publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (20:40 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

El Puerta del Mar incorpora una sala de electrofisiología que atenderá una media anual de 450 pacientes con trastorno del ritmo cardiaco

Redacción Firmado por Redacción
12 de noviembre de 2017
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Juan Luis Belizón, y el delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Manuel Herrera, han supervisado en el Hospital Puerta del Mar de la capital gaditana las obras ya finalizadas del periodo estival y que se enmarcan en un plan de actuación para mejorar las instalaciones sanitarias. Entre estas actuaciones destaca la nueva sala de electrofisiología, una prestación de la que carecía el centro y de la que se beneficiarán una media anual de 450 pacientes con trastorno del ritmo cardiaco.

El pasado septiembre ya visitaron en el hospital gaditano las obras del bloque quirúrgico I y la unidad de hospitalización de lesionados medulares. Ahora han podido visitar estas instalaciones ya terminadas. En concreto, se ha invertido más de 372.000 euros para remozar integralmente suelos, techos y panelado y preinstalar torres en dos quirófanos de cirugía general, uno de cirugía pediátrica y otro más de Neurocirugía.

Asimismo, en el quirófano de Neurocirugía se ha actualizado el neuronavegador, un novedoso procedimiento para dar respuesta con mayor precisión y seguridad a lesiones muy complejas por su ubicación y repercusión. El Puerta del Mar cuenta desde hace tres años con este equipo, que ha permitido llevar a cabo 120 procedimientos neuroquirúrgicas, de los que un 75% han sido biopsias cerebrales y el 25% restante cirugías cerebrales guiadas, colocación de catéteres, asistencia a la endoscopia ventricular o base del cráneo y cirugías complejas de columna.

El pasado año la Unidad de Gestión Clínica de Cirugía General y Digestiva llevó a cabo 2.296 intervenciones; 729 en el caso de Cirugía Pediátrica y en Neurocirugía fueron 1.190.

 

Además, estos representantes del Gobierno regional, junto al gerente del hospital y su equipo, han conocido la nueva sala de electrofisiología, un recurso inexistente en el centro en el que se ha invertido 472.000 euros y que permitirá una atención altamente especializada en el diagnóstico, control y tratamiento de enfermos del ritmo cardiaco.

Así, la Unidad de Arritmias del Puerta del Mar, que es referente provincial y para Ceuta en este sentido, ya podrá, con esta sala, aplicar técnicas avanzadas y mínimamente invasivas que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los pacientes, en torno a 450 al año, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz.

OTRAS MEJORAS RECIENTES

De otro lado, durante el verano se ha actuado sobre las habitaciones de la quinta planta del control de Traumatología B para crear un área específica de pacientes con lesiones medulares y daño cerebral adquirido con el objetivo de que tanto su estancia como la de sus allegados y cuidadores sea lo más cómoda posible. En este sentido, este tipo de pacientes se enfrenta a una elevada permanencia en el centro, por que es una prioridad que su ingreso sea lo más fácil posible.

Así, una media anual de 50 pacientes con estas características se beneficiará de cuatro estancias con el doble de espacio del tamaño convencional, baños asistidos y un ambiente luminoso gracias a una ventana en toda la pared frontal. La inversión en estas actuaciones ha sido de 113.200 euros.

Junto a este control, ha sido objeto de actuaciones la hospitalización de Nefrología, tal y como adelantó esta semana el gerente del centro, Fernando Forja, con motivo de una intervención pública por los 1.500 trasplantes renales alcanzados por el Puerta del Mar.

Estas obras de renovación y mejora por una inversión cercana a los 200.000 euros ha supuesto, entre otras, una mejora en la atención, comodidad y seguridad de los pacientes trasplantados, con la creación de una nueva sala, dividida en dos habitaciones independientes, que permite tratar de forma simultánea hasta cuatro pacientes en su inmediato postrasplante.

Asimismo, se ha incorporado un nuevo puesto de enfermería, y se ha reformado de forma integral todo el revestimiento de la pared, mejorando la imagen y funcionalidad de esta zona de hospitalización; también se ha intervenido en los aseos de las habitaciones, de los que dos de ellos se han adaptado para el uso de personas con discapacidad o con dificultades de movimiento. Parte del equipamiento y el mobiliario ha sido objeto de una renovación, mejorando así las instalaciones de las siete habitaciones de hospitalización general, la sala de entrenamiento y el despacho de la unidad de Diálisis Peritoneal, así como del Hospital de Día médico Nefrológico.

En resumen: las actuaciones en el bloque quirúrgico 1, los controles de hospitalización y la sala de electrofisiología han supuesto una inversión superior al 1,1 millón de euros; en total, este verano, han sido una quincena de obras las acometidas en el Puerta del Mar, entre las que destacan además la mejora de la UCI de adultos, la implantación de la Tomoterapia y la instalación de un nuevo TAC de simulación.

Las actuaciones –que han obligado al cierre de camas, y por consiguiente ha generado las críticas de partidos y sindicatos que entienden que con ellas se ayuda a evitar nuevas contrataciones en época estival- “se han planificado de manera escalonada y con la prevención de que las molestias fueran las mínimas para usuarios y profesionales”. Así, algunas comenzaron en julio y ya han finalizado; en el caso de la UCI se prevé una duración mayor, puesto que implica la reforma y acondicionamiento global del área polivalente de este servicio.

Tags: CádizHospital Puerta del MarJunta de Andalucíasalud
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Detallando la programación formativa estival / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El IFEF estrena este mes de julio una Escuela de Verano gratuita orientada a parados gaditanos

1 de julio, 2025
Estado de la escalera de la finca de Javier de Burgos / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Llaman a retomar la lucha contra el problema de la infravivienda en el centro histórico de Cádiz

1 de julio, 2025
Parada de bus en la avenida del Puerto / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Zancada critica dos años de Bruno García “sin avances” en el transporte público de Cádiz

1 de julio, 2025
Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-- en portada

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
siguiente noticia

La Isla recuerda ‘su’ decreto de libertad de imprenta: “la información local será siempre un valor seguro como vertebrador de la sociedad”

“Juntas somos más fuertes: de invisibles a invencibles”

El alcalde saluda a los próximos Reyes de Cádiz

La Junta aprueba la escuela taller y el taller de empleo solicitados por el Ayuntamiento gaditano, que beneficiarán a 50 desempleados

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.