lunes, 6 de octubre de 2025 (0:12 h.) – Número 5.360 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -- en portada

Éxito de público, desilusión en el agua y futuro por decidir; toca “seguir apretando”, Cádiz para retener la SailGP y ‘los gallos’ por la gran final

“Queremos que SailGP siga en Cádiz y para ello las instituciones hemos presentado una propuesta a la organización para que vuelva en 2026”. El anuncio precedía a las carreras del domingo, con mucho público en la Alameda, victoria de Gran Bretaña, y un quinto puesto para la embarcación española, que sigue sin triunfar en su ‘casa’.

Redacción Firmado por Redacción
5 de octubre de 2025
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
Uno de los tramos del balcón de la Alameda todavía gratuito / FOTO: Eulogio García

Uno de los tramos del balcón de la Alameda todavía gratuito / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

“No queda otra que seguir apretando”. Es la doble sensación que deja la cuarta escala de SailGP en la Bahía de Cádiz (tras el parón de 2024), que este fin de semana ha acaparado el protagonismo en la capital gaditana, una vez más con muchos curiosos asomados al balcón de la Alameda, en los huecos todavía gratis y en los acaparados por gradas de pago y posiciones exclusivas y vips.

Por un lado, al equipo español y anfitrión, no le queda otra que “seguir apretando”: no ha podido brindar el triunfo a su afición y además ha fracasado en su reto de colarse ya en la gran final de esta liga de catamaranes voladores, en noviembre en Abu Dabi. Aunque continúa vivo en la lucha por revalidar el Rolex SailGP Championship que logró en la última temporada (una golosa recompensa cifrada en 2 millones de dólares, unos 1,7 millones de euros).

Y por otro lado, a Cádiz no le queda otra que “seguir apretando” a la organización de SailGP para que siga confiando en la ciudad como sede española del evento mundial, aunque parece que Barcelona y Valencia estarían pujando fuerte para quedarse con este gran premio a partir de 2026. El calendario de la sexta temporada se conoce desde hace tiempo al completo, salvo la incógnita de la cita en España, prevista para septiembre.

LAS INSTITUCIONES YA HAN LANZADO SU OFERTA

“Tanto la Junta de Andalucía como el Ayuntamiento de Cádiz y la Diputación estamos convencidos de los beneficios que trae, por eso hemos presentado nuestro compromiso a través de unas cartas de intenciones de las tres administraciones y ya tienen una propuesta económica sobre la mesa. Sólo queda esperar que sea aceptada en los próximos días, para que todos podamos disfrutar aquí de una nueva edición”.

 

Lo revelaba el consejero andaluz de la Presidencia, Antonio Sanz, horas antes de las carreras decisivas en una visita a la base del circo de SailGP, este año en el muelle Reina Sofía, junto a la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo; la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez; el alcalde Bruno García; y la presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, Teófila Martínez.

Todos, además, destacaban ya en la mañana del domingo (antes de la competición…) la “asistencia masiva de público”, con más de 100.000 personas apostadas en el paseo de Santa Bárbara y el paseo Carlos III (y una audiencia televisiva por todo el mundo de 21 millones de espectadores). “La prueba gaditana tiene una gran consideración entre los equipos participantes, por las condiciones en las que compiten, y también por lo que supone para ellos navegar ante un público tan numeroso”, insistía el consejero jerezano.

Por su parte, la consejera Patricia del Pozo remarcaba que para Andalucía acoger eventos deportivos de primer orden como SailGP “genera un impacto tanto de promoción deportiva, imagen de marca y retorno económico innegable”. En 2023, la última vez que la prueba escaló en aguas gaditanas, ese impacto económico se cuantificó en casi 94 millones de euros.

Un momento de la batalla en la mar / FOTO: Eulogio García

“Esperamos que este evento pueda seguir el próximo año. Las instituciones hemos presentado una propuesta concreta a la organización, que ahora tendrá que darnos una respuesta que esperamos que sea positiva”, ha reiterado el concejal de Medio Ambiente y coordinador municipal de SailGP, José Carlos Teruel, en su primer balance positivo del fin de semana: “un gran éxito de público tanto en las carreras como en las actividades paralelas del Ayuntamiento”, entre ellas los conciertos del sábado en el entorno de La Caleta, una segunda edición del festival VientoFest con Muerdo, Mr. Kilombo y Macaco en el cartel.

