La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cádiz aprobó a mediados de agosto la licencia de obra para la demorada construcción por parte de la Junta de Andalucía del nuevo centro de salud del Mentidero, en dos fincas de la plaza Mina. Ha pasado ya más de mes y medio, y no hay novedades sobre este proyecto que busca solventar la precariedad que soporta desde hace años el ambulatorio de la calle Cervantes.
Para la portavoz municipal adjunta de Adelante Izquierda Gaditana, Helena Fernández, el Gobierno andaluz del PP, “con la complicidad del Gobierno de Bruno García, sigue riéndose de los gaditanos con un asunto de tanta importancia como éste, pues la ciudad lleva casi dos años esperando que se inicien los trabajos para acondicionar las futuras instalaciones sanitarias, que darán cobertura a entre 8.000 y 9.000 personas”.
“¿Qué excusa pone ahora Moreno Bonilla para no dar los pasos pertinentes con el fin de que se inicien ya trabajos? Ya tienen la licencia de obras y, desde mayo, cuentan también con la resolución del informe arqueológico por parte de la delegación territorial de Cultura para poder reformar la finca de la plaza Mina”, insiste Helena.
Al respecto, recuerda que el propio Servicio Andaluz de Salud (SAS) achacaba a la resolución de dicho informe el retraso y la falta de fecha de inicio de las obras: “¿qué pretexto ponen ahora?, ¿por qué no están ya las máquinas trabajando en la finca?, ¿y por qué el PP vuelve a engañar a los gaditanos y a ningunearnos con una nueva promesa incumplida?”.
En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, este partido de la oposición remarca que ya el pasado mes de marzo el Ejecutivo gaditano “mintió descaradamente asegurando que las obras del nuevo centro de salud del Mentidero se licitarían finalmente antes de mayo y las obras comenzarían antes de iniciarse el último trimestre del año. Todavía seguimos esperando, sin que nadie de la Junta y del Ayuntamiento se disculpe ni dé ningún tipo de explicación”.
Fue en julio de 2023 cuando la consejería de Salud anunció por primera vez que el actual y obsoleto centro de salud del Mentidero (que no reúne “condiciones mínimas y exigibles para garantizar una atención médica de calidad”) se trasladaría a unas nuevas instalaciones, en los números 8 y 9 de la plaza Mina, fijando su apertura para el último trimestre de este 2025, y calculando una inversión de unos 4,5 millones de euros. Además, este futuro centro se plantea también como sede del Distrito de Atención Primaria Bahía de Cádiz-La Janda. Hoy día, con la licencia de obras ya aprobada, continúa sin licitar los prometidos trabajos de adecuación de las fincas.
“EL NUEVO HOSPITAL NO DEBE HACERSE A COSTA DEL RESTO DE RECURSOS”
Añade además Helena Fernández que el presupuesto que supuestamente asignará la Junta para el proyectado nuevo hospital de Cádiz (de actualidad en los últimos tiempos, al ofrecer ahora la Zona Franca los suelos gratis), “no debe suponer, bajo ningún concepto, detrimento alguno de los que necesita la provincia para mejorar los recursos del sistema sanitario público, tanto a nivel hospitalarios como de Atención Primaria”.
“Si se llega a hacer, el nuevo hospital regional no puede levantarse a costa de infra financiar el resto de los recursos sanitarios públicos gaditanos”, defiende AIG, que vuelve a lamentar “el desmantelamiento del sistema sanitario público andaluz: el PP colapsa conscientemente a la sanidad pública con una financiación insuficiente y prefiriendo gestionar con externalizaciones y a través de conciertos”.