publicidad
jueves, 21 de agosto de 2025 (4:18 h.) – Número 5.331 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

“No se pueden tener camas cerradas y personal de enfermería y médico hiperprecarios y cerrar ese acuerdo con clínicas Pascual”

Redacción Firmado por Redacción
19 de noviembre de 2015
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La empresa José Manuel Pascual y la consejería de Salud de la Junta habrían llegado a un acuerdo para continuar, durante cuatro años más, con los conciertos sanitarios de seis clínicas y hospitales privados, cuatro de ellos en la provincia de Cádiz. Mientras su plantilla gana en tranquilidad, desde IU se habla de “disparate” y reflexionan: “de dónde va a sacar el SAS el dinero para el doble de pruebas a un precio de 2011, más caro, si no es de la sanidad pública”.

La empresa José Manuel Pascual y la consejería de Salud de la Junta de Andalucía habrían llegado a un acuerdo para continuar, durante cuatro años más, con los conciertos sanitarios de seis clínicas y hospitales privados, cuatro de ellos en la provincia de Cádiz: en la capital El Puerto, Sanlúcar y Villamartín.

Representantes de los trabajadores han aplaudido este paso, subrayando que “nuestra firmeza y voluntad de movilización en el rechazo al cambio de modelo de concertación que imponía la consejería (de los conciertos de disponibilidad asistencial a los concursos sin garantías de un mínimo asistencial), han dado sus frutos”. De este modo, “se mantendrán los puestos de trabajo -más de 2.000 puestos entre estos seis centros privados en la región- y el nivel asistencial que teníamos antes de las prórrogas”, en 2011. Además al hospital de El Puerto los médicos de familia podrán mandar pacientes directamente, y se abrirá el centro de rehabilitación de Villamartin.

Sin embargo, desde IU se ha tachado de “sorprendente” el relato de lo sucedido con Pascual y el Servicio Andaluz de Salud (SAS) “después de que Pascual no se presentara al concurso abierto en su momento”, lo que ha motivado que el SAS llegara a la firma de convenios con otras clínicas privadas en el Campo de Gibraltar, Jerez y otros puntos de la provincia.

 

En este sentido, la parlamentaria izquierdistas Inmaculada Nieto ha calificado lo ocurrido de “disparate” y de “indecente”, puesto que pese a que esta empresa no llegó a presentarse al concurso público, la consejería ha terminado firmando un acuerdo en el que “a Pascual se le respeta y se le amplían las pruebas e intervenciones que inicialmente fueron objeto del concurso, y encima lo cierra a precio de 2011, es decir, a un precio mayor”. Esto supone que “el lote de pruebas derivadas a la sanidad privada es mayor al que había cuando se inició el concurso”.

“Las condiciones de esta negociación las ha puesto Pascual: el lote, el precio y el tiempo; la consejería se ha limitado a firmar”, denuncian desde IU en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz. Además, se lanza una pregunta a la ciudadanía: “de dónde va a sacar el SAS el dinero para el doble de pruebas a un precio de 2011, más caro, si no es de la sanidad pública”.

“Sólo Pascual sabrá cómo ha podido sacar esas condiciones tan ventajosas en su negociación con el SAS”, afirma Nieto, y se responde: “dónde hay dinero para pagar esto, en la sanidad pública de la provincia, en el Chare de Vejer, en el servicio de radioterapia de Jerez, en el hospital de La Línea, en el hospital de San Carlos, es decir, en la red pública de la provincia que está pendiente de ser culminada”.

“No se pueden tener camas cerradas y plantas cerradas, un batallón de personal de enfermería y médico con contratos hiperprecarios y cerrar ese acuerdo con una clínica privada”, critica esta parlamentaria andaluza, insistiendo en que es “escandaloso que un empresario diseñe y haga la política sanitaria en la provincia de Cádiz, y todo esto sin delegado territorial de Salud aún”.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: CádizEl PuertoIUprovincia de Cádizsalud
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Un momento de la protesta frente al Monumento a las Cortes de 1812 / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Bomberos forestales de Cádiz protestan por su precariedad frente a una Junta del PP que alardea de “los mejores medios de la historia”

20 de agosto, 2025
Sede de Afanas en la capital en un pasado 25-N / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Recortes en personal, menos comida y más cámaras: SSP dibuja la otra cara del celebrado saneamiento económico de Afanas Cádiz

20 de agosto, 2025
Zona verde recién pintada / FOTO: Eulogio García
-Bahía

AIG denuncia el “despropósito” de Emasa con las zonas verde a implantar en La Laguna y La Paz

20 de agosto, 2025
FOTO: pixabay
El resto del mundo

¿Vuelven a estar de moda los depósitos a plazo fijo?

20 de agosto, 2025
siguiente noticia

‘De plaza en plaza, de derecho en derecho’: manifestación para celebrar este viernes el Día Internacional del Niño en Cádiz

La primera Feria de las Salinas, este fin de semana en La Isla, reivindica estos enclaves como “motor de desarrollo” en la Bahía

Rota optará a 5 millones de la UE con un proyecto pensando en su “futuro” para el que reclama la implicación “clave” de los vecinos

FMEC 2015. Color, bouquet y pasión

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.