publicidad
miércoles, 2 de julio de 2025 (17:20 h.) – Número 5.296 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Reclaman “un impulso más decidido” para los Servicios Sociales municipales, básicos para “paliar la emergencia social” en Cádiz

Redacción Firmado por Redacción
23 de noviembre de 2015
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Placa en una de las sedes de Asuntos Sociales / FOTO: Eulogio García

Placa en una de las sedes de Asuntos Sociales / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Apdha en Cádiz cree urgente resolver problemas en la atención y en el funcionamiento de los Servicios Sociales del Ayuntamiento: “es imprescindible que se conviertan en una verdadera prioridad y darles un fuerte impulso para marcar nuevas estrategias de acción social y solucionar los problemas actuales”. Al respecto, se evidencia que “las ‘ayudas sociales’ siguen siendo una mera asistencia para salir del paso. No hay labor de contraprestación, ni formación a las personas, ni circuito integral”. Y de forma más general, se considera “imprescindible” poner en marcha un plan de lucha contra la pobreza.

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha) en Cádiz cree urgente resolver problemas en la atención y en el funcionamiento de los Servicios Sociales del Ayuntamiento. Y de forma más general, considera “imprescindible” poner en marcha un plan de lucha contra la pobreza en la ciudad.

“No dudamos de la voluntad de avanzar en la solución de los problemas que aún padecen los Servicios Sociales por parte del actual equipo de Gobierno, ya que es uno de los principales instrumentos para paliar la emergencia social que vive nuestra ciudad. Pero para que cumplan esa función es imprescindible que se conviertan en una verdadera prioridad y darles un fuerte impulso para marcar nuevas estrategias de acción social y solucionar los problemas actuales”, entiende este colectivo en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

La Apdha sostiene que “a nadie se le escapa que en unos meses no se pueden resolver los graves problemas heredados de 20 años de una gestión que, en nuestra humilde opinión no tuvo como prioridad las necesidades y los problemas de la gente”. Pero ello, agrega, “obliga a una acción más clara, un impulso más decidido y sobre todo una hoja de ruta que marque un camino más o menos definido para conseguir superar los problemas existentes”.

 

En primer lugar “para clarificar si se perpetúa una acción social de mera asistencia, o por el contrario si queremos trabajar para ofrecer itinerarios integrales que permitan a las personas y familias salir del círculo vicioso de la asistencia”.

“Las organizaciones de acción social venimos demandando cambios de rumbo estratégicos acabando con muchas inercias existentes que convierten el sistema de ayudas en una función carente de perspectivas de recuperación. Pese al esfuerzo de muchas de las trabajadoras del departamento lo cierto es que las ‘ayudas sociales’ siguen siendo una mera asistencia para salir del paso. No hay labor de contraprestación, ni formación a las personas, ni circuito integral”, se lamenta.

Con todo, esta asociación –que ya se reunía con el alcalde José María González hace unas semanas- incide en que la situación de emergencia social “no se soluciona en dos días claro está. Y para ello sin duda son necesarios muchos más recursos presupuestarios y sobre todo más personal. Porque los Servicios Sociales Comunitarios, están desbordados”. “No olvidemos sin embargo –se apostilla- que también son competencia de la Junta de Andalucía, cuyo muy insuficiente convenio con el Ayuntamiento no permite el desarrollo pleno de las tareas que se les encomienda por ley: el SIVO (servicio de información valoración y orientación), el SAD (servicio de atención domiciliaria), la acciones para la convivencia y la reinserción y, finalmente, la Cooperación Social. Por no hablar de los servicios sociales especializados”.

CAMBIOS EN EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS SOCIALES

La Apdha reclama cambios en el funcionamiento de los Servicios Sociales: “creemos que es imprescindible dar ya un salto de gigante en la mejora de la atención a las personas que solicitan la atención; que hace falta implementar cauces eficaces de interlocución con el servicio y la propia concejalía por parte de las entidades de acción social; que hay que resolver sin dilación el grave problema del retraso de las citas, que llegan hasta dos o tres meses; que es preciso agilizar la insufrible burocracia; que hay que abordar la situación de sectores específicos como migrantes o personas presas; que hay que acabar con los retrasos inadmisibles en las órdenes de pago de las ayudas; que no se puede retrasar ni un día más la resolución de una vez por todas de los cortes por impago de suministros básicos como agua o luz; o que hay que apostar seriamente en planes integrales para las personas sin hogar”.

Y de forma más general se considera “imprescindible” plantear la necesidad de poner en marcha un plan de lucha contra la pobreza. “Nada menos que en enero 2008 el pleno aprobó elaborar un Plan Integral contra la Exclusión Social en la ciudad, del que nunca más se supo. El Consejo de Inclusión Social que hubiera sido un instrumento de participación troncal en este tema fue mermado, entre fotos y ocurrencias del anterior equipo de Gobierno”, se anota.

Por ello, esta asociación pide al bipartito de Por Cádiz sí se puede y Ganar Cádiz en Común la “revitalización y reformulación” de dicho Consejo Municipal de Inclusión, “que quizás, además, debiera incluir un Observatorio Social Municipal, para ayudar a detectar los problemas y trabajar conjuntamente en esa reorientación imprescindible en la concepción de los Servicios Sociales”.

E igualmente se propone que esta área recupere el programa barrio a barrio, anulado hace mucho tiempo por el anterior Ejecutivo liderado por Teófila Martínez, “que podría significar un paso positivo en mejorar esta situación”.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: ApdhaCádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Imagen promocional de la propuesta / FOTO: teatroreal.es
-Bahía

El escenario itinerante del Teatro Real vuelve a Cádiz para ofrecer un recital lírico gratuito

2 de julio, 2025
'Robot Dreams', película de Pablo Berger, en la programación
-Bahía

El patio de la antigua Casa del Niño Jesús en Cádiz se abre un verano más a ‘Cine en Familia’

2 de julio, 2025
Estado de la escalera de la finca de Javier de Burgos / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Llaman a retomar la lucha contra el problema de la infravivienda en el centro histórico de Cádiz

1 de julio, 2025
Chirigota posando en el escenario tras cerrar sesión / FOTO: DBC
-- en portada

El COAC 2026 incorpora algunas novedades en sus bases: las agrupaciones dispondrán de un máximo de 45 minutos para montaje y actuación

1 de julio, 2025
siguiente noticia

“Nos negamos a participar en el falso mercadeo entre derechos y seguridad”; un renovado ‘no a la guerra’ tras la masacre de París

Nueva jornada solidaria de “puertas abiertas” para toda la familia en el circuito de Jerez, el próximo 13 de diciembre

Se encauzan las relaciones entre las AAVV y el equipo de Gobierno con vistas a trabajar en otro modelo de participación ciudadana

¿Reparando? el ventilador

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.