publicidad
martes, 19 de agosto de 2025 (22:52 h.) – Número 5.330 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -- en portada

Un Alcances 2025 muy andaluz, y gaditano, con sus galas para Alex O’Dogherty y Pilar Távora

La 57 edición del Festival de Cine Documental de Cádiz ya tiene cartel y programación, con 22 cintas en la sección oficial y diferentes actividades paralelas, incluso colaborando con el South. El isleño Alex O’Dogherty protagonizará la inauguración, y la sevillana Pilar Távora será homenajeada en la clausura.

Redacción Firmado por Redacción
19 de agosto de 2025
/tiempo de lectura: 7 minutos/
A A
Posado con el logo del festival / FOTO: Eulogio García

Posado con el logo del festival / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La 57 edición de Alcances, Festival de Cine Documental de Cádiz, del 26 de septiembre y el 3 de octubre (días después de la tercera edición del South Series International Festival, evento de iniciativa privada con el que comienza a colaborar), ya cuenta con cartel y programación ultimada.

El cine hecho en Andalucía, las numerosas actividades paralelas, y el protagonismo en su inauguración y clausura para el isleño Alex O’Dogherty y la sevillana Pilar Távora, respectivamente, son parte de las claves de esta veterana cita (que ideara en 1969 el escritor Fernando Quiñones y que desde 2006 se concentra en ser exponente y referencia del documental de creación español) promovida por la Fundación Municipal de Cultura; y que tendrá como anticipo, una vez más, el concurso de cine urgente Docuexprés.

La sección oficial (para la que se han recibido alrededor de 400 trabajos) estará compuesta este 2025 por 22 títulos, de los cuales más de la mitad están dirigidos por cineastas femeninas. En total son siete largometrajes y 15 cortos, que pelearán por las diferentes Caracolas.

En esta primera presentación de la 57 edición de Alcances, su director artístico, Javier Miranda, ha desvelado su cartel anunciador, una obra del artista onubense Sota Pérez que propone un recorrido por los lugares más emblemáticos de Cádiz; y ha desgranado las principales líneas de la programación, destacando “la presencia de directores andaluces en la sección oficial con dos autores de largometrajes y tres de cortometrajes a concurso”.

 

Además, Miranda ha valorado de forma muy positiva la colaboración con el South Festival, promovido por Womack Group, señalando que “ambos convivimos y ofrecemos propuestas audiovisuales complementarias, por lo que establecer sinergias entre ambos en beneficioso para la cultura”.

Del mismo modo, el nuevo director de South, Carles Montiel ha agradecido la colaboración subrayando “la solidez de un festival como Alcances que es todo un referente del que aprender con más de medio siglo de historia”.

Por su lado, la concejala de Cultura, Maite González. ha puesto en valor la programación “tan diversa” que ofrece Alcances, y ha incidido en “el potencial del cine documental como herramienta para el cambio social, la comprensión y el diálogo”.

DE O’DOGHERTY A TÁVORA

Alcances abrirá oficialmente sus actividades el viernes 26 de septiembre en el Teatro del Títere La Tía Norica, con la proyección de ‘De todos lados un poco’, del actor y cineasta isleño Alex O’Dogherty, quien ha agradecido la invitación del festival gaditano para presentar su documental.

“Mi película es un trabajo que parte de un caso particular (la búsqueda del origen de mi apellido) para llegar a hablar de un tema del que creo que hay que hablar más; el de la gente que tiene que abandonar sus casas para buscar una vida mejor”, ha avanzado O’Dogherty.

Una semana después, durante la gala de clausura también en el Teatro del Títere, en la que se entregarán los diferentes premios, se aprovechará para homenajear a una de las pioneras del actual cine andaluz, Pilar Távora. La sevillana ha querido agradecer este reconocimiento y ha querido defender el cine que se hace en Andalucía: “en nuestra tierra podemos contar historias que son más internacionales que las que se cuentan desde cualquier otro sitio”.

Távora tendrá hueco en la programación paralela con un pase especial de tres de sus primeros cortos documentales: ‘Andalucía entre el incienso y el sudor’ (1982), ‘Costaleros’ (1984) y ‘Antonio Divino’ (1986).

