viernes, 1 de agosto de 2025 (20:23 h.) – Número 5.317 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Tranvía y sindicatos firman un nuevo convenio tras 19 días de huelga: “con unión y esfuerzo logramos mejorar las condiciones laborales”

La histórica huelga de autobuses en Cádiz y San Fernando se desconvocaba tras casi 20 días de paros con la plantilla ratificando en asambleas el preacuerdo entre concesionaria y comité; ahora formalizado con el Sercla como testigo. El convenio, hasta 2028, incorpora mejoras tanto económicas como sociales.

Redacción Firmado por Redacción
31 de julio de 2025
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Posado con el nuevo convenio negociado y aceptado por las partes / FOTO: Junta

Posado con el nuevo convenio negociado y aceptado por las partes / FOTO: Junta

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La sede en Cádiz del Servicio Extrajudicial de Conflictos Laborales en Andalucía (Sercla), cuya mediación ha sido fundamental en el conflicto, ha acogido este 31 de julio la escenificación de la entrada en vigor del nuevo convenio colectivo de Tranvía de Cádiz a San Fernando y Carraca, con la firma del acta definitiva del acuerdo alcanzado el pasado lunes, entre la empresa y la representación sindical de la plantilla que ha protagonizado una huelga histórica.

El convenio recoge una serie de mejoras tanto económicas como laborales, ampliamente respaldadas por los trabajadores en las asambleas celebradas a lo largo del martes, desconvocándose ya entonces formalmente una huelga indefinida que se ha prolongado 19 días consecutivos desesperando a los usuarios del autobús urbano sobre todo en la capital gaditana (en San Fernando su afección ha sido bastante relativa ya que el bus está infrautilizado). Durante estas jornadas de paro la Junta de Andalucía decretó servicios mínimos del 50%.

Para CCOO, uno de los sindicatos que integran el comité de empresa junto a UGT, CSIF y USO (y el único que no aceptó el primer preacuerdo alcanzado, tumbado a continuación por la plantilla), “se han vivido momentos históricos en estas semanas de huelga, los trabajadores han demostrado que con unión, esfuerzo y compromiso las condiciones laborales se pueden cambiar, y han marcado un antes y después en el día a día”.

Además, una vez más la plantilla agradece “a toda la ciudadanía de Cádiz y San Fernando la comprensión y paciencia demostrada ante los 19 días de huelga”.

 

Por su lado, en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el delegado territorial de Empleo, Daniel Sánchez, presente en esta firma, ha valorado positivamente el pacto alcanzado, subrayando “la responsabilidad” mostrada por ambas partes para llegar a una solución “y confiar en el diálogo como vía para resolver los conflictos laborales”.

Al respecto, este político del PP reconoce de la misma manera el papel del Sercla en este largo conflicto, destacando que “el acuerdo pone en valor la herramienta tan importante que tiene la consejería de Empleo, con unos mediadores y unos técnicos expertos en mediación entre empresas y trabajadores que han demostrado una vez más su eficacia”, en este caso “tras más de 26 horas de negociación”.

MEJORAS PERSEGUIDAS Y LOGRADAS

El nuevo convenio tendrá una vigencia de cuatro años, hasta el 31 de diciembre de 2028, y contempla una subida salarial del 3% para 2025, y actualizaciones en los tres años siguientes ligadas al IPC, con revisiones si este resulta superior al aplicado; buscando paliar la merma del poder adquisitivo de los últimos años.

Se actualiza también el complemento por antigüedad, con mejoras sustanciales en todos los tramos de años de servicio: se elimina la brecha existente en la doble escala de antigüedad entre trabajadores en función a la fecha de ingreso, “lucha que se venía realizando desde hace 27 años”, recuerdan desde CCOO.

Entre otras novedades, y una de las principales exigencias detrás de esta movilización de los trabajadores de Tranvía, a partir de enero de 2026 se mantendrán los 15 minutos de descanso en todos los turnos, a los que se añadirán tres minutos más que contarán como tiempo efectivo de trabajo.

Además, se incrementa el plus de descanso a 80 euros mensuales, se regula mejor la compensación de tiempos muertos y se fija que ningún servicio previo a vacaciones o descansos terminará más allá de la medianoche. También se amplían los meses excluidos del calendario de vacaciones.

De la misma manera, este convenio introduce mejoras económicas por trabajo en sábados, domingos y jornadas especiales, que se incrementarán progresivamente hasta 2028, y contempla gratificaciones diferenciadas por eventos con alta demanda. Se establecen además planes de transformación de contratos temporales en indefinidos y promociones internas, así como la creación de un portal del trabajador antes de 2027.

Y se ha incluido dentro de la jornada diaria tareas complementarias que realizan los conductores fuera de la misma; y se reconocen licencias o permisos retribuidos contemplados en el Estatuto de los Trabajadores (que no aparecían en el anterior convenio): por fallecimiento, hospitalización y enfermedad grave.

Esta dilatada huelga ha afectado a una plantilla de unas 240 personas, y a miles de personas que se mueven a diario en los autobuses urbanos de Cádiz (soportando esperas, colas y vehículos llenos), pero también de La Isla (con menor incidencia); y a quienes recurren a la línea interurbana entre ambas ciudades vecinas, una de las más demandadas de la movilidad de la Bahía (de hecho, la concesión de la misma ruta se comparte con otro operador, Comes).

Tags: CádizCCOOJunta de AndalucíaSan Fernando
Tweet118compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Posado con uno de los murales / FOTO: Ayto.
-Bahía

El rescatado y “decorado” mercado jerezano de Federico Mayo abrirá a los vecinos tras el verano

31 de julio, 2025
Vista aérea de la dársena puertorrealeña / FOTO: APBC
-Bahía

La Zona Franca pondrá a la venta suelo industrial en el Bajo de La Cabezuela, “con alta demanda”

31 de julio, 2025
Un momento del montaje de palcos en la plaza del Rey / FOTO: DBC
-- en portada

Intervención pone reparos a la nueva y costosa carrera oficial de La Isla: se recepcionó sin cumplir la ley y con indicios de material usado

31 de julio, 2025
El portavoz socialista interviniendo en el pleno / FOTO: PSOE
-- en portada

Tensiones y sospechas en el Ayuntamiento portuense: el PP libera ahora al portavoz del PSOE mientras el resto de la oposición estalla

31 de julio, 2025
siguiente noticia
Un momento del montaje de palcos en la plaza del Rey / FOTO: DBC

Intervención pone reparos a la nueva y costosa carrera oficial de La Isla: se recepcionó sin cumplir la ley y con indicios de material usado

Vista aérea de la dársena puertorrealeña / FOTO: APBC

La Zona Franca pondrá a la venta suelo industrial en el Bajo de La Cabezuela, “con alta demanda”

Posado con uno de los murales / FOTO: Ayto.

El rescatado y “decorado” mercado jerezano de Federico Mayo abrirá a los vecinos tras el verano

Vista de Cádiz desde la Alameda / FOTO: DBC

Vivir en Cádiz fuera de temporada: el secreto mejor guardado de Europa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.