publicidad
lunes, 20 de octubre de 2025 (0:22 h.) – Número 5.370 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -- en portada

Tras 48 horas de “innovación marina”, Cádiz decide al ganador de su Ocean Hackathon 2025

Cádiz ha vuelto a ser la única ciudad española en sumarse al Ocean Hackathon, un evento internacional de innovación azul, desarrollado en la nueva sede Incubazul. Durante 48 horas, equipos multidisciplinares han trabajado en soluciones para abordar los desafíos del entorno marino y costero. El ganador irá a la final de Brest.

Redacción Firmado por Redacción
19 de octubre de 2025
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Posado en la clausura con todos los participantes / FOTO: CEEI

Posado en la clausura con todos los participantes / FOTO: CEEI

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El flamante edificio de contenedores marítimos reciclados de Zona Base Incubazul, en el recinto exterior de la Zona Franca de Cádiz, ha albergado este fin de semana el Ocean Hackathon 2025, iniciativa internacional impulsada desde Francia por el Campus Mondial de la Mer.

Cádiz ha vuelto a ser la única ciudad española participante en esta competición, y durante dos días “epicentro de la innovación marina y tecnológica”. Una cita gaditana organizada por el CEEI Bahía de Cádiz con la colaboración de la Zona Franca, dentro del proyecto europeo SaferSEA cofinanciado por Interreg Atlantic Area.

Durante 48 horas ininterrumpidas (entre la tarde del viernes y la tarde del domingo), más de 40 participantes de perfiles multidisciplinares (científicos, ingenieros, programadores, emprendedores y estudiantes) han estado trabajando en el desarrollo de soluciones digitales y tecnológicas para afrontar “los grandes desafíos del océano”, desde la gestión de residuos y la detección de vertidos hasta la conservación de ecosistemas marinos y la sostenibilidad portuaria.

Este Ocean Hackathon Cádiz ha contado con seis retos oficiales, y grandes ejes sobre los que los equipos participantes han debido trabajar: la descarbonización del transporte marítimo (energías limpias, eficiencia energética, reducción de emisiones); la contaminación marina (detección de plásticos, gestión de residuos o sensores inteligentes) y la seguridad marítima (prevención de accidentes, navegación autónoma, vigilancia).

 

Durante el evento, los seis equipos conformados han tenido acceso a bases de datos marinas, imágenes satelitales y herramientas de inteligencia artificial para diseñar prototipos y modelos predictivos. Además, han recibido el apoyo de un equipo de mentores especializados en datos, medio ambiente, sostenibilidad, comunicación y emprendimiento, que acompañaron el desarrollo de cada proyecto.

PREMIO PARA OCEAN E-CLEAN

Ya en la tarde del domingo se ha conocido al equipo ganador en Cádiz que competirá el próximo 2 de diciembre en la gran final mundial en la localidad francesa de Brest junto a los diez equipos ganadores de las otras ciudades del mundo implicadas. Este 2025, el programa cuenta con once sedes internacionales (junto a la gaditana) conectadas simultáneamente en Europa, América y África.

Así, el jurado ha otorgado el primer premio al equipo Ocean E-Clean, con una solución autónoma y circular para responder a derrames de hidrocarburos en puertos y zonas costeras.

El segundo premio ha sido para BlueShield, y el tercero para Data-Alga-Cycle, ambos reconocidos por la calidad técnica y el impacto medioambiental de sus propuestas.

En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, los organizadores no dudan en subrayar que esta edición gaditana “ha vuelto a consolidarse como una de las más activas y participativas de la red internacional del Ocean Hackathon, reafirmando el compromiso de la provincia con la innovación sostenible y la protección del océano”.

“UN PROPÓSITO COMÚN: INNOVAR, CONECTAR Y PROTEGER NUESTROS OCÉANOS”

Durante el acto de clausura, el delegado del Estado de la Zona Franca de Cádiz, Fran González, ha resaltado la satisfacción de acoger una nueva edición del Ocean Hackathon: “ha sido muy ilusionante ver cómo todas las personas integrantes de los equipos han participado en los retos durante estos días, con el ánimo y el empuje de poner sobre la mesa proyectos altamente innovadores que dieran solución a los seis retos planteados”.

Por su parte, el gerente del CEEI Bahía de Cádiz, Miguel Sánchez-Cossío, ha puesto en valor “el talento y la creatividad demostrada por los equipos, que han afrontado retos reales relacionados con el entorno marino utilizando datos, tecnología y visión estratégica”.

Para el máximo responsable de esta fundación sin ánimo de lucro, este Ocean Hackathon “consolida a Cádiz dentro de una red internacional que comparte un propósito común: innovar, conectar y proteger nuestros océanos”; al tiempo que ha agradecido a todas las personas y entidades que “hacen posible este encuentro, así como a los mentores, promotores de retos y participantes, que son el motor que da sentido al evento”.

Tags: CádizCEEI Bahía de Cádizeconomía azulZona Franca de Cádiz
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

La valla plantada en 2021 va perdiendo el color / FOTO: Ayto.
-- en portada

El boom poblacional de Chiclana, camino de superar a San Fernando y El Puerto, choca con el silencio de la Junta ante sus carencias sanitarias

19 de octubre, 2025
Una de las batallas de la primera jornada en A Coruña / FOTO: urbanroosters.news
-Bahía

Cádiz vuelve a vibrar con las batallas de gallos: el mejor freestyle aterriza en la Punta de San Felipe

19 de octubre, 2025
Un momento del pleno ordinario de octubre / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Ayuntamiento de Rota congela sus impuestos para 2026 y prepara nuevas ayudas “más justas”

19 de octubre, 2025
El vallado provisional reemplaza al muro hoy día / FOTO: AxSí
-Bahía

Un año sin muro en el colegio El Trocadero

19 de octubre, 2025
siguiente noticia
La valla plantada en 2021 va perdiendo el color / FOTO: Ayto.

El boom poblacional de Chiclana, camino de superar a San Fernando y El Puerto, choca con el silencio de la Junta ante sus carencias sanitarias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner encuesta AMC 2025 (quitar 8 dic)
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.