publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (14:24 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Tosantos en los mercados municipales de Cádiz; y Halloween en el parque Celestino Mutis y el castillo de Santa Catalina

Redacción Firmado por Redacción
28 de octubre de 2017
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Tratando de mantener la tradición ante todo lo que huele estos días a eso que llaman Halloween, un total de 56 puestos del mercado central y del mercado Virgen del Rosario, de Cádiz, participan este lunes día 30 en la festividad de Tosantos. Una iniciativa “tan original, tan atractiva y tan nuestra” que se desarrolla en los mercados municipales en vísperas del Día de los Difuntos.

Tenderos y propietarios de puestos volverán a ‘disfrazar’ su mercancía: cerdos, pollos, conejos, frutas o verduras, de personajes famosos para formar escenas cómicas sobre temas de actualidad local y nacional con un fuerte componente crítico; y parece evidente que Puigdemont y Rajoy, y el conflicto catalán, va a estar muy presente.

En concreto, en el Virgen del Rosario se han sumado a los Tosantos 2017 siete puestos de carnes, cuatro de frutas, tres de pescados y otros cinco variados. Y en el mercado central participarán siete puestos de carnes, otros siete de frutas, 17 de pescados y otros seis variados. Así, sumando a los participantes de ambos mercados (56, o sea 11 más que el pasado año), se contabilizan 14 concursantes de puestos de carnes, 11 de frutas, 20 de pescados y 11 variados.

“Nos congratula que se hayan sumado más detallistas a esta edición, y estamos convencidos de que esta fiesta única y tan peculiar congregará a muchos ciudadanos. Este evento es una buena oportunidad para mostrarles la profesionalidad de los detallistas y la calidad de sus productos”, se recalcaba en la presentación del cartel, con presencia de la concejala de Fiestas, María Romay, la concejala de Comercio, Laura Jiménez, y el presidente de la Asociación de Detallistas de Mercados (Asodemer), José Luis Paramio.

 

El tradicional concurso de exornos de puestos, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, se celebra este lunes 30, aunque la programación de Tosantos se abría a finales de la semana pasada con el pregón del carnavalero Antonio Pedro Serrano ‘el Canijo’, en el salón de plenos.

El lunes se procederá a la apertura de los puestos de los dos mercados municipales a las 18 horas. En el Virgen del Rosario se desarrollará un pasacalle musical a cargo de la batucada Samba Wamba, además de actividades infantiles como el parque infantil Valle de Cuentos y Harry Potter, un taller de hama, pintacaras, recorrido con escobas Nimbus, quidditch y lanzamiento de hechizos. Y en el mercado central igualmente habrá un pasacalles musical a cargo de La Charanga de Cádiz y actividades infantiles como Glóbola, tu parque de diversiones, un concurso de disfraces, talleres terroríficos y bailes.

Con respecto a los premios del concurso de ambos mercados, se entregarán tres por modalidad y todas las personas distinguidas recibirán, además, un trofeo. Así, en cada una de las modalidades de carnes, pescados, frutas y verduras y variados, el primer galardonado recibirá 465,84 euros, el segundo 300 y el tercero 225 euros.

El origen de esta fiesta, según anotan desde el Patronato Provincial de Turismo, se explica en la actividad más frenética de lo habitual que vivía el mercado de Cádiz o plaza en el lenguaje coloquial local en la víspera de un día festivo. El hecho de que el mercado cerrase sus puertas al día siguiente hacía que fuesen muchos los gaditanos que acudían ese día para pertrecharse de todos los alimentos necesarios para esa jornada y la siguiente.

Y fue hace 141 años cuando el Ayuntamiento decidió poner en marcha una iniciativa para atraer a más gaditanos hacia el mercado. En 1876 la comisión municipal del Mercado Público adornó los puestos, el mercado y su entorno, y llevó a una orquesta para celebrar un baile en la vecina plaza Guerra Jiménez. La iniciativa tuvo gran éxito y muchos gaditanos y visitantes acudieron aquel día al mercado comprando toda la mercancía a la venta. Ya en el año 1977 con el nacimiento de Asodemer se instauró el concurso para premiar a los tenderos más originales y creativos.

PERO TAMBIÉN HALLOWEEN

Paralelamente, la concejalía de Juventud e Infancia ha organizado en el castillo de Santa Catalina un “evento terrorífico” destinado a la población infantil, preferentemente con edades comprendidas entre los 7 y los 13 años, con motivo de Halloween.

De este modo, durante los días 28, 29, 30 y 31, los chavales podrán disfrutar de un ‘Pasaje del Terror’ y un espectáculo de Cuentacuentos. Todo ello animado por la empresa Puppets de Marionetas, y con entrada gratuita.

Al Pasaje del Terror podrá acceder en grupos de 15 personas por pase, cuya duración está estimada en 20 minutos para cada grupo. El acceso de público comenzará a las 18 horas. Está limitado el acceso de los adultos a un máximo de un acompañante por niño.

Y a las 21 horas se completará la oferta con la representación de un Cuentacuentos, al que podrá asistir toda la familia. Los días 28 y 31 se realizan dos actuaciones. Los días 29 y 30 habrá una sola actuación, a las 21 horas.

Además, en extramuros, el parque Celestino Mutis volverá a convertirse en “un auténtico” ‘Bosque del Terror’. Se trata de la segunda edición de esta iniciativa –que se lleva a cabo entre el 27 y el 31, en horario de 20 a 2 horas-, coorganizada por la Federación Local de Asociaciones de Comerciantes, Autónomos e Industriales de Cádiz (Facai) y la Asociación de Vecinos de Astilleros de Cádiz, y en la que colabora el Ayuntamiento.

De este modo, como ya ocurriera el pasado año en vísperas de Halloween, este parque -que ocupa unos 20.000 metros cuadrados- se transformará en “un gran bosque aterrador por el que camparán a sus anchas unos 120 actores que encarnarán a personajes terroríficos del mundo del cine y de la literatura, como vampiros, fantasmas, espíritus, hombres lobos, momias, etcétera”. Eso sí, se han establecido dos bosques del terror, uno para adultos y otros para niños. En el primero, los menores de entre 0 y 14 años deberán ir acompañados por un adulto, ya que ésta será una experiencia ambientada en películas de terror que puede provocar el pánico de los visitantes durante los 20-30 minutos que durará el recorrido. Y el segundo, el infantil, ha sido diseñado para los pequeños de entre 0 a 12 años y contará con actores disfrazados basados en películas animadas para que los pequeños no sientan miedo. Estos actores repartirán truco o trato dentro del bosque.

Tags: AyuntamientoCádiz
Tweet117compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Parada de bus en la avenida del Puerto / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Zancada critica dos años de Bruno García “sin avances” en el transporte público de Cádiz

1 de julio, 2025
Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-- en portada

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
Baldeando el entorno de Canalejas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Estamos ante la mayor crisis de limpieza y el alcalde, impasible”: AIG alerta del “alarmante” nivel de suciedad de Cádiz iniciado ya el verano

30 de junio, 2025
Esperando el bus en la avenida / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Sube el precio del bus en Cádiz para muchos, pero será gratis para los menores de 15 años

30 de junio, 2025
siguiente noticia

FIT 2017. El invierno de la locura

Más cerca de ganar que de perder, y se empató

FIT 2017. No pas(t)arán

“La alta cocina y la discapacidad no son incompatibles”: abre en Jerez el restaurante Universo Santi

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.