SECCIÓN OFICIAL

La sección oficial de Alcances contará con 22 películas, todas a proyectarse en el Teatro del Títere durante la semana del festival. Son 15 cortos documentales y siete largos: ‘La marsellesa de los borrachos’, de Pablo Gil; ‘Caja de resistencia’, de Concha Barquero Artés y Alejandro Alvarado Jódar; ‘Negro limbo’, de Lorenzo Benítez; ‘Te separas mucho’, de Paula Veleiro; ‘Tuentifourseven’, de Soraya González Guerrero; ‘Código Marcos’, de Patricia Pérez Fernández y Liena Cid Navias; y ‘11 bajo tierra’, de Chico Pereira.

El jurado oficial (con el director Nacho Sacaluga entre sus integrantes) decidirá los títulos merecedores de los diferentes premios: la Caracola al Mejor Largometraje (dotado con 6.000 euros), la Caracola al mejor Corto (4.500 euros), el Premio a la Mejor Dirección de Largometraje (3.500 euros) y el premio a la Mejor Dirección de Cortometraje (3.500 euros). También se repartirán los premios del público al mejor largometraje y al mejor corto, ambos dotados con 1.000 euros, y las dos menciones especiales sin dotación económica.

Además, como ha ocurrido durante los últimos años, la Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos otorgará el premio Julio Diamante al mejor corto y la Asociación de Cine Documental Docma premiará a un máximo de dos obras que serán proyectadas en distintas salas de exhibición. Por último, la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales galardonará a la mejor profesional elegida de entre las que concurran en las películas de la sección oficial.

Por otro lado, los cortos que este año optan al premio Ópera Prima, otorgado por el Instituto de Cine Madrid, serán agrupados en un pase específico para darles más visibilidad y favorecer las interacciones entre ellos.

La concejala de Cultura participando en la presentación / FOTO: Eulogio García

SECCIONES PARALELAS

Junto a la sección oficial, Alcances contará de nuevo con ‘La Mirada Andaluza’ en la que participan cuatro documentales producidos en la comunidad autónoma “que tienen vocación global hablando de temas netamente andaluces”; se proyectarán en el Teatro del Títere.

Y en el patio del ECCO se dará espacio al ciclo ‘Cádiz Produce’, que cuenta con más películas que nunca, en total seis títulos de producción gaditana: ‘Comparte’, de Antonio Labajo; ‘Diferentes, iguales’, de Sara Gallardo y Vanessa Perondi; ‘La constructora’, de Francisco José López García; ‘Modibo’, de David Morales y Blanca Elena Rey; ‘Origen’, de Julio Díez, Pablo Fernández y Mario del Rio; y ‘La memoria del último vuelo’, de Carlos Atienza.

Están programados además dos pases especiales. Por un lado, ‘AmeriCádiz. El viaje del tango, desde el Caribe al Río de Plata’, que habla del tango de ida y vuelta entre nuestra ciudad y América. Por otro lado, aprovechando la presencia en el festival de la jurado Laura Ferrés, se programará el pase de la película con la que ganó la Seminci de Valladolid hace dos años, ‘La Imatge Permanent’, presentado por ella misma.

Asimismo, se recoge en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, dentro del convenio de colaboración con la asociación Amigos Fernando Quiñones, se proyectará en su sede, el Espacio Cultural Fernando Quiñones, junto a La Caleta, la cinta mexicana ‘Chevolution’ de Luis López y Trisha Ziff, que refleja la historia de la célebre foto del Che Guevara realizada por Korda.

Mientras, la colaboración recíproca con el South International Series Festival se materializa con el patrocinio por parte de esta cita del pase de un documental perteneciente a Movistar Plus+, encargándose de la presentación y coloquio del mismo. En concreto la obra elegida es ‘Ellas en la ciudad’, de la andaluza Reyes Gallegos. A su vez, Alcances estará presente en el South en la persona de su director artístico, Javier Miranda, en su jurado, y organizará un concierto de bandas sonoras a cargo de la Camerata L’istesso Tempo, el 14 de septiembre en la plaza de España.

