El Ayuntamiento de Cádiz tiene previsto ejecutar este mes de agosto nuevos trabajos de conservación y limpieza del monumento dedicado a Segismundo Moret, en la céntrica plaza de San Juan de Dios, y punto de referencia de vecinos y turistas. El último adecentamiento acometido también por la concejalía de Cultura se llevaba a cabo a principios de 2021.
Para el desarrollo de estos trabajos, fechados para las jornadas del 19 y 20 de agosto, se procederá al balizado de la zona de actuación y a la instalación de una plataforma elevadora (aportada por la concejalía de Mantenimiento Urbano) que permitirá acceder a la totalidad de este bien histórico afectado principalmente por los excrementos de las aves.
Estas labores, se detalla en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, serán ejecutadas por una persona restauradora/conservadora de bienes culturales. El proceso incluirá la limpieza mecánica con brocha de pelo suave y otros materiales que permitirán la retirada de polvo, suciedad superficial y limpieza de restos de palomas y gaviotas.
Asimismo, se intervendrá con agua desmineralizada protegiendo el monumento con una fina capa de resina acrílica que junto a otros materiales aumentan la protección de los materiales.
HOMENAJE A SEGISMUNDO MORET
Conocido como ‘Monumento a Moret’, se trata de una estatua erigida en honor del político y literato español Segismundo Moret y Prendergast, nacido en Cádiz en 1838 y fallecido en Madrid en 1913.
Moret fue elegido diputado en 1883 y formó parte del Consejo de Ministros durante los gobiernos de Sagasta durante la regencia de María Cristina en la minoría de edad de Alfonso XIII. Además, el gaditano llegó a ser presidente del Gobierno entre 1905-1906 y presidente del Congreso hasta su fallecimiento en 1913.
Destacó como un orador muy influyente en la Restauración borbónica, recordado por su capacidad para maniobrar en un Parlamento dominado por el bipartidismo entre liberales y conservadores.
El monumento, que está inscrito en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, es una obra póstuma del escultor Agustín Querol Subirats y está compuesta de un basamento de mármol, fuste con alegorías en relieve y estatua de bronce.
Se inauguró a finales del año 1909 en la misma plaza de San Juan de Dios, pero ha ocupado diversos emplazamientos en los años 1953 y 1960. Ya desde el año 2012, con el pretexto del Bicentenario de la Constitución de 1812, el monumento fue trasladado, de nuevo, a su ubicación actual con el edificio del Ayuntamiento en un extremo y el Puerto al otro.