viernes, 10 de octubre de 2025 (5:51 h.) – Número 5.364 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

CCOO y UGT presionan: “si el Ayuntamiento de Cádiz quiere estar del lado de la gente, debe gestionar directamente la ayuda a domicilio”

Ambos sindicatos instan al Gobierno de Bruno García a abrir un proceso de diálogo que siente las bases de la reclamada gestión pública de este servicio “tan esencial para la ciudadanía”, ahora sufriendo los incumplimientos de Óbolo. De la misma manera, se comprometen a movilizarse junto a la plantilla si no hay respuesta.

Redacción Firmado por Redacción
9 de octubre de 2025
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Una pasada protesta de la plantilla / FOTO: Eulogio García

Una pasada protesta de la plantilla / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Ante el anuncio de movilizaciones por parte de los trabajadores del servicio de ayuda a domicilio en Cádiz, CCOO y UGT han coincidido en exigir al Gobierno local de Bruno García que, como reclama la plantilla (y los partidos de la oposición PSOE y Adelante Izquierda Gaditana), ponga fin a la gestión privada de “un recurso tan esencial para la ciudadanía”.

Este servicio público está explotado desde el pasado agosto por Óbolo (por más de 9 millones de euros anuales frente a los menos de 4 millones que suponía el anterior), y desde el primer mes se están denunciando incumplimientos de acuerdos laborales por parte de esta empresa, cuyo historial problemático era archiconocido antes de la adjudicación del contrato. Es más, incluso ya ha amenazado con abandonar la concesión.

“Basta ya de convertir la atención a nuestros mayores y personas dependientes en un negocio para unas pocas empresas. Lo que está en juego es la dignidad de quienes reciben el servicio y de quienes lo prestan”, remarcan UGT y CCOO; que evidencian que las empresas que asumen este tipo de servicio “priorizan el beneficio económico sobre la atención, generando precariedad laboral y una merma en la calidad asistencial”.

En el mismo sentido, en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz se recuerda que la ayuda a domicilio (cuya gestión es competencia propia de las entidades locales, principalmente sostenida con financiación de la Junta de Andalucía) “constituye un pilar esencial en el sistema de atención a la dependencia” y que “debe gestionarse con criterios de responsabilidad social, transparencia y vocación de servicio público”.

 

“No podemos permitir que un servicio tan sensible y necesario esté condicionado por intereses empresariales”, se defiende, frente a negocios privados que “solo buscan beneficio económico, recortando costes a costa de la calidad asistencial y de los derechos de las trabajadoras. Precarizan las condiciones laborales, aumentan la carga de trabajo y ponen el beneficio por delante del cuidado. No lo vamos a permitir”.

“LA DEPENDENCIA ES UN DERECHO, NO UN NEGOCIO”

Ante esta situación, ambas organizaciones sindicales reclaman la “municipalización inmediata” del servicio de ayuda a domicilio en Cádiz (como han llevado a cabo en los últimos años ayuntamientos vecinos como San Fernando y Puerto Real), que permitiría: ofrecer un servicio público “de calidad, cercano y adaptado a las personas usuarias”; poner fin “a la precariedad y garantizar estabilidad y derechos laborales a la plantilla”; y asegurar “que cada euro invertido revierta en el servicio y no en beneficios privados”.

De este modo, CCOO y UGT instan al equipo de Gobierno del PP a abrir un proceso de diálogo “que siente las bases de la gestión pública del servicio”, al tiempo que se comprometen a movilizarse junto a la plantilla y a la ciudadanía “si no se atiende esta reivindicación”.

“Si el Ayuntamiento quiere estar del lado de la gente, debe gestionar directamente el servicio de ayuda a domicilio. No hay excusas. La dependencia es un derecho, no un negocio”, sentencian ambos sindicatos. Y avanzan que intensificarán la presión sindical y social “si no se abre de inmediato” ese proceso para la municipalización del servicio.

Tags: CádizCCOOUGT
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una de las pancartas de la manifestación / FOTO: @iucadiz
-- en portada

“La salud no es un negocio”: Cádiz se levanta frente a los fallos en el cribado de cáncer de mama y la privatización de la sanidad pública

9 de octubre, 2025
Una de las zonas del litoral pintadas de naranja / FOTO: Ayto.
-Bahía

El primer verano de la zona naranja en la costa de Chiclana “ha sido un éxito”: 1,5 millones extra

9 de octubre, 2025
Huecos entre la fachada y la acera en uno de los laterales / FOTO: AxSí
-Bahía

“No basta con tapar grietas ni con brochazos de pintura”: vuelven a alertar del “grave deterioro estructural” de la piscina de La Magdalena

9 de octubre, 2025
Presentación del ciclo con representantes institucionales / FOTO: APC
-Bahía

La APC promueve este otoño una tercera edición de ‘Periodismo con Ñ’: “queremos que los gaditanos conozcan las tripas del periodismo”

9 de octubre, 2025
siguiente noticia
Huecos entre la fachada y la acera en uno de los laterales / FOTO: AxSí

“No basta con tapar grietas ni con brochazos de pintura”: vuelven a alertar del “grave deterioro estructural” de la piscina de La Magdalena

Una de las zonas del litoral pintadas de naranja / FOTO: Ayto.

El primer verano de la zona naranja en la costa de Chiclana “ha sido un éxito”: 1,5 millones extra

Una de las pancartas de la manifestación / FOTO: @iucadiz

“La salud no es un negocio”: Cádiz se levanta frente a los fallos en el cribado de cáncer de mama y la privatización de la sanidad pública

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.