La sociedad municipal Cádiz 2012, en los últimos días de actualidad por las “imposiciones laborales” de su gerente a sus dos únicos recepcionistas (según la denuncia de Adelante Izquierda Gaditana), y que en 2016 estuvo cerca de su liquidación, e incluso informes de la Intervención Municipal de 2013 y 2014 aconsejaban su disolución al no existir un fin que justificara su mantenimiento, ha logrado cerrar sus cuentas de 2024 sin pérdidas, con un resultado positivo cercano a los 16.000 euros.
Lo resalta en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz el concejal de Presidencia y presidente de esta empresa municipal, Pablo Otero: “la sociedad deja atrás las pérdidas acumuladas en ejercicios anteriores, poniendo fin a resultados negativos y dejando las cuentas completamente saneadas”. Así se dio a conocer en un reciente consejo de administración.
Cádiz 2012 fue creada por el anterior gobierno local del PP de Teófila Martínez en el año 2010, con el cometido teórico de fomentar relaciones y vínculos con Iberoamérica, y de organizar y gestionar eventos culturales, institucionales y académicos relacionados con el Bicentenario de la Constitución de 1812.
Los fastos acabaron y no se liquidó. Así, tres años más tarde se le encomendó la responsabilidad de gestionar diferentes espacios municipales: la Casa de Iberoamérica, principalmente (donde tiene su sede), y otros espacios municipales como la galería Baluarte San Roque o el Torreón de las Puertas de Tierra, y las actividades que se organicen en estas dependencias.