publicidad
miércoles, 2 de julio de 2025 (1:50 h.) – Número 5.296 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Romaní asegura que el Gobierno local ya ha aprobado la autorización de las exhumaciones solicitadas por la Junta

Redacción Firmado por Redacción
31 de marzo de 2015
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cádiz ya ha autorizado las exhumaciones solicitadas por la Dirección General de la Memoria Democrática de la Junta de Andalucía, y que permitirá exhumar los restos de las 18 víctimas de la Guerra Civil localizadas en el cementerio de San José. Es la respuesta que se da desde el equipo de Gobierno, que por otro lado culpa a la Junta de que, al no “querer” clausurar el camposanto está dejando “sin amparo legal” al colectivo de SOS Bebés Robados que no puede seguir con sus exhumaciones.

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cádiz ya ha autorizado las exhumaciones solicitadas por la Dirección General de la Memoria Democrática de la Junta de Andalucía, y que permitirá exhumar los restos de las 18 víctimas de la Guerra Civil y del franquismo localizadas en el cementerio de San José. De esta manera, el portavoz del equipo de Gobierno, Ignacio Romaní, afirma que el Consistorio da respuesta al procedimiento previsto por esta entidad de la Junta de Andalucía, y enviará en breve una carta solicitando el permiso para la intervención en el camposanto, cerrado desde hace años.

Esta actuación se sustenta a través del artículo 3 de la Orden, de 7 de septiembre de 2009, por la que se aprueba el protocolo andaluz de actuación de exhumaciones de víctimas de la Guerra Civil y la dictadura, donde “será responsable de las actividades de recuperación de la memoria histórica que incluyan exhumaciones, en el caso de actuaciones  específicas, la consejería  competente en virtud de la materia”.

Por ello, el Ayuntamiento siguiendo con sus intenciones de llevar a cabo la clausura del cementerio incluye en su acuerdo de gobierno “proponer” a la delegación territorial de Salud esta cierre definitivo a la vez que insiste en que  “los trabajos de recogida y traslado de restos una vez clausurado definitivamente el cementerio no podrán interferir o afectar en modo alguno a los trabajos de indagación, localización y delimitación de las fosas de víctimas del golpe militar o de la represión de la dictadura franquista”.

 

Dicho acuerdo aprobado por la Junta de Gobierno Local, según se señala en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, incluye también conceder a la Dirección General de la Memoria Democrática la autorización para la realización de las actuaciones específicas propuestas y aprobadas en la Orden 25 de julio de 2014, condicionada, en todo caso, al cumplimiento de los requisitos exigidos por las disposiciones legales y reglamentarias reguladoras. Lo que supone “la correcta publicación de la ejecución de las actuaciones específicas, que permita el efectivo conocimiento por parte de los particulares afectados; así como la obtención de las autorizaciones familiares y/o judiciales correspondientes”.

“SIN AMPARO LEGAL” PARA SOS BEBÉS ROBADOS

En otro sentido, Romaní, que también es vicepresidente de Cemabasa, insiste en que si la Junta “sigue sin querer clausurar el cementerio de San José, deja totalmente desamparado al colectivo de SOS Bebés Robados”. Dicha clausura, argumenta, está sustentada en que es la delegación territorial de Salud el órgano competente para ello, tal y como lo indica el artículo 48 del Reglamento de Policía Sanitaria-Mortuoria, decreto 95/2001 de 3 de abril. Dicho artículo dice exactamente que “finalizados los trámites anteriores, el delegado provincial de Salud dictará resolución autorizando la clausura definitiva, pudiendo ser exhumados de oficio los restos cadavéricos existentes”, tras la clausura.

Así, este concejal del PP relata que SOS Bebés Robados, que en un primer momento estaba realizando las exhumaciones previa autorización judicial, ahora se encuentra con que ni los jueces autorizan más exhumaciones, justificando que no es viable por la cadena de custodia, y que Salud sigue sin clausurar el cementerio. Por ello, “al no clausurar ni darle el amparo legal -que sí ha dado al anterior colectivo afectado con la Orden 25 de julio de 2014-  impide directamente que desde el Ayuntamiento podamos dar la autorización para llevar a cabo las exhumaciones que han solicitado”, sentencia.

Tags: AyuntamientoCádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Estado de la escalera de la finca de Javier de Burgos / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Llaman a retomar la lucha contra el problema de la infravivienda en el centro histórico de Cádiz

1 de julio, 2025
Chirigota posando en el escenario tras cerrar sesión / FOTO: DBC
-- en portada

El COAC 2026 incorpora algunas novedades en sus bases: las agrupaciones dispondrán de un máximo de 45 minutos para montaje y actuación

1 de julio, 2025
Detallando la programación formativa estival / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El IFEF estrena este mes de julio una Escuela de Verano gratuita orientada a parados gaditanos

1 de julio, 2025
Parada de bus en la avenida del Puerto / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Zancada critica dos años de Bruno García “sin avances” en el transporte público de Cádiz

1 de julio, 2025
siguiente noticia

El nuevo Centro de Servicios Sociales de Chiclana abrirá sus puertas poco antes de las elecciones municipales

La socialista Mamen Sánchez promete que rendirá cuentas de su gestión en asambleas ciudadanas anuales si llega a ser alcaldesa

Rojo amor, rojo sangre

‘El Señor de los Anillos’, el cómic

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.