, los primeros síntomas aparecen entre los 6 y 18 meses de edad, después de un período inicial de desarrollo aparentemente normal.
Aunque actualmente no existe una cura, existen tratamientos y terapias multidisciplinares que ayudan a mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen, enfocándose en la rehabilitación motora, la comunicación y el apoyo a las familias, como es el caso del guante donado al Puerta del Mar.
Dicho guante robótico es un dispositivo tecnológico avanzado que facilita la movilidad y fortalece las manos, permitiendo la realización de ejercicios terapéuticos personalizados. Gracias a esta herramienta, se mejoran la capacidad motriz y la autonomía de las pacientes, “lo cual representa un gran avance en el tratamiento y acompañamiento de quienes enfrentan los desafíos de esta enfermedad”, se subraya en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.
HERRAMIENTA CON MUCHAS VENTAJAS
En ese sentido, el responsable de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación y médico rehabilitador en el hospital público gaditano, Ángel León, asegura que el guante tiene muchas ventajas respecto a otros modelos porque permite trabajar individualmente con los dedos de la mano y hacer terapias que no son posible de otra forma.
La propia delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, ha estado presente en el acto de entrega de esta herramienta, junto a la delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares; el gerente del Puerta del Mar, José Luis Guijarro; y por parte de Mi Princesa Rett, su presidente nacional y andaluz, Francisco Santiago Aranda y José Luis Vega, respectivamente.
La popular Colombo ha querido agradecer a los padres de Paula, una niña gaditana con síndrome de Rett promotores de esta iniciativa, así como a la asociación donante “el esfuerzo y el trabajo” que realizan.