MÁS ACTIVIDADES

En el capítulo de actividades paralelas, y bajo la etiqueta ‘Alcance en los barrios’, se vuelven a organizar proyecciones al aire libre. Se mantiene los lugares del pasado año, la plaza Reina Sofía de La Laguna y la Alameda de Apodaca. Las películas que se podrán disfrutar son ‘Esa ambición desmedida’, de Santos Bacana, Cristina Trenas y Rogelio González, sobre el músico C. Tangana y ‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’, dirigida por este propio cantante (cuyo nombre real es Antón Álvarez).

A ello se suma la proyección del documental-concierto ‘Stop Making Sense ‘de los Talking Heads, en la noche de la inauguración del festival, en el mercado central de abastos. Y conciertos, como el de bandas sonoras de pelis ambientadas en la antigua Roma programado para el 25 de septiembre en la plaza San Juan de Dios, aprovechando el programa Cádiz Romana dentro del ciclo Orgullos@s de nuestra historia`.

Por otro lado, la peatonalizada plaza de España acogerá desde el 12 de septiembre una exposición de trabajos del veterano fotógrafo gaditano Fernando Fernández, quien en la década de los años 70 del siglo pasado colaboró en las principales revistas españolas, siendo testigo de la vida cultural y social de la ciudad y de diferentes rodajes.

Finalmente, se volverán a celebrar las jornadas ‘Uso de artes audiovisuales sostenibles’ organizadas por la UCA y el sindicato CSIF el 26 de septiembre; el programa Formadoc cambiará de formato y contará con diferentes pases y actividades para escolares y estudiantes; y en el marco de este programa se desarrollará un taller de Samuel M. Delgado en colaboración con el Instituto de Cine Madrid y una masterclass del director Chema García Ibarra sobre su experiencia como realizador de cine. Sin olvidar los ‘Desayunos con realizadores’ cada mañana en el ECCO.

Alcances, organizado por el Ayuntamiento gaditano, con el patrocinio de la Diputación (y de nuevo sin implicación del organismo público estatal Acción Cultural Española, AC/E), cuenta este 2025 con la colaboración de DOCMA, CIMA, Asecan, CineCádiz, el Instituto de Cine de Madrid, la Filmoteca de Andalucía y Onda Cádiz, entre otros.

Tags: AlcancesAyuntamientoCádizcultura
Tweet118compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Visita a este BIC sometido a obras de consolidación años atrás / FOTO: Ayto.
-Bahía

Una promotora sevillana convertirá la Casa de las Cadenas de El Puerto en viviendas ‘flex living’

19 de agosto, 2025
Detalle del aeropuerto gaditano / FOTO: DBC
-- en portada

“Jerez no puede dejar morir a su aeropuerto”: pierde pasajeros y precariza a sus controladores

19 de agosto, 2025
Alfaro y Salvador en una pasada rueda de prensa / FOTO: Ayto.
-Bahía

“Una jugada política obligada”: Puerto Real aprueba recortar su deuda en 9,5 millones de euros recurriendo al sobrante presupuestario

19 de agosto, 2025
Despedida simbólica desde el Parque de Jerez / FOTO: Ayto.
-- en portada

Bomberos voluntarios de Cádiz se desplazan a Galicia para apoyar la lucha contra el fuego

19 de agosto, 2025
siguiente noticia
Despedida simbólica desde el Parque de Jerez / FOTO: Ayto.

Bomberos voluntarios de Cádiz se desplazan a Galicia para apoyar la lucha contra el fuego

Alfaro y Salvador en una pasada rueda de prensa / FOTO: Ayto.

“Una jugada política obligada”: Puerto Real aprueba recortar su deuda en 9,5 millones de euros recurriendo al sobrante presupuestario

Detalle del aeropuerto gaditano / FOTO: DBC

“Jerez no puede dejar morir a su aeropuerto”: pierde pasajeros y precariza a sus controladores

Visita a este BIC sometido a obras de consolidación años atrás / FOTO: Ayto.

Una promotora sevillana convertirá la Casa de las Cadenas de El Puerto en viviendas ‘flex living’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.