A raíz de las numerosas incidencias que se están viviendo en los últimos días de calor en el servicio del transporte urbano en la ciudad de Cádiz, con diferentes autobuses muy envejecidos averiados en plena ruta, y tras las denuncias al respecto desde la oposición tanto del PSOE (exigiendo la licitación del nuevo pliego, de una vez) como de Adelante Izquierda Gaditana (apreciando desinterés en el PP por este servicio público esencial “cada vez peor y más caro”), responsables del Gobierno local se ponen serios con la concesionaria, la empresa Tranvía de Cádiz a San Fernando y Carraca.
De este modo, el concejal de Urbanismo y primer teniente de alcalde, José Manuel Cossi, acompañado de los ediles de Medio Ambiente y de Movilidad, José Carlos Teruel y José Manuel Verdulla, respectivamente, ha mantenido una reunión con la dirección de la compañía (que acaba de firmar un nuevo convenio colectivo tras más de dos semanas de huelga indefinida por parte de la plantilla) para trasladarle “exigencias a petición del alcalde Bruno García”.
La demanda prioritaria es que no circule ningún autobús sin aire acondicionado mientras dure la ola de calor y en los días en los que haya altas temperaturas, “algo a lo que se ha comprometido Tranvía”, se señala en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz. “En un contexto como el que se está produciendo con altas temperaturas, lo más importante es la seguridad y la salud de las personas usuarias”, añaden desde el Consistorio.
Por otro lado, la empresa asegura que va a reforzar los trabajos de mantenimiento en los talleres. De este modo, se va a incorporar personal y va a haber un equipo permanente en los mismos a todas horas para acelerar el arreglo de los autobuses y para incrementar las labores de mantenimiento de los mismos. Según Tranvía, en la actualidad tiene seis vehículos en reparación por problemas de climatización.
MEDIDAS A CORTO Y MEDIO PLAZO
“Con una flota de autobuses que tiene una media de antigüedad muy alta, en condiciones climáticas extremas como las que se vienen sufriendo desde hace 11 días, se producen más averías en motores y equipos de climatización, por lo que es necesario este refuerzo en talleres”, justifican fuentes municipales.
El Gobierno gaditano subraya que estas son algunas medidas “de efecto inmediato” para tratar de mejorar el servicio del bus urbano, que se unirán a otras que se van a plantear a medio plazo para que se puedan ejecutar en tanto en cuanto no salga a licitación el demorado pliego “que se está ultimando para este servicio municipal”.