publicidad
miércoles, 29 de octubre de 2025 (10:01 h.) – Número 5.377 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Protestas por el nuevo modelo de ayudas al primer ciclo de Infantil que “permitirá más plazas” en unas 200 guarderías gaditanas

Redacción Firmado por Redacción
28 de marzo de 2017
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La reforma sobre el modificado modelo de convenios con las guarderías por parte de la Junta ha sacado a la calle en Cádiz a sindicatos y patronal de escuelas de Infantil. Por su lado, el Gobierno andaluz defiende que “permitirá contar con más plazas y preservará la misma calidad”, al tiempo que se adapta a la normativa vigente. De esta manera, en la provincia se pasará de 112 escuelas infantiles “conveniadas” a unas 200 “autorizadas”. Partidos como IU y sindicatos como CCOO alertan de la “mercantilización” de este sector.

La reforma sobre el modificado modelo de convenios con las guarderías por parte de la Junta de Andalucía ha sacado a la calle este martes en Cádiz a sindicatos y patronal de escuelas de Infantil. Denuncian que el nuevo decreto que regula cómo se conveniarán las plazas entre los centros de 0 a 3 años –enseñanza que no es obligatoria- y la administración regional se ha aprobado en esta misma jornada en Junta de Gobierno sin ningún tipo de consenso.

Por su lado, el Gobierno andaluz del PSOE defiende que este nuevo modelo “permitirá contar con más plazas y preservará la misma calidad”, al tiempo que se adapta a la normativa vigente. De esta manera, en la provincia de Cádiz se pasará de 112 escuelas infantiles “conveniadas” a unas 200 “autorizadas” que podrán acogerse a este programa educativo. En general, se asegura en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz “habrá más centros, más plazas y más familias beneficiadas con ayudas para la escolarización”.

Así pues, todos los centros de primer ciclo autorizados podrán adherirse al programa de ayudas, y recibirán una “compensación económica” por la gestión que realizan como “entidades colaboradoras” en la tramitación de las ayudas a las familias. Con esta fórmula, por tanto, “se llega a zonas donde antes no se contaba con el apoyo de la Junta y se espera alcanzar las 110.000 plazas en toda Andalucía a través de este modelo que será mas garantista, transparente y solidario”, se insiste. Aunque el PP alertaba días atrás que este aumento de plazas se quiere hacer “con el mismo dinero”, por lo que “se potenciará que se oferte a la baja”.

 

Los criterios para las ayudas son los mismos: renta familiar per cápita. Por tanto, todas las familias que reciben este servicio de forma gratuita podrán seguir haciéndolo. Se sumarán, además, se afirma, nuevas familias a la gratuidad, favoreciendo la igualdad de oportunidades.

El modelo, añaden desde la Junta, “se está explicando a los representantes de todos los agentes afectados por el cambio (patronales, sindicatos, familias,…): en general, lo han recibido de forma positiva”, algo que choca con las protestas que se están repitiendo en todas las provincias y la oposición de partidos como PP, Podemos e IU. También se les ha explicado que el proceso de admisión se ajustará en este año para garantizar que el curso comience con normalidad en septiembre.

Por otro lado, la administración autonómica subraya que a partir de ahora “no hay guerra de precios”. El objetivo de este programa “es ayudar a las familias, favoreciendo precios adecuados a la realidad económica social y que permitan ofrecer un servicio de calidad”. La Junta mantendrá un precio máximo de 278 euros para no perjudicar a las familias “y un mínimo, en una pequeña horquilla, para ganar en competitividad sin menoscabar la calidad”.

En cuanto a los niños que no hubieran alcanzado las 16 semanas a 1 de septiembre, las familias podrán solicitar la ayuda. La Junta está articulando la fórmula más adecuada para que la familia que esté en esa circunstancia pueda optar a obtener bonificación en función de las vacantes y renta familiar.

El modelo se modifica, sentencian desde el Gobierno regional, porque en julio de 2017 finaliza la vigencia de los convenios “y hay que adaptarse a la normativa vigente”.

Mientras, la parlamentaria andaluza de IU por Cádiz, Inmaculada Nieto, ha acusado a la Junta de pretender “desmantelar y mercantilizar” escuelas infantiles, que en su mayor parte en Andalucía son propiedad de cooperativas y pequeñas empresas. Considera a partir de ahora se va a “facilitar” la entrada de grandes empresas que “impondrán unos precios y condiciones” con las que las cooperativas y microempresas “no van a poder competir”.

Igualmente, desde CCOO Cádiz se advierte de que la introducción de la concurrencia competitiva en la norma, supondrá que los convenios suscritos con ayuntamientos dejarán de estar vigentes “y, por tanto, vendrá a significar el despido de los trabajadores contratados para sus escuelas infantiles”. Este sindicato continúa reclamando la convocatoria urgente de la Mesa de Infantil, donde la consejería de Educación presente un documento cero para empezar a negociar.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: CádizCCOOeducaciónIUJunta de Andalucíaprovincia de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Llegando a la madrileña estación de Atocha en AVE / FOTO: DBC
-Bahía

El PP sostiene que una Cádiz sin alta velocidad “limita su competitividad y proyección turística”

28 de octubre, 2025
El Teatro Falla listo para la gala inaugural del South 2025 / FOTO: DBC
-Bahía

AIG insta al Ayuntamiento a trabajar para “garantizar la continuidad” del South en Cádiz

28 de octubre, 2025
Encierro en la Facultad de Filosofía y Letras / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Nosotras limpiamos, nosotras negociamos”: limpiadoras de la Universidad de Cádiz exigen dignidad laboral tras décadas de precariedad

28 de octubre, 2025
Cabecera de la marcha en Cádiz al inicio de su recorrido / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Estudiantes gaditanos salen a la calle por Sandra y por todas las víctimas de la lacra del bullying

28 de octubre, 2025
siguiente noticia
Uno de los BAM construidos en San Fernando años atrás / FOTO: Navantia

La inminente botadura del BAM en el astillero de La Isla pasa del posible boicot de la plantilla a entenderse como un “escaparate”

El aeropuerto de Jerez pone a prueba su plan de autoprotección con un nuevo simulacro de accidente aéreo

El servicio de Neurocirugía en Cádiz, ¡ya está bien!

Amigas al Sur reabre su cocina para atender a vecinos sin recursos del Cerro del Moro

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner encuesta AMC 2025 (quitar 8 dic)
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.