Más allá de la proyección internacional de esta prueba para Cádiz (al nivel de otras sedes como Nueva York, Los Ángeles, Sidney, Abu Dabi o Saint Tropez), y de la incidencia directa en el deporte base (al dar cobertura a la Foiling Base que desarrolla el Instituto Municipal del Deporte en Elcano), Teruel ha puesto el foco en el movimiento económico que genera en la ciudad, “con todas las empresas de la zona que son subcontratadas, la hostelería y los hoteles entre otros”.

A su vez, en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz la presidenta de Diputación, Almudena Martínez, ha vuelto a valorar “la ventana de calidad” que abre SailGP a la provincia, incidiendo en la repercusión que tienen acontecimientos de este nivel en el empleo y en la actividad económica. “Aquí la organización encuentra solvencia técnica y hospitalidad, además de una alianza entre instituciones públicas”, ha apostillado.

VÍCTORIA BRITÁNICA, DESILUSIÓN ESPAÑOLA

En lo estrictamente deportivo, Emirates GBR (el F50 británico) ha pasado a liderar la clasificación general tras una contundente victoria en la Bahía de Cádiz. Nueva Zelanda cede el primer puesto eventual, pero logra mantener el segundo por poco, por delante del equipo alemán. ¿Y España?

El Spain SailGP deslumbró a su público con una victoria en la quinta regata de flota (la primera del domingo). En ese momento, ‘los gallos’ hicieron soñar con la remontada, pero dos séptimos puestos en las dos carreras restantes acabaron con sus opciones, quedando quintos en este DP World Spain Sail Grand Prix | Andalucía – Cádiz.

Amaneció el domingo con niebla y poco viento la ciudad, pero a lo largo de la mañana el sol ganó protagonismo y el aire volvió a soplar como el sábado. La embarcación patria pilotada por Diego Botín saltó al agua con la necesidad de puntos, tras una primera jornada competitiva de altibajos. Y el comienzo no pudo ser mejor: victoria en la primera manga tras una buena salida y dos adelantamientos posteriores.

El Emirates GBR celebrando su triunfo en Cádiz / FOTO: Eulogio García

Pero el sueño no duró mucho. En la segunda carrera de la tarde, el barco español quedó atrapado en la flota y no pudo aspirar a las primeras posiciones, quedando séptimo. Así, se veía obligado a remontar ocho puntos en la última carrera y confiar en que Dinamarca y Nueva Zelanda pincharan. No sucedió, y España y su jaleosa afición tuvieron que contentarse con un quinto puesto en la clasificación del gran premio gaditano.

Así, en global se suman seis puntos que mantienen cuarta en la general al Spain SailGP, con cuatro puntos menos que la Australia de Tom Slingsby, que finalizó séptima en Cádiz; y será el gran rival en la complicada lucha por conseguir todavía la tercera posición de la presente liga, toda vez que Gran Bretaña y Nueva Zelanda han asegurado prácticamente su puesto en la carrera que decide el ganador de la temporada 2025: los días 29 y 30 de noviembre en Abu Dabi, curiosamente donde permanece fugado el que fuera rey de España Juan Carlos I.

“Navegar aquí delante de esta multitud es simplemente increíble. Ver ese mar rojo y escuchar a la afición animándonos todo el día es una sensación única. Estamos muy agradecidos por el apoyo y queremos hacerlo bien para ellos. Nos vamos con un sabor agridulce. Nos gustaría estar con más opciones en la general, pero no queda otra que seguir apretando”, se expresaba Diego Botín, piloto de ‘los gallos, en su despedida del evento en Cádiz, donde en sus cuatro ediciones España nunca ha logrado alzarse con el volante rojigualda. ¿Seremos gafes? ¿Volveremos a ver a la fórmula uno del mar por aguas gaditanas…?

Tags: AyuntamientoCádizdeportesDiputación de CádizJunta de AndalucíaSail GP
Tweet119compartir190enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Suso estuvo cerca del empate en el descuento / FOTO: Cádiz CF
-Bahía

Primer tropiezo de un Cádiz insípido en Canarias

5 de octubre, 2025
Cabecera de la marcha cruzando las Puertas de Tierra / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Cádiz se envuelve en la bandera palestina: multitudinaria marcha por el fin del genocidio

5 de octubre, 2025
En la entrada del IES Arroyo Hondo / FOTO: Ayto.
-Bahía

Espacios municipales garantizan la formación práctica del alumnado del IES Arroyo Hondo

5 de octubre, 2025
Detalle del campo de hockey isleño / FOTO: Ayto.
-Bahía

El campo de hockey Pablo Negré sigue esperando la prometida renovación del césped

5 de octubre, 2025
siguiente noticia
Suso estuvo cerca del empate en el descuento / FOTO: Cádiz CF

Primer tropiezo de un Cádiz insípido en Canarias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.