A partir de la liquidación del presupuesto municipal de 2024, el PSOE ha lamentado la “gravísima falta de capacidad de gestión” del equipo de Gobierno liderado por Bruno García, que ha dejado sin gastar más de 26 millones de euros, correspondientes al remanente de tesorería, “más dinero del que dejó sin invertir el anterior alcalde José María González ‘Kichi’, que en 2022 dejó sin gastar 19 millones”.
Un sobrante presupuestario que se destinará a cancelar gran parte del préstamo de 27 millones que el Ayuntamiento formalizó en diciembre de 2024.
En un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, el concejal socialista José Ramón Ortega califica de intolerable que, “teniendo más dinero que nunca, el Gobierno municipal no sea capaz de invertirlo en las verdaderas necesidades de los gaditanos. Los que tanto criticaban al anterior ejecutivo izquierdista, ahora lo repiten con aún más desidia y menos excusas”.
Desde el principal partido de la oposición se pasan a desgranar varias partidas presupuestarias “clave” que, a pesar de haber contado con fondos disponibles en el último presupuesto, han quedado prácticamente sin ejecutar.
“¿Cómo puede el Ayuntamiento permitirse dejar sin gastar casi 2 millones en inversiones en vivienda, cuando la emergencia habitacional sigue siendo uno de los principales problemas de la ciudad?”, se cuestiona de entrada Ortega. De la misma manera, 2 millones contemplados para expropiaciones también han quedado paralizados.
“EL MAPA DE LA INACCIÓN DEL PP”
Pero este “abandono presupuestario” se extiende por todas las áreas, “dibujando un mapa de la inacción del PP”. En el ámbito social, la gestión ha sido “desoladora”: 700.000 euros en ayudas al alquiler se han quedado sin ejecutar, y el programa específico para jóvenes, dotado con 300.000 euros, quedó íntegramente sin tocar. Además, para este socialista es “especialmente sangrante” que del programa de ayudas a la alimentación, con 135.000 euros, solo se hayan gastado 15.000 euros, o que se hayan quedado el cajón más de 800.000 euros para asuntos sociales.
El también secretario local del PSOE repara en que no se han ejecutado los 3,5 millones de euros reservados a edificios y otras construcciones, y más de 500.000 euros en la conservación y reparación de jardines. Además, para las playas, se previeron 400.000 euros en inversiones “que nunca llegaron”. “La parálisis es tal que -insiste- de los 1,4 millones para inversiones de uso general, solo se ejecutaron 33.886 euros, una cifra que evidencia la falta de proyecto”.
José Ramón Ortega incluso interpreta que han producido “recortes encubiertos a organismos vitales”: “el Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF) recibió 600.000 euros menos para fomento del empleo, la Fundación de la Mujer 200.000 euros menos y el presupuesto para mayores más de 400.000 euros sin ejecutar”.
Desde el PSOE sentencian que “todo esto no es una casualidad, es un modelo de gestión. O mejor dicho, de no gestión, empeorando incluso al anterior equipo de gobierno a la vista de los datos objetivos, que no opiniones, que ha arrojado la liquidación del presupuesto del 2024”.
DENUNCIA A LA INVERSA EN SAN FERNANDO…
La ironía de esta denuncia desde la capital es que a apenas unos kilómetros, en la vecina San Fernando, donde gobierna el PSOE con mayoría absoluta y el PP es el principal partido de la oposición, la derecha lanzaba recientemente la misma queja, lamentando la “falta de eficacia presupuestaria crónica” del Ejecutivo de Patricia Cavada tras conocerse los datos definitivos de la liquidación del último presupuesto, que ha arrojado un superávit de 13,7 millones de euros y unos remanentes de tesorería superiores a los 16 millones.
“Un ayuntamiento que recauda más de 97 millones de euros en un año pero no ejecuta un tercio de su presupuesto no es ejemplo de buena gestión, sino el síntoma claro de una ciudad que no avanza pese a tener recursos millonarios”, han llegado a cuestionar desde el PP en La Isla mirando al PSOE.