“Ha situado a Cádiz en el escaparate mundial del deporte de la vela, generando un importante impacto económico, turístico y social”. Es la valoración “muy positiva” que hace el Ayuntamiento gaditano de la escala en la ciudad durante una semana de la Regata Globe 40, que el domingo iniciaba su primera etapa rumbo a África tras bordear como despedida todo el litoral de la capital.
La prueba se ha desarrollado “con total normalidad y sin incidencias”, gracias al esfuerzo coordinado entre la organización privada de esta vuelta al mundo (la firma francesa Sirius Events), el Ayuntamiento de Cádiz (que ha pagado 121.000 euros para traerse el evento) y la Diputación, que “han trabajado de la mano para garantizar el éxito de esta cita internacional”.
Precisamente los promotores de la Globe 40 ya han expresado su satisfacción por el desarrollo de esta estancia en Cádiz, destacando “la hospitalidad de la ciudad y la calidad de los servicios prestados”, se resalta en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz. De la misma manera, tanto el alcalde Bruno García, como la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, han trasladado “su orgullo por el éxito alcanzado en estos días y por la proyección internacional que este evento ha supuesto no solo para la ciudad sino para la provincia”.
Por su parte, desde la patronal de la hostelería (Horeca) han señalado al Consistorio que la ciudad ha contado estos días con “una alta tasa de ocupación, similar a la temporada de verano”, registrando “una gran afluencia de público tanto en los negocios como en las calles”. Y también se destaca la “amplia repercusión mediática, con cobertura de medios especializados y generalistas de distintos países”.
DESCUBRIENDO EL “GRAN POTENCIAL” DEL PASEO DE ASTILLEROS
La capital, además de ser testigo de la “gran salida” de este domingo (que ha coincidido con otra regata transoceánica partiendo desde Puerto Sherry, la Clipper Race), ha acogido entre el lunes 8 y el domingo 14 diferentes actividades “contando con una gran participación de gaditanos y visitantes”, con la implicación de varias concejalías (Deportes, Fiestas, Medio Ambiente, Juventud, Fomento o Cultura).
Una programación que se ha centralizado en el barrio de Astilleros, en su paseo marítimo (donde se ha montado la llamada Race Village, junto a la flota participante en la Globe 40) y en su anexo parque Celestino Mutis (y más en concreto en el Auditorio Costa Rica).
Los asistentes, subrayan fuentes municipales, “han podido disfrutar de esta zona de la ciudad, con un gran potencial para la celebración de eventos de este tipo al estar abierta al mar”. Además de participar en las múltiples actividades, “han podido contemplar y conocer muy de cerca a los barcos participantes y sus tripulaciones y entrar en contacto con el mundo de la vela”.
DEPORTE, TURISMO, OCIO Y CULTURA
En su balance, la concejala de Desarrollo Económico y Turismo, Beatriz Gandullo, recoge también algunos datos cuantitativos: 1.252 personas atendidas en la oficina de turismo instalada en la Race Village; unas 200 han participado en los bautismos de mar y los talleres náuticos; casi 2.300 han pasado por los talleres educativos medioambientales; ocho personas se apuntaron al concurso de pintura rápida; y los musicales infantiles y conciertos en Celestino Mutis han reunido a entre 500 y 200 asistentes cada uno. Además, se sobresale que la noche del sábado el paseo marítimo “se llenó por completo” con ocasión de las actuaciones programadas, el espectáculo de drones y la sesión del DJ.
“Con la Globe 40 Cádiz refuerza su posición como ciudad abierta al mar y referente en la organización de grandes acontecimientos internacionales, combinando deporte, turismo, ocio y cultura para beneficio de gaditanos y visitantes”, sentencia Gandullo.