A la cuarta va la vencida. Parece que por fin la remodelación de parte de Telegrafía sin Hilos, en Cádiz, ve la luz. Un proyecto gafado, heredado del anterior mandato con gobierno izquierdista, que contempla un nuevo uso para las pistas de pádel (abandonadas desde 2015) y los espacios para multideporte y gimnasia de mantenimiento, muy deteriorados.
La idea es habilitar actividades de “deporte urbano” que actualmente cuentan con mayor demanda: calistenia, parkour, street-basket, skatepark…
La obra ha sido adjudicada por casi 955.000 euros y un plazo de ejecución de 10 meses a Gruexma SL, empresa murciana que curiosamente también se ha hecho en la capital gaditana en las últimas semanas con otra actuación demorada y problemática, la terminación del Teatro del Parque.
A este punto se llega después de que meses atrás el Gobierno local de Bruno García resolviera el contrato con la firma Aitana ACS, a la que se adjudicó por algo más de 827.000 euros esta reforma en octubre de 2022 (tras quedar desierta la licitación en dos ocasiones anteriores), pero nunca inició trabajo alguno.
El proyecto fue revisado por los técnicos “con el objetivo de ajustarlo a los costes reales”, volvió a licitarse, y está otra vez adjudicado. ¿Habrá obras en esta ocasión?
LA “RECUPERACIÓN” PLANTEADA
En el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz se detalla que la actuación abarca espacios existentes en la plaza Telegrafía Sin Hilos y calle Conil, y la impermeabilización de la cubierta del edificio situado en los bajos.
En la zona superior (Telegrafía Sin Hilos) las tres pistas de pádel inutilizadas se transformarán en tres espacios públicos donde se instalarán un circuito de calistenia, otro de parkour y un tercero de gimnasia urbana de mantenimiento.
En cuanto a la zona inferior (calle Conil) se desmontará el vallado actual y en los dos espacios libres existentes se instalará un circuito de skate y una pista para la práctica del basket 3×3.
E igualmente se contempla la renovación de toda la luminaria para poder dar servicio a estos cinco espacios revitalizados “en los que se podrá practicar deporte urbano”, se apostilla.














